El Curso de Emma
en la Poligamia
EN ESTA PÁGINA
Emma enfrentó desafíos muy difíciles que surgieron del establecimiento del matrimonio plural. José Smith indicó que se le mandó establecer la práctica de la poligamia en la Iglesia. Él se casó en secreto con su primera esposa plural, Fanny Alger, en 1835, en Kirtland, Ohio. Sin embargo, cuando Emma lo descubrió, se enojó muchísimo y despidió a Fanny. José tuvo su segundo matrimonio plural en 1841, mientras vivía en Nauvoo.
Emma aceptó las enseñanzas del matrimonio plural de forma breve en la primavera de 1843 y dio cuatro esposas a José en mayo, pero luego rechazó inmediatamente la práctica. El 12 de julio, ante la invitación de Hyrum Smith, el Profeta dictó una revelación (conocida ahora como DyC 132), la cual fue presentada a Emma por Hyrum con la esperanza de que ella aceptara otra vez la práctica de la poligamia de José. La revelación no ganó su aprobación, pero después, parece que ambos concertaron un acuerdo que requería que José obtenga su permiso antes de casarse con alguna otra esposa plural.
A pesar de sus tensiones matrimoniales por la poligamia, Emma y José permanecieron fieles el uno al otro. Desde un punto de vista público, ellos vivieron como una pareja monógama en Nauvoo durante los ocho últimos meses de su vida.
¿Cómo sobrellevó Emma Smith el Matrimonio Plural?
Pasa el cursor para leer una respuesta rápida
Sin duda alguna, Emma Smith estaba al tanto de los dones espirituales de José Smith cuando se escaparon para casarse en 1827. Sin embargo, en ese entonces probablemente no pudo haber previsto que las tensiones de sus enseñanzas eclesiásticas al final afectarían su relación. Habría sido imposible anticipar que un día él le dijera que al parecer un ángel de Dios le había mandado a casarse con otras esposas.
Es complicado documentar las interacciones personales de Emma Smith con la poligamia. En los relatos de los pluralistas de Nauvoo, ella actúa a veces como la señal de un radar que aparece, se desvanece y se vuelve a mostrar en un tiempo y lugar diferentes. La implicación de Emma puede remontarse primero en Kirtland, más tarde fuera del círculo de la poligamia de Nauvoo, y finalmente dentro del mismo redil de la poligamia.
Emma y el Inicio de la Poligamia
Varios incidentes pudieron haber impulsado a José Smith a considerar la poligamia del Antiguo Testamento y cómo podría relacionarse con la "restauración de todas las cosas". Es posible que supiera a inicios de 1831 que el matrimonio plural podía ser aprobado por Dios bajo algunas circunstancias. Sin embargo, no parece que haya compartido estas primeras ideas con Emma. Tal vez lo intentó, solo para ser testigo de su profunda desaprobación.
Tal como se analizó en el ensayo sobre Fanny Alger, el primer matrimonio plural de José Smith tuvo lugar alrededor del año 1835 en Kirtland, Ohio, con Fanny, de diecinueve años, que trabajaba como empleada doméstica en el hogar de los Smith. En algún momento, Emma descubrió la relación y expulsó a Fanny de su hogar, poniendo fin a esta unión.
La experiencia de José con Emma en Kirtland le habría alertado de la necesidad de proceder en 1840 con cautela en Nauvoo. Lorenzo Snow recordó que José "dudó y lo postergó de tiempo en tiempo" y que "previó las dificultades que sobrevendrían y procuró apartarse del mandamiento".1
Tres de las esposas autoidentificadas de José dejaron recuerdos similares. Eliza R. Snow describió a José como si tuviera "temor de darlo a conocer".2 Helen Mar Kimball dijo que "José postergó el espantoso día tanto como se atrevió".3 Lucy Walker informó que José "tenía sus dudas al respecto, pues lo debatía en su propia mente".4
Los Primeros Sellamientos de José en Nauvoo
El primer matrimonio polígamo claramente identificado en Nauvoo ocurrió el 5 de abril de 1841, entre José y Louisa Beaman, posiblemente sin el conocimiento de Emma.5
Durante el año siguiente, la mayoría de propuestas y matrimonios plurales con el sacerdocio fueron hechas por José a mujeres con esposos legales. Estos matrimonios han estado entre los más intrigantes de todas las relaciones plurales de José.
Muchas de las preguntas con relación a estos extraños matrimonios se pueden contestar al reconocer que, en Nauvoo, los matrimonios plurales (que eran llamados "sellamientos") podían tener diferente tiempo de duración. Algunos eran por esta vida y la venidera (conocidas como "por tiempo y eternidad") y algunas eran solo para la vida después de la muerte (conocidas como "solo por la eternidad").
Si bien la documentación que rodea estas relaciones es limitada, parece ser que los sellamientos de José con mujeres legalmente casadas fueron solo por la eternidad, lo cual significa que únicamente regiría después de la muerte. Las mujeres nunca tuvieron dos esposos al mismo tiempo.
Los Sentimientos de Emma
Después de décadas de haber dejado Nauvoo, varios polígamos informaron que José Smith les había dicho que un ángel le mandó introducir la poligamia y practicarla.6 Mary Elizabeth Rollins recordó que dijo que el ángel le visitó tres veces, y la tercera ocurrió a "inicios de febrero" de 1842, en la cual el ángel blandió una espada para reforzar su mensaje de forma drástica.7
La cronología descrita es algo confusa, pues según el cuadro mostrado anteriormente él ya había experimentado varios matrimonios polígamos bien documentados con Louisa Beaman y otras mujeres legalmente casadas.
Es posible que después de la primera visita del ángel que le dio el mandamiento de la practicar la poligamia, José procuró apaciguar sus demandas al casarse con Louisa Beaman en una unión polígama por tiempo y eternidad y luego contraer matrimonios plurales exclusivamente solo por la eternidad. Esos sellamientos no habrían autorizado las relaciones sexuales durante esta vida y habría sido posiblemente menos tediosos para Emma.
José mencionó que el ángel no estuvo satisfecho. Benjamin F. Johnson, amigo cercano de José, afirmó que él "lo pospuso" y "esperó hasta que un Ángel con una Espada desenvainada se puso frente a él y le declaró que si demoraba más tiempo en cumplir el Mandamiento, le Mataría".8 Erastus Snow sostuvo que el ángel acusó a Smith de "ser negligente en el desempeño de sus deberes" y mencionó a "José rogando por su Vida de rodillas ante el Ángel".9
José confrontado por un ángel
Helen Mar Kimball Whitney reafirmó: "Si no hubiera sido por temor a desagradarle [a Dios], José habría rehuido el compromiso y se habría mantenido en silencio, como lo hizo por años, hasta que un ángel del Señor amenazó con quitarle la vida si no revelaba ni establecía este principio celestial".10
A pesar de lo que ocasionaría más adelante, José Smith cambió el patrón de sus matrimonios plurales en la primavera de 1842. El 9 de abril de 1842, según parece, él propuso matrimonio a una mujer soltera en Nauvoo, la primera desde su sellamiento con Louisa Beaman realizada más de un año antes. En todo este periodo, el comportamiento de Emma no reflejó que tuviera conocimiento alguno de las actividades plurales de su esposo.
¿Cuándo lo Supo Emma?
Es imposible determinar con precisión cuándo Emma se enteró de los matrimonios plurales de José. Sin embargo, hay muchas pistas históricas que ayudan a crear una posible cronología.
Varios autores han escrito que para marzo de 1842 Emma Smith ya se había enterado de las doctinas del matrimonio celestial y que entonces utilizó su posición como Presidenta de la Sociedad de Socorro para oponerse a la práctica en sus discursos y reuniones. Simplemente esto no es documentable.
Emma se opuso claramente a John C. Bennett y a su doctrina de las "esposas espirituales", pero tal vez ella, junto con la gran mayoría de miembros de la Sociedad de Socorro, no tenían conocimiento directo del matrimonio plural en todo el año de 1842.
Comparando una lista de nombres de las mujeres que sabían de las enseñanzas del matrimonio plural el 27 de mayo de 1842, con otra lista de todos los miembros de la organización en esa fecha (su décima reunión), se demuestra que la mayoría no lo sabía. Solo se puede documentar que cerca de 20 miembros de la Sociedad de Socorro de un total de 674, estuvieron involucradas personalmente o tenían conocimiento sobre la poligamia.11
Emma y José hablan ante la Sociedad de Socorro
Probablemente, más mujeres estaban al tanto de que algo ocurría o tal vez oyeron solo rumores. No obstante, es posible que las enseñanzas del matrimonio celestial de José no fueran de conocimiento común al tiempo en que se organizó la Sociedad de Socorro o en los meses siguientes.
A finales de abril de 1842, solo dos meses antes de dejar Nauvoo, John C. Bennett se acercó evidentemente a Emma acusando a José Smith. Su diario registra en la entrada del 29 de abril: "Se puso de manifiesto una conspiración en contra de la paz de su familia".12 El escriba Willard Richards escribió ligeramente al final de la línea: "J. C. B.".
Se desconoce lo que ocurrió realmente, pero las biógrafas Linda King Newell y Valeen Tippetts Avery sostuvieron que el 28 de abril de 1842: "Al parecer, alguien le dijo [a Emma] sobre la participación de José en el matrimonio plural".13 Si José fue confrontado, pudo haber negado sinceramente cualquier conexión con las conductas inmorales de Bennett sin divulgar las enseñanzas del matrimonio plural celestial. Las biógrafas de Emma coincidieron en decir: "Parece que José había desviado su ira [de Emma] al explicarle que no había autorizado ni participado en la doctrina de las esposas espirituales de Bennett".14
A pesar de la ambigüedad que rodea al asunto, algunos investigadores han empleado la fecha del 28 de abril de 1842, como el momento en que Emma supo de la realidad de las enseñanzas de José con respecto al matrimonio plural.15
Se ha propuesto otra fecha en la que Emma pudo haberse enterado de la práctica polígama de José, el 11 de febrero de 1843. En ese día, Eliza R. Snow se mudó abruptamente de la casa de los Smith, haciendo que las biógrafas de Emma especularan: "De algún modo, Emma descubrió la relación entre los dos, probablemente en febrero de 1843".16
Sin embargo, ese mismo día, la madre de José se mudaba a su casa, por lo cual él apuntó en su diario: "Cambiando el amoblado en la casa para recibir a la Madre Smith en la familia".17 Puesto que el pequeño hogar de cuatro habitaciones se habría llenado de personas incluso sin la presencia de Eliza, no se sabe si ella salió debido al supuesto descubrimiento de Emma o simplemente por cuestiones de espacio.
Además de aprender por un único acontecimiento o por toparse con la poligamia de forma inesperada, también es posible que se introdujera a Emma de manera progresiva a las enseñanzas del matrimonio plural; primero a los sellamientos solo por la eternidad y luego a los que eran por tiempo y eternidad. Según parece, Ruth Vose Sayers mencionó que Emma estuvo presente durante su sellamiento, el cual, de acuerdo con las notas de Andrew Jenson, fue una unión con "el Profeta por la eternidad", pero la fecha de la ceremonia es incierta, siendo en febrero o mayo de 1843.18
Emma Participó en Cuatro Matrimonios Plurales
La única fecha sólida en la que sin duda Emma supo de las enseñanzas del matrimono plural de José es mayo de 1843. Ese mes, Emma participó en los matrimonios de José con cuatro esposas plurales, Eliza y Emily Partridge, y Sarah y Maria Lawrence.19 Se desconoce la fecha exacta de los sellamientos con las hermanas Lawrence, pero sin lugar a dudas ocurrió cronológicamente cerca a los matrimonios con las hermanas Partridge.
Los esfuerzos de Emma por aceptar el matrimonio plural requirieron de un cambio enorme de paradigma en sus sentimientos y creencias. Incluso, surgieron mayores dificultades desde el otro lado de las meras ceremonias cuando fue obligada a compartir a su esposo.
La noche después que Emma Smith entregó a Emily Partridge a José por esposa plural, Emily compartió la habitación con el Profeta.20 Esta dinámica de la poligamia — compartir un esposo de manera física — probablemente es el aspecto más difícil de enfrentar tanto para la primera esposa como para la esposa plural, en especial cuando es la primera vez.
Emily Partridge testificó con respecto a la reacción inmediata de Emma: "Ella [Emma] consintió [el matrimonio] en ese momento... [entonces] se llenó de amargura después de eso... Al día siguiente se podría decir que ella estaba [aún más] llena de amargura".21 Emily también notó que Emma nunca permitió que su esposo pasara otra vez la noche con ella, pues dijo: "No, señor, nunca después de [esa primera noche]. Ella se volvió en contra de nosotras después de eso... Emma sabía que estábamos casadas con él, pero nunca nos permitió vivir con él".22
Emily Partridge Young
La Mansión de Nauvoo
Sin duda, estos fueron tiempos increíblemente difíciles para Emma, quien luchaba con su disgusto personal por las implicaciones sexuales del matrimonio plural y su deseo sincero de apoyar a su esposo. En pocas semanas, la tensión aumentaría casi hasta el punto de quiebre.
La Revelación sobre el Matrimonio Celestial y Plural
En julio de 1843, las tensiones alcanzaron un nuevo límite tanto para José como para Emma. En un intento de promover la aceptación del matrimonio plural para ella, el día 12, Hyrum Smith solicitó a José Smith que escribiera una revelación sobre el tema para que se lo pudiera presentar. William Clayton registró en su diario sobre esa fecha:
"Esta A. M. [mañana], escribí una Revelación que consistió en 10 páginas sobre el orden del sacerdocio, mostrando los designios por los que Moisés, Abraham, David y Salomón tuvieron muchas esposas y concubinas etc. Después de escribirlo, los Presidentes José y Hyrum lo presentaron y lo leyeron a E[mma] quien dijo que no creía una sola palabra de eso y parecía muy rebelde".23
Hyrum Smith
Otro relato indica que solo Hyrum le presentó la revelación, y cuando regresó, José en voz baja comentó: "Te lo dije, no conoces a Emma tan bien como yo".24
El manuscrito original de la revelación pronto fue destruida, pero Joseph C. Kingsbury había hecho una copia.25 La procedencia de la copia de Kingsbury está bien documentada.26 Newel K. Whitney guardó la copia hasta marzo de 1847, cuando Brigham Young la tomó en su posesión, publicándola en 1852.27
Ya que la revelación no pudo generar el respaldo activo de Emma, parece que llegó a encender una crisis ardiente. Al día siguiente, ella y José tomaron consejo negociando algún tipo de acuerdo, que tenía al menos dos partes. La primera parecía requerir que José Smith obtuviera el permiso de Emma antes de casarse con una nueva esposa plural.
Evidentemente, la segunda parte del acuerdo estaba designado a asegurar que si algo ocurría con José o con su matrimonio, Emma sería respaldada económicamente. William Clayton registró que horas después de que Emma rechazara a Hyrum y a la revelación, "José me dijo que transfiriera todos los terrenos no utilizados a E[mma] y a los niños. Parecía muy aturdido por E[mma]".28
Richard L. Bushman cita la descripción de Clayton sobre el "acuerdo" emocional de José y Emma, por el cual ambos derramaron lágrimas. Luego comentó: Se encontraban en una posición imposible para ambos: José atrapado entre su revelación y su esposa; Emma, entre la práctica que detestaba y la creencia en su esposo. El acuerdo representó cierta clase de compromiso".29
El Resultado Final
Las relaciones entre Emma, José y sus esposas plurales durante los últimos diez meses de su vida están poco documentados. Unos pocos indicios sugieren que aunque la pluralidad de esposas se expandía de manera clandestina en Nauvoo, aun muchos ciudadanos y miembros de la iglesia no estaban informados o simplemente estaban confundidos sobre lo que habían oído. George A. Smith recordó: "En 1843, la ley sobre el matrimonio celestial fue escrita, pero no se publicó, y era conocido tal vez solo por cien o doscientas personas".30
Incluso los vecinos cercanos no estaban al tanto de las esposas plurales de José. Mary Ralph recordó cuarenta años después en 1883: "Yo viví por un tiempo en Nauvoo, Illinois, cerca de la casa de José Smith, cruzando al otro lado del camino... Conocía bien a las dos muchachas Partridge, y a las dos chicas Walker y a sus dos hermanos, William y Lorin Walker; ellos eran huérfanos y todos vivían con la familia de José Smith; pero nunca supe que algunas de ellas fueran sus esposas".31
Benjamin F. Johnson afirmó más tarde que durante estos meses finales, varias esposas plurales de José vivieron en la Mansión de Nauvoo: "Yo sé que en la casa de la Mansión vivían Maria y Sarah Lawrence y una de las hijas de Cornelius P. Lott como sus esposas plurales, con el pleno conocimiento de su esposa, Emma, acerca de sus relaciones matrimoniales con él".32
Emma Smith y su
hijo menor, David
A pesar de la conmoción que estaban viviendo, Emma quedó embarazada de David Hyrum Smith, aproximadamente el 10 de febrero de 1844. Para esa época, José ya se había sellado aparentemente con más de 24 mujeres, pero durante los últimos ocho meses de su vida, su matrimonio con Emma era lo más parecido, por lo menos públicamente, a uno monógamo en Nauvoo. Según un informe posterior, "cuando una de sus esposas [plurales] le habló [a José] quejándose de alguna manera por Emma, él se volvió a ella y le dijo: 'Si deseas mi amor, jamás debes hablar mal de Emma'".33
Mientras José se ocultaba de los oficiales de Illinois el 23 de junio, buscó el consejo de Emma más que de ninguna otra persona.34 Al día siguiente cuando salió de Nauvoo, él pidió que ella le acompañase.
Debido a las necesidades de sus hijos, Emma no pudo acceder, pero según los informes ella le pidió una bendición. Presionado por el tiempo, él le dijo que "escribiera la mejor bendición que pudiera desear y que él mismo la firmaría a su regreso".35
El texto de la bendición, tal como ha sobrevivido en forma mecanografiada, incluía el deseo de Emma: "Deseo con todo mi corazón honrar y respetar a mi esposo como mi cabeza, vivir siempre con su confianza y al actuar al unísono con él, conservar el lugar que Dios me ha dado a su lado".36
Inmediatamente después de la muerte de José, John P. Greene, amigo de la familia, informó que vio a Emma "llorando y lamentándose amargamente, en voz alta e incontrolable, cubriéndose el rostro con sus manos". Él le declaró que "esta aflicción sería una corona de vida para ella". Según lo indica, ella respondió: "Mi esposo era mi corona".37
Emma murió en 1879. De acuerdo con su hijo Alexander, sus palabras finales fueron: "José, José... sí, sí, voy en camino".38
El Rumbo Único de Emma a través del Matrimonio Plural
Aunque muchas mujeres en Nauvoo y más adelante en Utah afirmaron que el matrimonio plural fue todo un desafío, la relación matrimonial de Emma con el profeta vidente y revelador —quien presentó la práctica como un mandamiento para los miembros de la iglesia— hizo que su camino fuese único entre otros.
Emma necesitó mucha fe. Fe para creer que la poligamia venía de Dios y no de los deseos de José. Fe para creer que Dios le había dado el mandamiento a José de casarse con esposas plurales sin dárselo a conocer. Fe para aceptar la que la revelación escrita (DyC 132) fue inspirada divinamente en lugar de ser un intento de su esposo para manipularle. Fe para superar sus emociones y reacciones naturales de celos y sospechas.
Todas estas pruebas pudieron haberle precipitado fácilmente a caer en una crisis de fe; fe en su esposo, fe en su Dios, o tal vez en ambos.
Aroet L. Hale hizo esta apreciación:
Emma y José Smith
"Escribiré algunas palabras/ sobre la Hermana Emma Smith[,] La Esposa del Profeta José. Un gran número de Santos en estos días cree que la Esposa del Profeta Emmer [sic] Hale Smith fue una mala mujer que intentó envenenar al Profeta[.] Nunca hubo una mujer más diligente como Emma Smith lo fue con su Esposo hasta después que el Profeta hiciera pública la revelación sobre el matrimonio celestial y empezara a tomar otras esposas para sí mismo[.] Esto demostró ser una gran prueba para ella. Cuántas mujeres [iguales] hay en nuestro días. Después de 30 o 40 años de enseñarlo acaso no pone a prueba hasta lo más profundo del corazón.
El Profeta José dijo que era una buena mujer y que la salvaría aun si tuviera que ir hasta las Entrañas del Infierno para alcanzarla. Emma fue y aún iría delante de Jueces[,] Reyes y Gobernantes para rogar por su Esposo[.] Ella habría puesto su vida por él[.] He creído desde que soy un hombre que si Emma hubiera, si se hubiera tomado el curso correcto con ella habría venido también a estos valles[.] Ella pasó por grandes pruebas y tribulaciones al perder a su Amado Esposo el Profeta y otras cosas que fueron mayores a las que podía soportar.39
Sin duda, las pruebas de Emma Smith relacionadas con la poligamia fueron grandes. Sin embargo, permaneció fiel a su esposo durante su vida y nunca negó que fuera el Profeta.
Para seguir leyendo esta breve narración en cuanto al desarrollo de la práctica de la poligamia en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, continuar en la sección sobre La Poligamia y la Exaltación.
-
Lorenzo Snow, citado por Eliza R. Snow, en Biography and Family Record of Lorenzo Snow (Salt Lake City: Deseret News Company, 1884). (atrás)
-
Eliza R. Snow, citado en J. J. J., “Two Prophets’ Widows: A Visit to the Relicts of Joseph Smith and Brigham Young,” St. Louis Globe-Democrat, 18 de agosto de 1887, 6/E. (atrás)
-
Jeni Broberg Holzapfel y Richard Neitzel Holzap, eds., A Woman’s View: Helen Mar Whitney’s Reminiscences of Early Church History (Provo, UT: BYU Religious Studies Center, 1997), 142. (atrás)
-
Lucy Walker, deposition [declaración], Church of Christ in Missouri v. Reorganized Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. 70 F. 179 (8th Cir. 1895), respondent’s testimony [testimonio del testigo] (parte 3), pág. 474, pregunta 600. (atrás)
-
Joseph B Noble, Affidavit [Declaración jurada], Joseph F. Smith Affidavit Book 1:38, 4:38; impreso en Andrew Jenson, “Plural Marriage,” Historical Record 6 (Julio de 1887): 221. (atrás)
-
Véase Brian C. Hales, “Encouraging Joseph Smith to Practice Plural Marriage: The Accounts of the Angel with a Drawn Sword,” Mormon Historical Studies vol. 11, no. 2 (Fall [Otoño] 2010): 23–39. (atrás)
-
Mary Elizabeth Rollins Lightner a Emmeline B. Wells, summer [verano] 1905, MS (manuscrito) 282, Biblioteca de Historia de la Iglesia. (atrás)
-
Benjamin F. Johnson, My Life’s Review 1st ed. (Independence, MO: Zion’s Printing & Publishing Co., 1947; reimpreso, Mesa, AZ: 21st Century Printing, 1992), 95–96. (atrás)
-
Erastus Snow, citado en A. Karl Larson y Katherine Miles Larson, Diary of Charles Lowell Walker, 2 vols. (Logan: Utah State University Press, 1980), 2:611, 17 de junio de 1883. (atrás)
-
Helen Mar Kimball Whitney, Why We Practice Plural Marriage (Salt Lake City: Juvenile Instructor Office, 1884), 53. (atrás)
-
Véase Brian C. Hales, “He Had No Other Wife but Me”: Emma Hale Smith and Mormon Polygamy,” JWHA Journal, primavera de 2017. (atrás)
-
Dean C. Jessee, ed. The Papers of Joseph Smith: Volume 2, Journal, 1832–1842 (Salt Lake City: Deseret Book, 1992), 379. (atrás)
-
Linda King Newell y Valeen Tippetts Avery, Mormon Enigma: Emma Hale Smith (Garden City, NY: Doubleday and Company, 1984), 114. (atrás)
-
Por ejemplo, véase Bruno, “Keeping a Secret,”173–74. (atrás)
-
Scott H. Faulring, ed., An American Prophet’s Record: The Diaries and Journals of Joseph Smith (Salt Lake City: Signature Books, 1989), 303. (atrás)
-
Emily Dow Partridge Young, “Incidents in the Life of a Mormon Girl,” manuscrito sin fecha, Biblioteca de Historia de la Iglesia, Ms (manuscrito) 5220, 186. (atrás)
-
Emily Dow Partridge Young, Deposition [Declaración], Temple Lot Transcript [Transcripción del caso del Terreno del Templo], Respondent’s Testimony [Testimonio del entrevistado], parte 3, páginas 363-64, preguntas 310-13. (atrás)
-
Emily Dow Partridge Young, Deposition [Declaración], Temple Lot Transcript [Transcripción del caso del Terreno del Templo], Respondent’s Testimony [Testimonio del entrevistado], parte 3, páginas 365–66, preguntas 346-51. (atrás)
-
Emily Dow Partridge Young, Deposition [Declaración], Temple Lot Transcript [Transcripción del caso del Terreno del Templo], Respondent’s Testimony [Testimonio del entrevistado], parte 3, páginas 366, 384, preguntas 363, 747. (atrás)
-
William Clayton Statement [Declaración], 1874, Ms (manuscrito) 3423, fólder 1, imágenes 30–36, Biblioteca de Historia de la Iglesia. (atrás)
-
Joseph C. Kingsbury, Declaración jurada con fecha 22 de mayo de 1886, MS (manuscrito) 3423, Biblioteca de Historia de la Iglesia (atrás)
-
Véase el análisis en Lyndon W. Cook, Joseph C. Kingsbury (Provo, UT: Grandin Book Co., 1985), 79. (atrás)
-
Véase Helen Mar Kimball Whitney, Woman’s Exponent 14, no. 4 (15 de julio de 1885): 30–31. (atrás)
-
Richard L. Bushman, Joseph Smith: Rough Stone Rolling (New York: Alfred A. Knopf, 2005), 496. (atrás)
-
Journal of Discourses, 14:213, 13 de agosto de 1871. (atrás)
-
Ellen E. Dickinson, New Light on Mormonism (New York: Funk and Wagnalls, 1885), 218. (atrás)
-
Benjamin F. Johnson, “More Testimony”, Carta con fecha del 9 de marzo de 1904, Deseret Evening News, 12 de abril de 1904. (atrás)
-
Lucy M. Wright, “Emma Hale Smith”, Woman’s Exponent 30 (15 de diciembre de 1901), 59. (atrás)
-
William Clayton, The Nauvoo Diaries of William Clayton, 1842–1846, Compilación (Salt Lake City: impresión privada, 2010), 53. (atrás)
-
Citado en Raymond T. Bailey, “Emma Hale: Wife of the Prophet Joseph Smith”, tesis de maestría, Brigham Young University, 1952, 112–13. (atrás)
-
Declaración de B. W. Richmond’s, citado en “The Prophet’s Death!” Deseret News Weekly, 8 de diciembre de 1875, 11; reimpreso del Chicago Times. (atrás)
-
Alexander Hale Smith, Zion’s Ensign, 31 de diciembre de 1903. El "José" en el relato original también puede interpretarse como una referencia a Joseph (José) Smith III. (atrás)
-
Aroet L. Hale, Reminiscence (aprox. 1882); MS 1509, 30-31; Biblioteca de Historia de la Iglesia. (atrás)