![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_aac65f410117428aa39546b81aa05cbe~mv2_d_2560_1600_s_2.jpg/v1/fill/w_1920,h_1200,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_aac65f410117428aa39546b81aa05cbe~mv2_d_2560_1600_s_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_960507220a554c3f95c70845a8003048~mv2.jpg/v1/fill/w_324,h_185,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_960507220a554c3f95c70845a8003048~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/84700cb6c09d43d1a601e7d433b90666.jpg/v1/fill/w_540,h_361,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/84700cb6c09d43d1a601e7d433b90666.jpg)
¿Se Incluían las Relaciones Íntimas?
¿Los matrimonios plurales incluían relaciones sexuales?
Pasa el cursor para leer una respuesta rápida
Algunas personas se preguntan si se incluyeron las relaciones sexuales en los matrimonios plurales de José Smith. La respuesta es sí y no, dependiendo del tipo de matrimonio plural. Estos (a menudo llamados "sellamientos") eran de dos tipos. Algunos eran por esta vida y la venidera (conocidos como "por tiempo y eternidad") y podían incluir intimidad en la tierra. Otros estaban limitados para la vida después de la muerte (conocidos como "solo por la eternidad") y no incluían relaciones íntimas en la mortalidad. En general, la evidencia indica que menos de la mitad de las uniones polígamas de José Smith fueron consumadas y las relaciones sexuales entre estas no ocurrieron con frecuencia.
José Smith fue sellado probablemente a un número de entre 30 a 40 mujeres durante su vida.1 De todas estas, parece ser que el Profeta tuvo relaciones íntimas con menos de la mitad de las esposas que se sellaron a él.2
No existe evidencia creíble que indique que José tuviera relaciones sexuales con tres subgrupos de entre sus esposas plurales: (1) las esposas de catorce años, (2) mujeres no selladas (o mujeres con quienes todavía no se había casado), y (3) mujeres casadas por la ley quienes tenían relaciones conyugales con sus esposos legales.
Evidencia de Relaciones Sexuales
Algunas fuentes que respaldan las relaciones sexuales son más explícitas y creíbles que otras:
-
Fanny Alger: Varios relatos registran que Emma vio a José Smith y Fanny Alger juntos (pero ella no especifica qué fue lo que estaban haciendo).3 Una fuente asegura que Fanny llegó a estar embarazada.4
-
Louisa Beaman: Cuando se le preguntó a Joseph Bates Noble, cuñado de Louisa: "¿Dónde [José Smith y su esposa plural Louisa Beaman] durmieron?" Él respondió: "Los dos durmieron juntos en mi casa, justo al otro lado del río".5
-
Emily Partridge: En una declaración bajo juramento en el caso del Terreno del Templo, se preguntó a Emily Partridge: "¿Puedes afirmar que alguna vez dormiste con él en la misma cama?", a lo que ella respondió: "Sí, señor".6
-
Eliza Partridge: Con respecto a Eliza, la hermana de Emily, Benjamin F. Johnson escribió en 1903: "La primera esposa plural que fue traída a mi casa con quien el Profeta se quedó, fue Eliza Partridge".7
-
Lucy Walker: Theodocia Frances Walker Davis, sobrina de Lucy Walker, informó a Joseph Smith III en 1876: "Lucy Walker le dijo a ella que había vivido con José Smith como esposa".8
-
Almera Johnson: Benjamin Johnson afirmó que su hermana Almera Johnson tuvo relaciones sexuales con el Profeta: "Él [José Smith] estuvo en mi casa... donde ocupó la habitación y la cama de mi hermana Almera".9
-
Sylvia Sessions: En una declaración de 1915, Josephine Lyon manifestó que su madre, Sylvia Sessions le dijo en 1882 que ella (Josephine) era la hija de José Smith.10 Las pruebas de ADN hasta ahora han comprobado que fue hija de Windsor Lyon, no de José Smith. Las relaciones sexuales entre Sylvia y el Profeta no se pueden probar y posiblemente no las hubo.
-
Maria Lawrence: El 23 de mayo de 1844, William Law, quien había apostatado meses antes por el matrimonio plural, acusó a José Smith en una corte de Carthage por vivir "en un abierto estado de adulterio" con Maria Lawrence.11
-
Sarah Lawrence: Varias declaraciones documentan que Sarah vivió con el Profeta como esposa plural. Por ejemplo, Lucy Walker testificó en 1902: "Sé que [Emma] dio su consentimiento para que su esposo se casara por lo menos con cuatro mujeres [Emily y Eliza Partridge, y Maria y Sarah Lawrence] como esposas plurales, y ella estaba muy al tanto de que él se asoció y cohabitó con ellas como esposas".12
-
Malissa Lott: En una entrevista en 1893, el Presidente de la Iglesia Reorganizada SUD, Joseph Smith III, preguntó a Malissa Lott si ella fue una "esposa en todo sentido" del Profeta, a lo que ella respondió: "Sí".13
-
Mary Heron: Un único documento implica que hubo relaciones íntimas entre José y Mary Heron Snyder.
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_09b37cce40ce4ed48a15dce757ed20a7~mv2.png/v1/fill/w_287,h_328,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_09b37cce40ce4ed48a15dce757ed20a7~mv2.png)
Existen evidencias de relaciones sexuales entre José Smith y otras tres esposas, pero sufren de ambigüedades u otros problemas de credibilidad. Existe evidencia contradictoria con respecto a Eliza R. Snow. Además, los únicos relatos tanto de Sarah Ann Whitney y Hannah Ells dan a entender que hubo intimidad pero sin una verificación secundaria adecuada.
Frecuencia de las Relaciones Íntimas
Es imposible determinar con precisión cuán a menudo José Smith pasaba tiempo con sus esposas plurales, ya sea en visitas conyugales o de alguna otra forma.
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_bb9970c55f634014a4926e8581d1e09b~mv2.jpg/v1/fill/w_215,h_331,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/0fee24_bb9970c55f634014a4926e8581d1e09b~mv2.jpg)
El General José Smith de la Legión de Nauvoo
Los años en Nauvoo fueron muy ocupados para el Profeta. Tenía pesadas responsabilidades eclesiásticas y cívicas como presidente de la iglesia y alcalde de la ciudad. Recibía a visitantes y periodistas, tenía responsabilidades como padre, y se escondía de forma intermitente para evitar a los alguaciles de Misuri. También administraba un complicado negocio de bienes raíces, predicaba en servicios semanales, y en 1844, se presentó como candidato a la presidencia de los Estados Unidos, lo cual habría limitado mucho más su tiempo.
Además de eso, la confidencialidad era la mayor preocupación. Los rumores sobre "esposas espirituales" se generalizaron después de que John C. Bennett escribiera sus cartas a mediados de 1842 acusando a José Smith de conducta sexual inapropiada. José no tenía nada que ver con el sistema marital del Bennett, pero las enseñanzas del Profeta sobre la poligamia restaurada del Antiguo Testamento aún se mantenían en reserva, inclusive por parte de muchos miembros fieles.
El otro enorme obstáculo era el ojo vigilante y en mayor parte intolerante de Emma Smith.14
De acuerdo con Joseph Lee Robinson, que cumplió treinta y dos años en 1843 y supervisaba una escuela en Nauvoo, Emma comisionó espías para evitar que José tuviera algún momento privado con sus esposas plurales.15 Aparentemente, Emma procuró tener el control total de sus actividades en relación con el matrimonio plural después del 12 de julio de 1843.
Es importante tener en consideración el "fenómeno de los rendimientos decrecientes". A partir de cierto punto, añadir nuevas esposas plurales no necesariamente aumentó la oportunidad de José para tener encuentros sexuales con cada esposa plural. Tal dinamismo habría limitado inevitablemente la posibilidad de concepción por parte de sus esposas plurales.
Fertilidad de las Esposas Plurales de José
El Profeta era fértil, habiendo sido padre de nueve hijos con Emma a pesar de estar distantes por largos periodos y de tener calendarios exigentes.16 Se puede encontrar una breve reseña de la familia de José y Emma en LDS.org.
Al parecer, si las relaciones íntimas entre José y sus muchas esposas hubiesen sido frecuentes, entonces se habría concebido hijos.
De todas las esposas plurales posibles, treinta tenían menos de cuarenta años y teóricamente eran capaces de concebir si la época era adecuada. La mayoría de ellas se casaron antes de que transcurrieran dos años después del martirio. Varias mostraron una fertilidad impresionante después de volverse a casar.
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_37709bae7a1c4c0b87a7c2c95b7bc4a7~mv2.jpg/v1/fill/w_247,h_300,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/0fee24_37709bae7a1c4c0b87a7c2c95b7bc4a7~mv2.jpg)
Emma Smith y su hijo menor, David
Tres de las mujeres quedaron embarazadas semanas después de su segundo matrimonio. Sarah Ann Whitney, que estuvo sellada a José Smith por treinta y tres meses, se casó con Heber C. Kimball el 17 de marzo de 1845, y basado en la fecha de nacimiento de su primer hijo, quedó embarazada aproximadamente el 15 de junio.17 Le dio a Heber Kimball siete hijos entre 1846 y 1858.
Lucy Walker, que estuvo sellada con el Profeta por catorce meses, también se casó con Kimball. Después de tres meses de su matrimonio, el 8 de febrero de 1845, quedó embarazada.18 Dio a luz a nueve de los hijos de Kimball entre 1846 y 1864.
Malissa Lott fue sellada a José Smith en setiembre de 1843 y se casó con Ira Jones Willes el 13 de mayo de 1849. Su primer hijo nació el 22 de abril de 1850, cuya concepción ocurrió aproximadamente el 30 de julio de 1849 (o sea, once meses después de la boda). De Willes, siete hijos nacieron entre 1850 y 1863.
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_ba12bf300bf842c7a93d161dc8c94c0c~mv2.jpg/v1/fill/w_265,h_231,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_ba12bf300bf842c7a93d161dc8c94c0c~mv2.jpg)
Emily Partridge dio a luz a siete hijos de Brigham Young entre 1845 y 1862. Su hermana Eliza se casó con Amasa Lyman, y dio a luz a cinco hijos entre 1844 y 1860.
Otras esposas plurales, como Louisa Beaman, Martha McBride y Nancy Winchester, también se volvieron a casar y quedaron embarazadas. A la luz de la evidente fertilidad de muchas de las esposas plurales de José Smith, puede ser que ellas dieran a luz a hijos que hasta ahora no conocemos o que las relaciones sexuales en los matrimonios no ocurrieran con frecuencia.
Emily Partridge y su hijos
Ningún Hijo de las Esposas Plurales
No se conoce que José Smith haya tenido hijos con sus esposas plurales; sin embargo, existen rumores de que sí. Es posible que algunos nacieran en secreto y fueran criados por otras familias y hayan llevado otros apellidos.
No obstante, después que los santos llegaron a Utah, ya no había tanta necesidad de mantener la paternidad en secreto. A cualquier hijo del Profeta se le habría prestado una atención especial y tal vez se le habría considerado como el futuro líder legítimo para contrarrestar las afirmaciones de los hijos de José y Emma, que habían permanecido en Nauvoo.
En las décadas de 1860 y 1870, cuando los misioneros de la iglesia Reorganizada SUD en Utah enfatizaron la sucesión lineal en la presidencia de la iglesia, los líderes de la Iglesia SUD se habrían sentido motivados a presentar a la descendencia de José, no solo para establecer su papel en la poligamia de Nauvoo, sino también para diluir las alegaciones de sucesión de tres de los hijos de José y Emma que sobrevivieron.
Los líderes de la Iglesia SUD nunca dieron ese paso.
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_377c46ab2cc645b9a69a0cae1742fc5e~mv2.png/v1/fill/w_810,h_1458,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/0fee24_377c46ab2cc645b9a69a0cae1742fc5e~mv2.png)
Hacer clic aquí para descargar la tabla con referencias incluidas.
Para seguir leyendo esta breve narración en cuanto al desarrollo de la práctica de la poligamia en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, continuar en la sección sobre José Smith y Fanny Alger.
-
Para ver una lista de los nombres de estas mujeres, visitar la página de Biografías. (atrás)
-
Véase Kathryn M. Daynes, More Wives Than One: Transformation of the Mormon Marriage System, 1840–1910 (Urbana: University of Illinois Press, 2001), 29. (atrás)
-
William E. McLellin, al Presidente Joseph Smith [III], Independence, Mo., julio de 1872. Impreso también en Stan Larson y Samuel J. Passey, eds., The William E. McLellin Papers, 1854–1880, 488; J. H. Beadle citando a William McClellan, “Jackson County,” Salt Lake Tribune, 6 de octubre de 1875, 4; Benjamin F. Johnson en Dean R. Zimmerman, ed., I Knew the Prophets: An Analysis of the Letter of Benjamin F. Johnson to George F. Gibbs, 38. (atrás)
-
Wilhelm Wyl citando a “Mr. W.” [Chauncy Webb], Mormon Portraits,57. (atrás)
-
Joseph B. Noble, Deposition [Declaración], Temple Lot Transcript [transcripción del caso del Terreno del Templo], Respondent’s Testimony [Testimonio del entrevistado], parte 3, página 426, pregunta 683. (atrás)
-
Emily Partridge, Deposition [Declaración], Temple Lot Transcript [transcripción del caso del Terreno del Templo], Respondent’s Testimony [testimonio del entrevistado], parte 3, página 384, pregunta 752. (atrás)
-
Benjamin F. Johnson, Carta a Anthon H. Lund, 12 de mayo de 1903; énfasis añadido por mí. (atrás)
-
Joseph Smith III, Journal, 12 de noviembre de 1876. (atrás)
-
Benjamin F. Johnson, My Life’s Review, 96. (atrás)
-
Josephine F. Fisher, Certificate [certificado], 24 de febrero de 1915. (atrás)
-
People vs. Joseph Smith, 24 de mayo de 1844, Circuit Court Record, Hancock County, Book D, 128–29. Véase también William Clayton, The Nauvoo Diaries of William Clayton, 1842–1846, compendio, 23 de mayo de 1844, 49; Thomas Gregg, History of Hancock County, Illinois, 301; Andrew F. Ehat y Lyndon W. Cook, eds., The Words of Joseph Smith: The Contemporary Accounts of the Nauvoo Discourses of the Prophet Joseph Smith, 375. (atrás)
-
Lucy Walker [Smith] Kimball, “Oath of Lucy Walker Smith: Wife of Joseph Smith, Jr.,” 24 de octubre de 1902, en Robert B. Neal, “Sword of Laban,” no. 10 (1905): 2. Su redacción es idéntica a la declaración jurada del 17 de diciembre de 1902, Joseph F. Smith, Affidavit [Declaración jurada], 24 de octubre de 1902. (atrás)
-
Malissa Lott Willes, declaración notarizada, 4 de agosto de 1893, para Joseph Smith III. Citado en Raymond T. Bailey, “Emma Hale: Wife of the Prophet Joseph Smith,” 99-100; véase también 100, nota 9. (atrás)
-
Véase Emily Dow Partridge Young, “Incidents in the Early Life of Emily Dow Partridge,” 5, escrito entre diciembre de 1876 y el 7 de enero de 1877; véase también Emily D. P. Young, Autobiographical Sketch: “Written Especially for My Children, January 7, 1877.” (atrás)
-
Oliver Preston Robinson, ed., History of Joseph Lee Robinson, 54. (atrás)
-
Estos hijos eran: Alvin Smith (nació y falleció el 15 de junio de 1828); los gemelos Thaddeus y Louisa (nacieron y fallecieron el 30 de abril de 1831), Joseph Smith III (6 de noviembre de 1832 - 10 de diciembre de 1914); Frederick Granger Williams Smith (29 de junio de 1836 -13 de abril de 1862); Alexander Hale Smith (2 de junio de 1838 -12 de agosto de 1909); Don Carlos Smith (nació en 1840, falleció a los catorce meses de nacido); Thomas Smith (nació y falleció el 6 de febrero de 1842); y David Hyrum Smith (17 de noviembre de 1844 - 29 de agosto de 1904). (atrás)
-
El primer hijo de Sarah, David Kimball, nació el 8 de marzo de 1846. (atrás)
-
Rachel Sylvia Kimball nació el 28 de enero de 1846; asumiendo un nacimiento a término, la concepción pudo haber tenido lugar el 7 de mayo de 1845. (atrás)