![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_aac65f410117428aa39546b81aa05cbe~mv2_d_2560_1600_s_2.jpg/v1/fill/w_1920,h_1200,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_aac65f410117428aa39546b81aa05cbe~mv2_d_2560_1600_s_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_6b469b97814e4afcafdb2098f7b1d377~mv2.jpg/v1/fill/w_324,h_285,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_6b469b97814e4afcafdb2098f7b1d377~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/84700cb6c09d43d1a601e7d433b90666.jpg/v1/fill/w_577,h_386,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/84700cb6c09d43d1a601e7d433b90666.jpg)
La Poligamia y el Martirio
José y Emma Smith vivieron un estilo de vida monógamo en público durante los últimos ocho meses de vida de él. Sin embargo, las enseñanzas secretas del matrimonio plural habían empezado un proceso que al final terminaría en el martirio. Cuando José presentó el matrimonio plural a William Law, el Segundo Consejero en la Primera Presidencia, posiblemente no anticipó la forma tan agresiva en que Law se opondría a la poligamia. Después de la muerte de José, William Marks afirmó que él (José) había abandonado el matrimonio plural antes de salir hacia Carthage, pero no hay mucha evidencia que respalde esta afirmación.
José y Emma Smith vivieron un estilo de vida monógamo en público durante los últimos ocho meses de vida de él, pero las enseñanzas secretas del matrimonio plural habían empezado un proceso que al final llevaría a José hasta Carthage y al martirio.
Desde el primer matrimonio plural en Nauvoo, en abril de 1841 hasta junio de 1844, veintinueve hombres, aparte de José Smith, se sellaron a cincuenta y una esposas plurales.1
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_6952030c86694155a0235a3dc73190a4~mv2.png/v1/fill/w_571,h_629,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/0fee24_6952030c86694155a0235a3dc73190a4~mv2.png)
Danel Bachman, historiador SUD, observó: "En la seguridad de Nauvoo, y ante la exigencia de un mandato divino, José Smith intentó introducir la nueva doctrina del matrimonio plural entre sus compañeros y seguidores. Así lo hizo, mayormente a través de conversaciones personales y en privado".2 El 23 de octubre de 1843, Brigham Young escribió en su diario: "Visité al Profeta José, con el élder H. C. Kimball y George A. Smith, quien estaba feliz de vernos... Nos enseñó muchos principios, ilustrando la doctrina del matrimonio celestial, la cual Dios le había dado como revelación".3
Samuel W. Richards recordó: "Le oí [a José Smith] enseñarlo [el matrimonio plural] de manera privada a un número considerable de personas en diferentes ocasiones; es decir, en total, a un gran número, pero no a muchos a la misma vez. Y nunca le oí predicarlo o enseñarlo, por así decirlo, de manera pública".4
Otros testigos dejaron memorias similares a Joseph Kingsbury, el cual relató: "José Smith me enseñó el principio de la poligamia. Me dio a entender con su propia boca que él se había casado con más de una esposa. Hoy en una conversación con él, me dijo eso".5 Tanto Nathan Tanner como Joseph Knelting recordaron las enseñanzas del Profeta en la "primavera de 1844". Tanner observó: "En la Primavera de 1844 en Montrose, Condado de Lee, Iowa, él oyó al Presidente José Smith enseñar la doctrina del Matrimonio Celestial o de la pluralidad de esposas, mientras entablaba una conversación con él, Harrison Sagers, [en blanco] Daniels y otros".6
William y Jane Law
En 1842, William Law fue uno de los primeros en recibir su investidura del templo de las propias manos del profeta, pero las enseñanzas sobre la poligamia no se compartieron con los primeros en obtener la investidura.7
William y Jane Law supieron del principio del matrimonio plural al año siguiente, cuando José y Hyrum lo enseñaron. El Profeta incluso permitió que William llevara a casa una copia de la revelación sobre el matrimonio celestial. Pero ellos no quedaron convencidos y al final se volvieron en contra de José y de la iglesia.
Lamentablemente, el conflicto entre José Smith y William Law aumentó y abarcó más que solo un desacuerdo sobre si la poligamia era correcta. La participación de Jane, la esposa de William, llegó a ser importante, pero sus interacciones con José Smith son difíciles de reconstruir con exactitud.
Aunque los detalles con respecto a José, William y Jane no están completos, es un hecho documentado que William empezó los eventos que resultaron en la muerte de José Smith.
El Nauvoo Expositor y el Martirio
El descontento de William Law por la poligamia se consolidó rápidamente en un deseo de destruir a José Smith. William escribió en 1871: "Le rogué a José, y le supliqué, tal como uno lo haría por la vida de su mejor amigo, que detuviera todas estas maldades, y salvara a la Iglesia de la ruina; pero parecía decidido a avanzar con prisa hacia una
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_ca75bf6b7b794686b0d2e948b223a538~mv2.jpg/v1/fill/w_210,h_272,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/0fee24_ca75bf6b7b794686b0d2e948b223a538~mv2.jpg)
William Law
completa destrucción, y a llevarse consigo todo lo que pudiera; y así él encontró su perdición".8 En 1887, él relató: "Mi corazón estaba en llamas. Quería pisotear a la víbora".9
Pese a la magnitud de su alejamiento, José buscó la reconciliación. William fue contactado por Hyrum Smith en marzo, por Almon W. Babbitt en abril, y por Sidney Rigdon en mayo de 1844, todos en representación de José y buscando la reconciliación.10
Semanas después, William Law abrió una imprenta donde planeaba exponer las enseñanzas que él no pudo aceptar. La edición del 7 de junio del Nauvoo Expositor, la primera y única edición, incluyó claras acusaciones contra el Profeta.
En respuesta, el alcalde José Smith reunió al consejo de la ciudad y ordenó una investigación para el Expositor. Los concejales de la ciudad, con su respaldo, al final decidieron que el periódico iba a perturbar a la ciudadanía y enviaron una parte de la Legión de Nauvoo para destruir la imprenta.11 Ellos quemaron cada número a publicarse, revolvieron los tipos, destruyeron la imprenta y desmantelaron la oficina.
Law estaba de visita en Carthage en el momento en que la imprenta del Expositor quedó en ruinas. Posteriormente, esa noche él volvió a Nauvoo: "Nos dirigíamos a casa y cuando
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_0577955c180c4b8587a45ce597718c4e~mv2.jpg/v1/fill/w_315,h_315,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/0fee24_0577955c180c4b8587a45ce597718c4e~mv2.jpg)
llegamos a Nauvoo pasamos con nuestros caballos por encima de nuestros tipos, que estaban derramados en la calle, y por sobre el mobiliario destruido de nuestra oficina. La labor de los agentes de José se había realizado por completo; por una turba de aproximadamente 200 personas. El edificio, que era de una estructura de ladrillos nueva y hermosa, había quedado totalmente hecho polvo, no quedaba nada de nada".12 "Aunque había personas en mi casa empacando nuestras cosas, mi hermano y yo fuimos a caballo por toda la ciudad en un carruaje abierto, para mostrar que no teníamos miedo".13
A pesar de la pronta victoria del Profeta, haber destruido el Expositor hizo que se exacerbara inmediatamente el conflicto entre los miembros de la Iglesia y sus perseguidores.14 Law recordó: "Los Smith pensaron que lo habían eliminado; en cambio, al destruir la imprenta, le dieron un nuevo soplo de vida y mayor poder para derrotarlos".15 "Su destrucción... fue el factor principal que provocó al final la muerte de los Smith, y la expulsión de los mormones del Estado de Illinois".16 "Esta destrucción ilegal de la propiedad privada y el haber infringido la Sagrada Libertad de la Imprenta fue lo que selló su destino. Fue más de lo que el pueblo pudo soportar".17
José Smith en seguida se dio cuenta que había dado a sus enemigos un problema moral fuera del matrimonio plural con qué golpear a los santos.18 Él escribió una larga carta al Gobernador Ford de Illinois defendiendo la decisión de destruir la imprenta y más adelante ofreció pagar una reposición si el Gobernador sentía que su destrucción era injustificada.
El Gobernador Ford, indiferente ante la posición del Profeta, le ordenó ir a Carthage para ser sometido a un juicio. Allí fue asesinado el 27 de junio. La comparecencia de José en Carthage no fue debido a las acusaciones de bigamia, adulterio o poligamia. Sin embargo, de muchas formas, el matrimonio plural fue el primero de una serie de acontecimientos que finalmente produjeron su muerte.
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_d2f6d67299064baaba370fce14315c43~mv2.jpg/v1/fill/w_342,h_545,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_d2f6d67299064baaba370fce14315c43~mv2.jpg)
El martirio
En 1863, Brigham Young recordó que José Smith consideró que el principio del matrimonio plural podría afectar su futuro en gran magnitud. Citó a José diciendo que:
"Si alguna vez ha habido una verdad revelada del cielo por medio de él, la hubo cuando se dio esa revelación [sobre el matrimonio celestial y plural], y si tengo que morir por alguna revelación que Dios ha dado a través de mí, moriría por esta así como por cualquier otra. Y a veces creo que tendré que morir por ella. Tal vez pierda mi vida por esta razón y si así debe ser, Amén".19
¿José Smith Intentó Abandonar el Matrimonio Plural?
En años posteriores al martirio, William Marks, que había prestado servicio como Presidente de la Estaca de Nauvoo en 1843, informó que, semanas antes de su muerte, José Smith había formulado instrucciones para que los miembros de la Iglesia abandonaran la poligamia. Marks escribió en 1853:
"Cuando la doctrina de la poligamia fue introducida en la iglesia como un principio de exaltación, yo me opuse totalmente a ella; esta posición me hizo quedar como alguien muy mal visto por los líderes de la iglesia... Sin embargo, José llegó a convencerse antes de su muerte que se había equivocado; porque algo de tres semanas antes que muriera me reuní con él una mañana por la calle, y me dijo: 'Hermano Marks,... somos un pueblo en ruinas'. Le pregunté por qué. Él contestó: 'Esta doctrina de la poligamia, o sistema de esposas espirituales, que se ha enseñado y practicado entre nosotros, resultará en nuestra destrucción y derrota. He sido engañado', dijo él, 'con respecto a su práctica; está mal; es una maldición para la humanidad, y tendremos que dejar pronto los Estados Unidos, a menos que se abandone y se detenga su práctica en la iglesia. Bien', me dijo, 'Hermano Marks, usted no ha recibido esta doctrina, y me alegro mucho por ello. Quiero que vaya al sumo consejo y formularé cargos contra todos los que practiquen esta doctrina, y quiero que usted los juzgue por las leyes de la iglesia, y los expulse, si no quieren arrepentirse y no dejan de practicar esta doctrina'".20
Hay varios problemas con esta declaración. Puesto que el Profeta había autorizado en secreto todos los matrimonios plurales, él sabía quien lo estaba practicando, eliminando así la necesidad de enviar a los líderes de la estaca a una "cacería de brujas". Él podía haber identificado a cada polígamo y pudo haberse acercado a ellos directamente, minimizando los chismes y rumores que podrían surgir. Además, muchos polígamos poseían mayor autoridad que Marks.21 El hecho de que fuera comisionado por José era inconsistente con la estructura de liderazgo de la Iglesia.22
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_d351b48ac69840b396315c460370a709~mv2.jpg/v1/fill/w_216,h_284,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/0fee24_d351b48ac69840b396315c460370a709~mv2.jpg)
William Marks
El Profeta continuó autorizando nuevos matrimonios plurales desde abril hasta mayo de 1843. Ezra T. Benson, Theodore Turley y Erastus Snow fueron sellados a esposas plurales en abril.23 La última unión plural registrada ocurrió el 8 de mayo y fue entre Brigham Young y Clarissa Caroline Decker.24
Asimismo, José Smith siguió enseñando de forma privada el matrimonio plural por lo menos hasta mayo. Amasa Lyman recordó que se le enseñó sobre el matrimonio plural pocos días antes de la Conferencia General de abril de 1844.25
El apóstol George A. Smith recordó en 1869: "Mi última conversación con él [José Smith] sobre este tema [el matrimonio plural] la tuve justo antes de salir de Nauvoo (9 de mayo de 1844)... En su última conversación, él me impartió un ligero castigo por no dar un paso más en el matrimonio patriarcal tal como había indicado".26 George aún no se había casado con una esposa plural. Charles C. Rich firmó una declaración jurada en mayo de
1844, "cuando estaba por empezar su misión en el Estado de Michigan, Hyrum Smith, el patriarca, le enseñó el principio de la poligamia o del matrimonio celestial".27
Las continuas propuestas de sellamiento eterno de José (posiblemente hasta el 13 de mayo), su autorización para que otros concerten uniones polígamas (hasta el 8 de mayo), y el hecho de que promoviera con persistencia el matrimonio plural entre sus seguidores (el 9 de mayo o después) indican que sus sentimientos con respecto a la práctica de la poligamia no habían cambiado.
Brigham Young recordó que, en referencia al matrimonio plural: "José estaba exhausto por ello", pero agregó, "Jamás supe que él negara la doctrina de la poligamia. Algunos dicen que lo hizo, pero no creo que lo haya hecho nunca".28
Para seguir leyendo esta breve narración en cuanto al desarrollo de la práctica de la poligamia en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, continuar en la sección Reacciones de los Primeros Miembros.
-
Datos extraídos de George D. Smith, Nauvoo Polygamy: “… but we called it celestial marriage” (Salt Lake City: Signature Books, 2008), Apéndice B. (atrás)
-
Danel Bachman, “A Study of the Mormon Practice of Plural Marriage Before the Death of Joseph Smith” (tesis de maestría, Purdue University, 1975), 176. (atrás)
-
Eldon J. Watson, Manuscript History of Brigham Young (Salt Lake City: Smith Secretarial Service, 1969), 154. Véase también Journal History, Biblioteca de Historia de la Iglesia, para ver la fecha. (atrás)
-
Samuel W. Richards, deposition [declaración], Temple Lot transcript [transcripción del caso del Terreno del Templo], respondent’s testimony [testimonio del entrevistado], parte 3, página 572, pregunta 129. (atrás)
-
Joseph Kingsbury, deposition [declaración], Temple Lot transcript [transcripción del caso del Terreno del Templo], respondent’s testimony [testimonio del entrevistado], parte 3, página 178, pregunta 18. (atrás)
-
Joseph Kingsbury, deposition [declaración], Temple Lot transcript [transcripción del caso del Terreno del Templo], respondent’s testimony [testimonio del entrevistado], parte 3, página 178, pregunta 18. (atrás)
-
Véase Andrew F. Ehat, “Joseph Smith’s Introduction of Temple Ordinances and the Mormon Succession Question” (master’s thesis, Brigham Young University, 1982), 46–47. (atrás)
-
William Law para T. B. H. Stenhouse, 24 de noviembre de 1871; citado en T. B. H. Stenhouse, Rocky Mountain Saints (New York: Appleton and Company, 1873), 199. (atrás)
-
“The Law Interview”, The Daily Tribune: Salt Lake City, 31 de julio de 1887. (atrás)
-
Lyndon W. Cook, William Law (Orem, Utah: Grandin Book Co., 1994), 29. (atrás)
-
Véase el análisis en Orma Linford, “The Mormons and the Law: The Polygamy Cases” (Ph.D. diss., University of Wisconsin, 1964), 54–58. (atrás)
-
“The Law Interview”, The Daily Tribune: Salt Lake City, 31 de julio de 1887. (atrás)
-
“The Law Interview”, The Daily Tribune: Salt Lake City, 31 de julio de 1887. (atrás)
-
Véase Dallin H. Oaks y Marvin S. Hill, Carthage Conspiracy: The Trial of the Accused Assassins of Joseph Smith (Urbana: University of Illinois Press, 1975), 11–22. (atrás)
-
Carta escrita al Dr. W. Wyl, 7 de enero de 1887; citado en “The Mormons in Nauvoo: Three Letters from William Law on Mormonism", The Daily Tribune: Salt Lake City, 3 de julio de 1887. (atrás)
-
Carta escrita al Dr. W. Wyl, 20 de enero de 1887; citado en “The Mormons in Nauvoo: Three Letters from William Law on Mormonism", The Daily Tribune: Salt Lake City, 3 de julio de 1887. (atrás)
-
Declaración jurada, 17 de julio de 1885, citado en Charles A. Shook, The True Origin of Mormon Polygamy (Cincinnati: Standard Publishing, 1914), 128; cursiva en el original. (atrás)
-
Véase el análisis en William Vipond Pooley, “The Settlement of Illinois from 1830 to 1850”, (Ph.D. Diss., University of Wisconsin, 1908), 518–21. (atrás)
-
Elden J. Watson, Brigham Young Addresses: A Chronological Compilation of Known Addresses of the Prophet Brigham Young (no publicado, 1984), 4:268, 7 de octubre de 1863, SLC Bowery; véase también Truman G. Madsen, Joseph Smith the Prophet (Salt Lake City: Bookcraft, 1989), 113. (atrás)
-
William Marks, “Epistle”, Zion's Harbinger and Baneemy’s Organ 3 (Julio de 1853): 52-54 (publicado en St. Louis, by C. B. Thompson). (atrás)
-
Los que practicaban el matrimonio plural eran miembros de los Doce Apóstoles o de la Primera Presidencia. José y Hyrum Smith y los apóstoles Heber C. Kimball, Brigham Young, Willard Richards, Orson Hyde, Parley P. Pratt, John Taylor, William Smith, John E. Page y Lyman Wight. (atrás)
-
DyC 107:33, 78-79. (atrás)
-
George D. Smith, Nauvoo Polygamy: “… but we called it celestial marriage” (Salt Lake City: Signature Books, 2008), 577, 625, 629. (atrás)
-
George D. Smith, Nauvoo Polygamy: “… but we called it celestial marriage” (Salt Lake City: Signature Books, 2008), 635. (atrás)
-
Amasa Lyman, “Amasa Lyman’s History”, Millennial Star 27 (2 de setiembre de 1865): 553. (atrás)
-
George A. Smith a Joseph Smith, III, 9 de octubre de 1869, “Journal History” para ver la fecha. (atrás)
-
Joseph F. Smith Affidavit Books [Libros de declaraciones juradas], Biblioteca de Historia de la Iglesia, 1:54. (atrás)
-
Discurso de Brigham Young, 8 de octubre de 1866, Elden J. Watson, Brigham Young Addresses: A Chronological Compilation of Known Addresses of the Prophet Brigham Young (no publicado, 1984), 5:52. (atrás)