![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_aac65f410117428aa39546b81aa05cbe~mv2_d_2560_1600_s_2.jpg/v1/fill/w_1920,h_1200,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_aac65f410117428aa39546b81aa05cbe~mv2_d_2560_1600_s_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_1dddfe36611e4b19a58f5d0a5f0a676f~mv2.jpg/v1/fill/w_245,h_346,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_1dddfe36611e4b19a58f5d0a5f0a676f~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/84700cb6c09d43d1a601e7d433b90666.jpg/v1/fill/w_518,h_346,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/84700cb6c09d43d1a601e7d433b90666.jpg)
Último Año de Vida de José
Emma Smith, la esposa legal de José, intentó aceptar con desesperación el principio del matrimonio plural. Según sus biógrafos, ella "vacilaba entre aceptar con renuencia y oponerse decididamente a los matrimonios" de su esposo. 1
Ella participó en cuatro sellamientos plurales en mayo de 1843, aprobando la unión de las esposas candidatas y colocando la mano de cada mujer sobre la de José durante la ceremonia. 2 En pocas semanas, su experiencia dentro de un hogar plural se volvió insoportable para ella, y retiró todo su apoyo. 3
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_61145e3a549c4161a3b68dc3e13f8f37~mv2.jpg/v1/fill/w_183,h_247,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_61145e3a549c4161a3b68dc3e13f8f37~mv2.jpg)
Retrato de Emma Smith
Un Desacuerdo Matrimonial
La tensión en el hogar de los Smith continuó incrementándose hasta el 12 de julio de 1843, cuando Hyrum Smith, el hermano de José y Patriarca de la Iglesia, pidió al Profeta que dictara una revelación explicando la práctica. Hyrum parecía seguro de que una declaración revelada sobre el tema aliviaría las inquietudes de Emma.
Después de que la revelación se dictara y fuera registrada por William Clayton, Hyrum fue donde Emma y le leyó el documento (conocido ahora como DyC 132). Ella respondió con amargura y frustración. Fue un rechazo que Hyrum no había anticipado.
Si bien, algunos detalles en las diferentes versiones de este incidente pueden ser contradictorios, aparentemente Emma insistió en que se quemara el manuscrito original, aunque ya se había hecho una copia del mismo.
El 13 de julio, un día después de la respuesta explosiva de Emma a la nueva revelación, ella y José llegaron a un acuerdo que incluía la transferencia de propiedades y otros recursos a nombre de Emma, de manera que si algo le sucedía a él o a su matrimonio, ella pudiera sostenerse a sí misma y a sus hijos. 4
Joseph Lee Robinson recordó esos tiempos difíciles, aunque no explica cómo estuvo al tanto de los detalles:
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_fda57cf205624e639c57750478b490cc~mv2.jpg/v1/fill/w_187,h_299,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_fda57cf205624e639c57750478b490cc~mv2.jpg)
Transcripción de DyC 132
"[Hubo] una ocasión en la que ella [Emma] desconfiaba mucho y estaba muy celosa de él [José] por temor a que tuviera otra esposa, pues sabía que el profeta había tenido una revelación sobre el tema. [Emma] estaba decidida a que no tendría otra más, si él lo hacía, estaba dispuesta a dejarle y cuando oyó esto, Emma se enojó demasiado y dijo que le abandonaría y estuvo preparándose para irse a su pueblo en el estado de Nueva York. Su familia estaba a punto de ser destruida. Sin embargo, él consiguió salvarle en aquella ocasión, pero el profeta se sintió terriblemente mal por eso". 5
Parece ser que una de las condiciones adicionales en el acuerdo requería que José no se casara con más esposas plurales sin el permiso de Emma. 6
Dos Sellamientos Más
Después de este hecho, José, evidentemente, fue sellado a dos mujeres más, pero ambos casos sucedieron en circunstancias especiales. Dos meses después de este acuerdo, a fines de setiembre, José se selló con Malissa Lott, la hija de diecinueve años de Cornelius Lott, guardián de la granja de José fuera de Nauvoo.
En 1892, Malissa explicó que José "fue el único que lo predicó [el matrimonio plural], y que me lo enseñó". 7 También testificó que Emma "sabía todo al respecto... Ella dio su consentimiento". 8
Si Malissa está en lo cierto, al parecer, Emma permitió esta nueva unión después del acuerdo del 13 de julio de 1843. Probablemente mostró nuevas señales de apoyo entre setiembre y principios de octubre de 1843, cuando recibió todas sus ordenanzas del templo y empezó a administrarlas a otras hermanas de la Iglesia. Sin embargo, su capacidad de respaldar con sinceridad la poligamia seguía inestable.
Otro sellamiento tuvo lugar (según parece, sin previo conocimiento de Emma), un mes y medio después, el 2 de noviembre, en el que José, de treinta y siete años, se casó con Fanny, la hermana de cincuenta y seis años de Brigham Young. El mismo Brigham relató:
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_7d2510122d7746bf876b091bd43d77b0~mv2.jpg/v1/fill/w_207,h_300,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/0fee24_7d2510122d7746bf876b091bd43d77b0~mv2.jpg)
Malissa Lott
"Recuerdo una conversación que una hermana tuvo con José Smith sobre este tema. Ella le dijo: 'Bien, no siga hablando; cuando llegue al reino celestial, si alguna vez llegase allá, pediré el privilegio de ser un ángel ministrante; esta es la labor que deseo realizar. No quiero ningún compañero en ese mundo; y si el Señor quiere hacerme un ángel ministrante, eso es todo lo que quiero'. José dijo: 'Hermana, ha hablado muy neciamente, no sabe lo que usted quiere". Entonces me dijo: "Aquí mismo, hermano Brigham, selle esta dama a mí". Yo la sellé a él. Esta era mi propia hermana según la carne". 9
Este sellamiento proporcionaba a Fanny un esposo digno en el reino celestial, dependiendo de su rectitud, sin unión conyugal en la tierra. Por consiguiente, no debe haber sido motivo de preocupación para Emma.
No hay registro de que José Smith se casara con alguna otra esposa plural durante los ocho meses que le quedaban de vida.
¿Qué Podemos Pensar?
La mayoría de investigadores estiman que José fue sellado a más de treinta mujeres hasta el momento de su muerte. Un gran número inesperado de mujeres aceptaron una práctica desconcertante durante una época compleja en la historia de la iglesia.
Muchas de nuestras preguntas sobre este periodo quedan sin responder debido a la falta de documentación histórica. Cualquiera que sea la razón que tengamos para explicar la práctica, no concordará siempre con nuestras percepciones actuales. La necesidad o el deseo de la práctica terrenal del matrimonio plural en tiempos modernos, por no hablar de la eternidad, parecen poco claras. Sin embargo, deben tomarse en cuenta los testimonios espirituales y personales de los participantes que impulsaron la práctica en Nauvoo y posteriormente en Utah.
Después de años de investigación para entender mejor esta práctica, sugerimos a los demás tener un enfoque abierto, suspender la crítica y tener una perspectiva firme sobre cuáles son los elementos más básicos del evangelio y de nuestra vida religiosa.
José Smith declaró: “Los principios fundamentales de nuestra religión son el testimonio de los apóstoles y de los profetas concernientes a Jesucristo: que murió, fue sepultado, se levantó al tercer día y ascendió a los cielos; y todas las otras cosas que pertenecen a nuestra religión son únicamente apéndices de eso. Pero en relación con esos principios creemos en el don del Espíritu Santo, en el poder de la fe, en disfrutar de los dones espirituales de acuerdo con la voluntad de Dios, en la restauración de la casa de Israel y en el triunfo final de la verdad”. 10
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_2aeb6f45f0634a7f8badcf7de1053aef~mv2.jpg/v1/fill/w_467,h_242,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_2aeb6f45f0634a7f8badcf7de1053aef~mv2.jpg)
Para seguir leyendo esta breve narración en cuanto al desarrollo de la práctica de la poligamia en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, continuar en la sección sobre Sellamientos con Mujeres Casadas.
-
Linda King Newell, and Valeen Tippetts Avery. Mormon Enigma: Emma Hale Smith. Garden City, NY: Doubleday and Company, 1984, 145; véase también 142. (atrás)
-
Emily D. P. Young, Deposition (declaración), Temple Lot Transcript (transcripción del caso del Terreno del Templo), Respondent’s Testimony (testimonio del entrevistado), parte 3, páginas 350–51, pregunta 24; Joseph F. Smith, Affidavit Books, 1:11, 13; Emily D. P. Young, citado en Jenson, “Plural Marriage”, 240, escrito el 28 de febrero de 1887. (atrás)
-
Emily Dow Partridge Young, “Incidents in the Early Life of Emily Dow Partridge”, MS (manuscrito) 2845, fd. (fólder) 1, Biblioteca de Historia de la Iglesia; véase también Emily D. P. Young, Deposition (declaración), Temple Lot Transcript (transcripción del caso del Terreno del Templo), Respondent’s Testimony (testimonio del entrevistado), parte 3, páginas 366, 384, preguntas 363, 747. (atrás)
-
George D. Smith, An Intimate Chronicle, 110; “The Law Interview”, (Salt Lake Tribune, 31 de julio de 1887). (atrás)
-
Oliver Preston Robinson, History of Joseph Lee Robinson, 54. (atrás)
-
DyC 132:64–65 especifica que una vez que el poseedor de las llaves del sacerdocio (José Smith en ese entonces) enseña a su esposa con respecto al matrimonio plural, ella debe aprobar los futuros matrimonios plurales. (atrás)
-
Malissa Lott, Deposition (declaración), Temple Lot Transcript (transcripción del caso del Terreno del Templo), Respondent’s Testimony (testimonio del entrevistado), parte 3, página 102, pregunta 181. (atrás)
-
Malissa Lott, Deposition (declaración), Temple Lot Transcript (transcripción del caso del Terreno del Templo), Respondent’s Testimony (testimonio del entrevistado, parte 3, página 97, 100, preguntas 102, 156. (atrás)
-
Brigham Young, 31 de agosto de 1873, Journal of Discourses, 16:166–67. (atrás)
-
History of the Church, 3:30; de un editorial publicado en Elders’ Journal, julio 1838, 44. (atrás)