top of page

En el año de 1841 en Nauvoo, Illinois, José Smith empezó a enseñar, en secreto, que la poligamia del Antiguo Testamento tal como lo practicaron Abraham, Jacob y Moisés iba a ser restaurada. Al parecer, él lo enseñó primero a quienes consideró fieles seguidores y luego a los miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles. Antes de su muerte, el 27 de junio de 1844, 115 hombres y mujeres habían concertado uniones plurales, y se había enseñado de manera oficial sobre la práctica a otro número de entre doscientos a trescientos más. Aunque no existen relatos contemporáneos, muchos registraron posteriormente sus memorias con respecto al matrimonio plural. Tal vez, no hay mejor forma de entender la poligamia de Nauvoo que a través de los ojos de aquellos que lo aprendieron personalmente. Para ellos, la poligamia era una práctica profundamente religiosa. De hecho, parece que tan solo el creer que era la voluntad de Dios les pudo haber motivado a realizar estas uniones tan difíciles.  

No era tan fácil aceptar el matrimonio plural. Uno podría preguntarse por qué alguien consentiría participar en una práctica tan extraña. Al concertar un matrimonio plural, los polígamos de Nauvoo se volvieron parte de un grupo secreto. En conjunto, los historiadores se han referido a estos miembros como "participantes" o "los iniciados de la poligamia". Como "iniciados", no siempre tenían conocimiento de todos los miembros de este grupo selecto. Emily Partridge observó que ella ni siquiera sabía que su hermana Eliza también era una esposa plural de José Smith, incluso semanas después de su ceremonia plural.1

Tal era la absoluta confidencialidad que se esperaba de los participantes. Las memorias registradas después, cuando ya no era necesario guardar discreción, nos dan una idea de por qué estos miembros aceptaron participar en estos matrimonios plurales. Ellas cuentan de manera consistente una historia de fe en Dios y una disposición a sujetarse a un mandamiento que los polígamos de Nauvoo sentían que era difícil, pero legítimo.

Ancla 1

Brigham Young

 

Brigham Young relató que antes de que escuchara a José enseñar el matrimonio plural, él había recibido ciertos sentimientos que le ayudaron a prepararse para aceptarlo:

Brigham Young

"Fuimos echados de Misuri después que José subiera allá, y llegamos a Nauvoo, y los Doce fuimos a Inglaterra [1839]. Cuando estuvimos ya en Inglaterra, creo que el Señor me manifestó, en visiones y por medio de su espíritu, cosas que entonces no podía entender. Nunca abrí mi boca a ninguna persona para hablar de eso, hasta que regresé a Nauvoo [1841]. José nunca había mencionado nada de esto, jamás había habido siquiera una idea al respecto en la Iglesia para que yo supiera algo en ese tiempo. Pero recibí esto para mí mismo, y lo guardé para mí; y cuando regresé a casa y José me reveló estas cosas, entonces entendí los pensamientos que vinieron a mi mente mientras estaba en Inglaterra. Pero esto no sucedió sino hasta después que le mencioné lo que entendía. Vi que intentaba decir algo en su conversación, dirigiendo mi mente y la de los demás, para saber cómo lo podríamos soportar. Esto fue en 1841; la revelación se dio en 1843, pero la doctrina fue revelada antes de esto, y cuando le dije a José lo que yo entendía, ya que estaba justo en la calle al frente de mi casa, al estrechar las manos para despedirnos y al alejarse de mí, se dio la vuelta y me miró a los ojos, y me dijo: 'Hermano Brigham, ¿en serio está hablando lo que ha entendido?'. Yo dije: 'He hablado tal como el Espíritu me lo ha manifestado'. Él dijo: 'Dios te bendiga, el Señor ha abierto tu mente', se dio la vuelta y se fue".2

Ancla 2

William Clayton

 

William Clayton dejó una declaración jurada detallada con respecto a cómo el Profeta le introdujo personalmente la poligamia:

William Clayton

"El Profeta José visitaba mi casa en compañía de mí con frecuencia, y llegó a conocer muy bien a mi esposa Ruth, con quien yo estaba casado por cinco años. Un día, en el mes de febrero de 1843, en una fecha que no recuerdo, el Profeta me invitó a dar un paseo con él. Mientras caminábamos, él dijo que se había enterado que había una hermana allá en Inglaterra con quien me había encariñado mucho.3 Respondí que sí, pero que no era más que un cariño que podría albergarse de manera genuina entre un hermano y hermana de la iglesia. Entonces me dijo: "¿Por qué no envías por ella?". Respondí: "En primer lugar, no tengo autoridad para mandarla traer, y si la tuviera, no tengo los medios para pagar los gastos". Ante esto, respondió: "Te doy la autoridad para que envíes a buscarla, y yo te proporcionaré los medios", lo cual hizo. Esta fue la primera vez que el Profeta José habló conmigo sobre el tema del matrimonio plural. Me informó que la doctrina y el principio eran correctos ante los ojos de nuestro Padre Celestial, y que era una doctrina que pertenecía al orden y la gloria Celestial. Después de darme instrucciones extensas e información concerniente a la doctrina del matrimonio plural o celestial, concluyó sus declaraciones con las palabras: 'Es tuyo el privilegio de tener las esposas que desees'.

Después de esta introducción, nuestras conversaciones sobre el tema del matrimonio plural se volvieron frecuentes, y él parecía tomarse ciertas molestias para orientarme e instruirme sobre el principio. También me informó que vivía con otras esposas... Su esposa Emma tenía pleno conocimiento, aunque no de todas, que algunas de ellas eran sus esposas, y que generalmente les trataba con mucha amabilidad...

Durante el último año de su vida apenas pudimos estar juntos, a solas, pero siempre hablaba sobre el tema y explicaba la doctrina y los principios que estaban conectados con ello. Parecía disfrutar de una gran independencia y libertad en sus enseñanzas, y también hallaba gran alivio al tener a unos pocos con quienes podía desahogar sus sentimientos sobre ese tema tan grande y glorioso. De él aprendí que la doctrina del matrimonio plural y celestial es la doctrina más santa e importante jamás revelada al hombre sobre la tierra, y sin la obediencia a este principio nadie puede alcanzar la plenitud de la exaltación en la gloria Celestial".4

Ancla 3
Ancla 4

Las memorias de Clayton describen a José Smith siendo discreto pero a la vez lleno de emoción por compartir no solo las enseñanzas sobre el matrimonio plural sino también una teología mucho más amplia del "matrimonio celestial" y las "doctrinas y principios que estaban conectados con ello".

Benjamin F. Johnson

 

 

Benjamin F. Johnson escribió dos relatos en las que el Profeta le presentó el matrimonio plural en la primavera de 1843:

Benjamin Johnson

"El primero de abril de mil ochocientos cuarenta y tres D. C. (después de Cristo), el Presidente José Smith, Orson Hyde y William Clayton y otros más llegaron de Nauvoo a mi residencia en Macedonia o Ramus en el Condado de Hancock, Illinois, y mi familia y yo les dimos la bienvenida alegremente como nuestros huéspedes.

 

"A la mañana siguiente, el domingo dos de abril, el Presidente Smith me llevó del brazo para dar un paseo, dirigiéndome a un lugar apartado dentro de una arboleda cercana, en donde, para mi gran sorpresa, comenzó a desplegar ante mí el principio del matrimonio plural o celestial, pero lo que me causó un mayor asombro fue que pidiera que mi hermana Almera fuera su esposa.

"Yo creía de todo corazón que él era un profeta de Dios, y lo amaba como tal, y también por las muchas evidencias de bondad hacia mí, sin embargo, tal fue la fuerza de mi educación y el desprecio que sentía contra todo lo que no era virtuoso, que con este primer impulso de mis sentimientos le miré a los ojos, en calma pero con firmeza, y le dije que 'siempre había creído que él era un buen hombre, y quería seguir creyéndolo, y lo intentaría', y que 'llevaría el mensaje a mi hermana por él, y si la doctrina era verdadera todo estaría bien, pero si me enteraba después que esto se había propuesto para insultar o prostituir a mi hermana, yo le quitaría la vida'. Con una sonrisa él contestó: 'Benjamin, jamás verás ese día, sino que vivirás para saber que es verdad y te regocijarás en ello'.

"Él quería que fuera a mi hermana y hablara con ella. Le dije que no sabía qué podría decir para convencerla; él contestó: 'Cuando abras tu boca, serás capaz de comprenderlo, y no tendrás necesidad de evidencia ni de palabras'... Llamé a mi hermana para tener una conversación privada, y con temor y temblando por sentimientos que no puedo expresar empecé a revelar el Tema ante ella, cuando, tal como me había prometido, la luz del Señor Iluminó mi entendimiento y mi lengua fue desatada y al fin quedé convencido de la veracidad de lo que estaba intentando enseñar.

"Mi hermana obtuvo mi testimonio, y poco tiempo después consintió en ser la esposa del Presidente Smith.

"Posteriormente la llevé a la Ciudad de Nauvoo, donde contrajo matrimonio o fue Sellada por tiempo y eternidad al Presidente José Smith por su mismo hermano Hyrum, ante mi presencia y la de Louisa Beaman, quien me dijo que también había sido Sellada al Profeta José o que estaba casada con él".5

Ancla 5

Lorenzo Snow

 

 

 

 

 

 

Entre 1842 y 1843, mientras prestaba servicio misional en Inglaterra, Lorenzo Snow reportó haber recibido algunas revelaciones personales que lo prepararon para aceptar el principio con mayor facilidad:

Lorenzo Snow

"Me fue revelado [a Lorenzo Snow] antes que el Profeta José Smith me lo explicara. Había estado en la misión entre dos y tres años, y antes de salir de Inglaterra quedé perfectamente complacido con respecto a ciertas cosas en conexión con el matrimonio plural. Cuando regresé a Nauvoo con mi compañía de aproximadamente 250 [personas], se me manifestó algo en referencia a la veracidad de este principio".6

"La doctrina Espiritual de las esposas vino a mí de manera tal que no puedo olvidarla – cosas que pertenecen a una sola sangre; después de todo, todas las naciones de la tierra somos de una sola carne y sangre – José me dijo, te mando que vayas y tomes otra esposa. Sentí como si la tumba fuera mejor para mí que cualquier otra cosa – pero fui lleno del Espíritu Santo a tal punto que mi esposa y la esposa del Hno Kimball podrían reprocharme por no estar en la tierra en aquellos días".7

Ancla 6
Ancla 7

Estos sentimientos aparentemente encajan con algunos rumores que Lorenzo había oído provenir desde Nauvoo a través del océano sobre la práctica del matrimonio plural.8 Ante su llegada desde Inglaterra a Nauvoo en abril, y antes de aprender formalmente la doctrina del Profeta mismo, Lorenzo se topó con conversaciones en silencio de fuentes directas con respecto a la restauración del matrimonio plural:

Ancla 8

"Había un hombre cuyo nombre era Sherwood, un amigo mío muy cercano, que también era un gran amigo de José Smith, – fue un íntimo amigo suyo en Kirtland, y allí llegué a conocer a este hombre Sherwood... Bien, solo tenía pocos días de haber regresado a Nauvoo [de Inglaterra], – dos o tres, o tal vez cuatro o cinco días, y fui a visitar a este caballero, el Sr. Sherwood, y tuvimos una larga conversación, en la que me pidió que saliera a un lado y me dijo..., 'Lorenzo', llamándome por mi nombre, – me llamó por mi propio nombre, y dijo: 'Lorenzo, quiero decirte algo para preparar tu mente'. Y mencionó: 'No tengo el derecho de decirte esto, pero lo haré para preparar tu mente', y entonces continuó y me explicó estos principios".9

Ancla 9

Lorenzo recordó que pocos días después, José "me dijo que el principio del matrimonio plural por tiempo y eternidad era una revelación de Dios y que se le mandó ponerlo en práctica".10 Lorenzo dejó varios relatos de su experiencia, proporcionando detalles adicionales en cada uno:

Ancla 10

"En el mes de abril de 1843, regresé de mi Misión Europea. Pocos días después de mi llegada a Nauvoo, cuando estaba en la casa del Presidente José Smith, dijo que deseaba tener una charla en privado conmigo, y me pidió que saliera a caminar con él; era casi de noche, caminamos una corta distancia y nos sentamos en un tronco grande que yacía cerca de la orilla del río; allí mismo me explicó la doctrina de la pluralidad de esposas. Dijo que el Señor se lo había revelado, y le había mandado sellarse con otras esposas, que previó las dificultades que sobrevendrían y procuró apartarse del mandamiento, que un ángel del cielo se le apareció con una espada desenvainada, amenazando con destruirle a menos que siguiera adelante y obedeciera el mandamiento".11

Ancla 11

En otra ocasión también recordó:

"Una tarde, estaba de visita en la casa de José Smith, y después de conversar sobre diferentes temas él me pidió que saliéramos a caminar, ya que deseaba hablarme en privado. Fuimos hacia las orillas del río Misisipi y nos sentamos en un tronco que estaba asentado en la arena. En ese momento me explicó con más claridad y perfección el principio del matrimonio plural; me contó sobre el ángel que vino y le dio a conocer este principio, y lo que sucedería si no lo ponía en práctica.12

"En la entrevista a orillas del río Misisipi, en la que el Profeta José me explicó la doctrina del Matrimonio Celestial, me sentí muy humilde y en mi sencillez le supliqué encarecidamente que me corrigiera y me ayudara si en algún momento me veía consentir cualquier principio o práctica que pudiera hacer que me desvíe en senderos prohibidos; a lo cual respondió: 'Hermano Lorenzo, los principios de honestidad e integridad son parte de ti, y nunca serás culpable de ningún error o mal grave que te alejen del sendero de tu deber. El Señor preparará tu camino para recibir y obedecer la ley del matrimonio Celestial".13

Ancla 12
Ancla 13

Su hermana Eliza registró estos pensamientos expresados por él en una Conferencia General, el 7 de abril de 1882:

"Hay una característica peculiar en relación al matrimonio plural. Con respecto a esa doctrina, permítanme primero decir que tengo el conocimiento de que es un principio revelado por Dios, que pertenece a la religión que hemos abrazado. Conocí personalmente a José Smith, el Profeta, durante doce o catorce años, quien me enseñó por primera vez esta doctrina, y sabía que era un hombre de verdad y honor. Pero luego ya no he dependido de su palabra para conocer sobre el matrimonio plural; el Señor me ha dado un testimonio divino confirmando Sus enseñanzas, el cual ningún hombre puede dar ni quitar".14

Ancla 14

José también dijo a Lorenzo, "que mi hermana Eliza R. Snow se había sellado a él como su esposa por tiempo y eternidad. Él me dijo que el Señor prepararía el camino, y que debía sellarme con algunas mujeres que llegarían a ser mis esposas. Esta conversación se prolongó, creo que durante una hora o más, en la cual me dijo muchas cosas importantes".15 Eliza R. Snow estaba preocupada por la forma en que su hermano reaccionaría ante las enseñanzas y por su propio matrimonio plural:

Ancla 15

"Mientras mi hermano estaba ausente por esta, su primera misión a Europa [1841-1843], algunos cambios habían tenido lugar en mí, uno de importancia eterna, del cual supuse que él ignoraba completamente. El Profeta José me había enseñado el principio del matrimonio plural, o del matrimonio celestial, y me casé con él por tiempo y eternidad. Como consecuencia de la ignorancia de la mayoría de los santos, así como de la gente del mundo sobre este tema, solo se podía mencionar de manera privada entre los pocos cuyas mentes habían sido iluminadas sobre el asunto.

"Sin saber cómo lo recibiría mi hermano, no me sentí en libertad de decirle, y no quise asumir la responsabilidad de instruirle en cuanto al principio del matrimonio plural, y me mantuve en silencio, o sea, ante sus preguntas indirectas, daba respuestas evasivas, hasta que fui forzada, por su actitud fría y distante, a sentir que estaba cada vez más celoso de mi confianza como hermana, tanto que no pude confiar en la integridad de mi hermano. No podía soportarlo, algo debía hacerse. Informé a mi esposo sobre la situación, y le pedí que revelara el tema a mi hermano. Pronto se presentó una oportunidad favorable, y, mientras estaban sentados en la solitaria orilla del río Misisipi, tuvieron la más interesante conversación. El Profeta después me dijo que descubrió que la mente de mi hermano había sido iluminada sobre el tema en cuestión hace algún tiempo, y que estaba preparado para recibir lo que el espíritu de revelación de Dios le pudiera impartir. El mismo Consolador, que Jesús dijo que nos 'guiará a toda la verdad', había penetrado su entendimiento, y mientras estaba en Inglaterra le había dado un indicio de lo que en ese tiempo era, para muchos, un secreto. Este fue el resultado de haber vivido cerca del Señor, y haber estado en comunión con Él".16

Ancla 16

Cyrus Wheelock

 

Cyrus Wheelock recordó que "José Smith me enseñó" sobre el matrimonio plural, probablemente a fines de 1842.17 Él informó que en un día "frío y lluvioso", en un bosque ubicado aproximadamente a un kilómetro y medio al oeste de Montrose, Iowa, José enseñó a un pequeño grupo de hombres sobre el matrimonio plural:

Cyrus Wheelock
Ancla 17

"José tenía que estar huyendo para alejarse del camino de sus enemigos, y a veces salía al campo de uno de nuestros vecinos, porque sentía que podía confiar en cualquier persona que viviera entre los árboles o en el bosque por el río, y salíamos al bosque para hablar bajo los árboles sobre los principios de la iglesia. Entre otros principios se conversaba del bautismo por los muertos y de la edificación del templo y todas esas cosas en conjunto. Fue en esta ocasión, entre otras, que nos enseñó el principio del matrimonio plural, pero su enseñanza no fue dirigida especialmente a mí, sino a todos los que estaban en la compañía. Hablamos de eso como lo haríamos aquí o con cualquier hermano calificado y teniendo autoridad para hacerlo discutirá los principios cuando se lleve bien con sus hermanos en amistad y en conversación confidencial".18

 

"En la época en que se me enseñó en Nauvoo, no se suponía que se practicara como un principio, es decir, de manera pública como nuestras ordenanzas por los muertos en el templo. No se enseñó ni se practicó abiertamente, pero lo recibí y lo entendí como un principio primitivo que sería revelado plenamente y de manera abierta a la Iglesia cuando llegue el tiempo apropiado para que sea dado a conocer".19

Ancla 18
Ancla 19

Jane Snyder

 

 

 

 

El relato de Jane Snyder Richards, la esposa de Franklin D. Richards, describe su propia manifestación: 

Jane Snyder

"Pocos meses antes de su matrimonio [que tuvo lugar en diciembre de 1842], se hablaba en general de la idea de tener más de uno [o sea, más de un matrimonio], aunque la práctica de la poligamia creció posteriormente. Era tan repugnante para sus ideales en cuanto a la virtud y no fue hasta después que vio a José Smith en una visión, quien le dijo que con el tiempo todo tendría su explicación, que quedó complacida para cumplir cualquier enseñanza mormona que se le indicara".20

Ancla 20

David Moore

David Moore, un ciudadano de Nauvoo, aprendió sobre el matrimonio plural y quedó ofuscado. En 1892, relató su propia experiencia:

David Moore

"Durante este otoño [de 1842] y a inicios del invierno, se empezó a decir que el orden del matrimonio celestial ya empezaba a existir en la Iglesia. Debo confesar que mi mente quedó un tanto ofuscada por el tema, hasta que tuve el siguiente sueño. Soñé que mi hermana Hannah que falleció estaba en el espíritu, y que tomó una silla y se sentó frente a mi cama y me dijo: 'David, tu mente está inquieta con respecto al orden del Matrimonio, el cual no entiendes en el presente, pero donde estoy entendemos todo en cuanto esto, es correcto, y cuando llegue el momento propicio quiero que me recuerdes".21

Ancla 21

Moore también relató sobre una conversación que tuvo con una hermana de la iglesia quien se había casado renuentemente de manera polígama:

"Cerca de este tiempo la viuda Johnson estaba viviendo con Chas A. Chase. Ella había venido con el Campamento de Vermont. Y estaba muy perturbada en cuanto al orden del matrimonio que era casi de conocimiento general. Yo solía tener el placer de hablarle sobre el tema y de ver su ira y escuchar sus reproches sobre el sistema. En una ocasión estaba hablando con ella cuando le pregunté si quería que profetizara [poniendo mis manos] sobre su cabeza. Me dijo que no le importaba si lo hacía o no, entonces le dije que no pasarían doce meses sobre su cabeza antes que sea sellada a otro hombre que tuviera otra esposa. Ella se enojó conmigo por decir eso, pero antes que pasaran seis meses, fue sellada a Reynolds Cahoon, y no tuve tiempo de reírme de ella por haberlo hecho puesto que después, cada vez que nos reuníamos, parecía bastante avergonzada.

"Durante el invierno, se realizaban reuniones privadas por toda la ciudad en las cuales se daba muy buena instrucción sobre el Plan de Redención. A menudo, se mencionaba el convenio del sellamiento pero nunca se predicó más claramente".22

Ancla 22

Erastus Snow

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Erastus Snow, misionero y futuro apóstol (ordenado en 1849), relató su experiencia en esta misma época:

Erastus Snow

"[Aproximadamente en abril de 1843] hice una agradable visita por cerca de un mes al Profeta, a mis parientes y hermanos en la fe. Fue durante esta visita que el Profeta me dijo lo que el Señor le había revelado tocante al bautismo por los muertos y al matrimonio por la eternidad, y que requería que sus verdaderos siervos elegidos tomaran esposas para sí, y me presentó a algunas que habían sido selladas a él y a otros de los primeros élderes de la Iglesia. La más importante entre las primeras fue la hermana de mi esposa, Luisa, cuya integridad, devoción y pureza de espíritu eran conocidos por todos sus allegados".23

Ancla 23

En otra ocasión, él hizo esta reflexión:

"En abril de 1843, fui a Nauvoo y supe sin lugar a dudas lo que había oído solo como un rumor. En ese tiempo, el Profeta José me enseñó personalmente la doctrina a orillas del Misisipi, y me mostró a algunas [hermanas] con quienes se había sellado. — El Profeta José le dijo 'que la ley del Señor con respecto a estas cosas era sumamente estricta — y que muchos de los Élderes harían lo mismo que le vieron hacer, pero que por medio de esto muchos caerían...

"Fui al Profeta José Smith y él aprobó que recibiera en este Santo Convenio a mi esposa Minerva, la segunda esposa que está conmigo hasta el día de hoy, y que él envió a su Hermano Hyrum para que efectuara la ceremonia por la cual llegamos a ser marido y mujer".24

Ancla 24

Mary Ann Price

José Smith también le enseñó a Mary Ann Price en la casa de Orson Pratt, pero al inicio ella no tuvo una buena impresión:

Mary Price

"Cuando Orson Pratt regresó de su misión [7 de diciembre de 1842] en Palestina, él me llevó cartas de presentación y me invitó a visitar a su esposa. El Profeta José Smith estaba allí y me reuní con él, quien, después de una interesante conversación me dio a conocer el tema del matrimonio plural y se esforzó por enseñarme ese principio. Yo me opuse con cada argumento del que podía disponer, por mi tradición; esto era lo más repulsivo para mis sentimientos y me hizo sentir desdichada ya que no podía ponerlo en armonía con la pureza del evangelio de Cristo.

"El Sr. Hyde me llevó a casa en un carruaje y me preguntó qué era lo que pensaba al respecto y si aceptaría ser parte de su familia. Respondí que no podía pensar en eso por el momento.

"Así permaneció el asunto por un tiempo y el Sr. Hyde se casó con otra señorita. Mientras tanto, intentaba conocer el carácter real de los líderes, pues yo esperaba de todo corazón que fueran hombres de Dios. Pero en mi mente, la pluralidad de esposas [era] un tema delicado.

"Pronto supe, a satisfacción mía, que el Sr. Hyde era un hombre de conciencia, noble e íntegro y llegué a ser su tercera esposa. La Sra. Hyde tenía dos encantadoras hijas pequeñas y pronto aprendí a amarlas, y también a su querida madre, quien en la primavera de 1842 [sic debería ser 1843] me recibió en su casa como la esposa de su propio esposo. [Fui] sellada a él por el Profeta José en presencia de ella/...

"Quiero declarar aquí que desde mi primera prueba al recibir el principio del matrimonio plural, nunca he vuelto a dudar de que esta sea la obra de Dios y sé que esta es la más 'gloriosa dispensación del cumplimiento de los tiempos', destinada a marcar el inicio del Milenio, cuando la paz reinará sobre la tierra".25 

Ancla 25

Thomas Grover

Thomas Grover, ciudadano de Nauvoo, relató su propia conversión espiritual con respecto a este principio, en una carta de 1870 escrita a Brigham Young: 

Thomas Grover

"Algo sucedió cuando el Hno José me mandó que tomara más esposas y creí que era prudente comunicarte sobre esto. En esa época me encontraba en el lío más grande que haya podido tener en mi vida. Acudí al Señor en oración y le rogué que me permitiera morir ya que no deseaba desobedecer la orden que se me dio. Repentinamente apareció delante de mí la esposa de mayor edad que tengo ahora y la voz del Señor dijo: 'Esta es tu compañera por el tiempo y por toda la Eternidad'. Hasta ese momento jamás la había visto ni sabía que existía tal persona sobre esta Tierra. Pasaron días y semanas y todavía no la había visto. Cerca del tiempo en que llegaste [Brigham Young] de tu misión del Este, ella vino a mi hogar por una cuestión de consejo, era la primera vez que la veía con mis ojos naturales. Le di el consejo que requería y ella volvió otra vez. Con el tiempo, llegamos a hablar del matrimonio.

"Mis instrucciones fueron que ella convirtiera esto en un tema de oración para que supiera si resultaba ser correcto o no. Al regresar otra vez me dijo que le parecía que era la voluntad del Señor que ella fuera parte de mi familia. Cuando leas esto, te darás cuenta por qué razón he sido tan persistente por esta mujer.

"Cerca del tiempo en que estábamos por salir de Nauvoo, un año después que me casara con ella, creí que era conveniente comunicar lo escrito anteriormente a su madre, a su hermana y a ella misma, y era la primera vez que se lo mencionaba a alguien".26

Ancla 26

Mary Dunn Ensign

Mary recordó: 

Mary Ensign

"Asistía a la escuela con los hijos del Profeta, pasaba por su casa al ir y venir, y con frecuencia recogía a su hija adoptiva, Julia, quien tenía la misma edad que su hermano José, hijo, [José Smith III], el líder actual de la Iglesia Josefita [Iglesia Reorganizada SUD establecida en 1860]. Un día en particular estábamos en el comedor. Había tres señoritas empeñadas en poner la mesa tan rápido como podían. El joven José juntaba los cuchillos y tenedores, etc., y los desarreglaba. Estaban pasando un muy buen día. Cuando salimos y estábamos de camino a la escuela, Julia mencionó a mi hermana y a mí: 'Se dice que estas jóvenes son solamente empleadas [en mi casa], pero no lo son. Ellas son las esposas de mi padre'. Esa fue la primera vez que escuché que un hombre tuviera más de una esposa".27

Ancla 27

Wilford Woodruff

 

 

Wilford Woodruff no mencionó en su diario sus experiencias con el matrimonio plural en Nauvoo. Décadas después él recordó cómo se le introdujo en la práctica:

Wilford Woodruff

"José Smith, de hecho, enseñó ese principio [del matrimonio plural] mientras vivía en Nauvoo, y no solo lo enseñó, sino que también lo puso en práctica... Lo enseñó a los doce apóstoles y a otras personas. Me refiero a algunos otros que no eran miembros del cuórum de los doce... Le oí enseñarlo, – instruyó al cuórum de los doce apóstoles, y lo enseñó a otras personas que dan fe de ello. Sé que él nos lo dio a conocer... Cuando nos visitaba, lo enseñaba en sus discursos dirigidos al cuórum de los doce apóstoles... Estuvimos con él, no sé cuánto tiempo, pero probablemente fue por seis meses... fue durante casi seis meses, y él hablaba del tema con frecuencia... Lo enseñó a nosotros como un principio, entre otras cosas más".28

Ancla 28

George Albert Smith

 

 

 

El apóstol George Albert Smith recordó:

George Smith

"En una de las primeras entrevistas que tuve después [de regresar de su misión en Inglaterra] con él [José Smith], quedé sumamente asombrado al oír de sus labios sobre la doctrina del matrimonio Patriarcal, la cual siguió predicándome de tiempo en tiempo. La última conversación que tuve sobre este tema con él sucedió justo antes de que partiera de Nauvoo (el 9 de mayo de 1844), en compañía del élder Wilford Woodruff, para asistir a la Conferencia en Michigan... Él me testificó y también a mi padre que el Señor le había dado las llaves de esta ordenanza selladora, y que se sentía tan generoso con otros como con él mismo".29

Ancla 29

Warren Foote relató la lucha que tuvo George para aceptar la revelación:

"El hno. [George A. Smith] nos contó que fue una dura prueba para él recibir la revelación sobre el matrimonio plural. Fue el Profeta José quien se lo dio a conocer por primera vez. Al inicio, no sintió que lo hubiera recibido del Señor. Pero nuevamente supo que José era un profeta de Dios, y no se atrevió a rechazarlo. Así razonó consigo mismo, hasta que obtuvo un testimonio del Señor para sí".30

Ancla 30

Aunque estos mismos miembros más adelante acogieron con entusiasmo la doctrina del matrimonio plural en Utah, al inicio retrocedieron ante la idea cuando lo supieron por primera vez en Nauvoo. Fue solo después de reflexionar y de haber tenido manifestaciones divinas que ellos accedieron a proseguir en una práctica que, de seguro, les llevó a tener algunas de sus pruebas más grandes.

Para seguir leyendo esta breve narración en cuanto al desarrollo de la práctica de la poligamia en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, continuar en la sección Biografías de las Esposas de José.

  1. Emily Dow Partridge Young, “Incidents in the Life of a Mormon Girl”, manuscrito sin fecha, Biblioteca de Historia de la Iglesia, Ms [manuscrito] 5220, páginas 186, 186b.  (atrás)

  2. Brigham Young, en Journal of Discourses, 18: 241 (23 de junio de 1874).  (atrás)

  3. George D. Smith, quien editó los diarios de Clayton, propuso la teoría que la mujer fue Sarah Crooks. Véase George D. Smith, ed., An Intimate Chronicle: The Journals of William Clayton ( Salt Lake City: Signature Books, 1995), 94–95n4.  (atrás)

  4. Declaración jurada de William Clayton, 16 de febrero de 1874, Biblioteca de Historia de la Iglesia, MS [manuscrito] 3423; citado también en Andrew Jenson, “Plural Marriage,” Historical Record 6 (Julio de 1887): 225–26.  (atrás)

  5. Joseph Smith Affidavit Books [Libro de declaraciones juradas], 2:3–6.  (atrás)

  6. Lorenzo Snow, “Discourse”, Millennial Star 61, no. 35 (31 de agosto de 1899): 548.  (atrás)

  7. SL Stake High Council Minutes [Minutas del Sumo Consejo de Estaca de Salt Lake], 1847–1904, 16 de febrero de 1849 (Reunión de la 1ra Pres, de los doce, y setenta); copia en D. Michael Quinn Papers, Yale University, Special Collections, Uncat. WA MS. 98, 881028, bx [caja] 5, fd [fólder] 4.  (atrás)

  8. Diary of Heber J. Grant, 1 de abril de 1896, New Mormon Studies: A Comprehensive Resource Library, CD-ROM (Salt Lake City: Smith Research Associates), 1998.  (atrás)

  9. Lorenzo Snow, deposition [declaración], Temple Lot transcript [transcripción del caso del Terreno del Templo], respondent’s testimony [testimonio del entrevistado], parte 3, página 115, preguntas 102–05.  (atrás)

  10. Lorenzo Snow, deposition [declaración], Temple Lot transcript [transcripción del caso del Terreno del Templo], respondent’s testimony [testimonio del entrevistado], parte 3, página 114, pregunta 87.  (atrás)

  11. Lorenzo Snow, Declaración jurada con fecha 28 de agosto de 1869, MS [manuscrito] 3423, Biblioteca de Historia de la Iglesia; copiado en Joseph F. Smith, Affidavit Books, 2:19.  (atrás)

  12. Lorenzo Snow, “Discourse”, Millennial Star 61, no. 35 (31 de agosto de 1899): 548.  (atrás)

  13. Eliza R. Snow, Biography and Family Record of Lorenzo Snow (Salt Lake City: Deseret News Press, 1884), 70.  (atrás)

  14. Eliza R. Snow, Biography and Family Record of Lorenzo Snow, 405.  (atrás)

  15. Lorenzo Snow, Declaración jurada con fecha 28 de agosto de 1869, MS [manuscrito] 3423, Biblioteca de Historia de la Iglesia; copiado en Joseph F. Smith, Affidavit Books, 2:19. (atrás)

  16. Eliza R. Snow, Biography and Family Record of Lorenzo Snow (Salt Lake City: Deseret News Press, 1884), 68–69.  (atrás)

  17. Cyrus Wheelock, deposition [declaración], Temple Lot transcript [transcripción del caso del Terreno del Templo], respondent’s testimony [testimonio del entrevistado], parte 3, página 538, pregunta 78.  (atrás)

  18. Cyrus Wheelock, deposition [declaración], Temple Lot transcript [transcripción del caso del Terreno del Templo], respondent’s testimony [testimonio del entrevistado], parte 3, página 539, pregunta 80. Véase también las preguntas 107, 136, 139 y 142.  (atrás)

  19. Cyrus Wheelock, deposition [declaración], Temple Lot transcript [transcripción del caso del Terreno del Templo], respondent’s testimony [testimonio del entrevistado], parte 3, página 563, pregunta 371.  (atrás)

  20. Jane Snyder Richards, “The Inner Facts of Social Life in Utah by Mrs. F. D. Richards, San Francisco, 1880”, en “Utah and Mormons”, colección, Bancroft Library, UC Berkeley, copia del microfilme en la Biblioteca de Historia de la Iglesia, MS [manuscrito] 8305, Reel [rollo] 2, Item 2, página 1.  (atrás)

  21. David Moore, “Compiled Writings of David Moore”, libro tipografiado, páginas 19–20, MS [manuscrito] 1892, Biblioteca de Historia de la Iglesia. (atrás)

  22. David Moore, “Compiled Writings of David Moore”, libro tipografiado, páginas 19–20, MS [manuscrito] 1892, Biblioteca de Historia de la Iglesia. (atrás)

  23. Franklin R. Snow, “Autobiography of Erastus Snow”, Utah Genealogical and Historical Magazine 14 (Abril de 1923): 109.  (atrás)

  24. Erastus Snow, [Conferencia de Estaca] St. George Utah, General Minutes [minutas], domingo 17 de junio de 1883, 2 p.m., LR 7836 11, Reel [rollo] 1.  (atrás)

  25. Mary Ann Price Hyde, MS [manuscrito] 6415; Biblioteca de Historia de la Iglesia, 1880, páginas 2–4.  (atrás)

  26. Thomas Grover a Brigham Young, 14 de octubre de 1870, Brigham Young Collection, CR 1234, 1, (Reel [rollo] 45), Biblioteca de Historia de la Iglesia, páginas 1–2.  (atrás)

  27. Mary Dunn Ensign, “Autobiography”, Mormon Biographies Collection, d2050, bx [caja] 2, fd [fólder] #2.  (atrás)

  28. Wilford Woodruff, deposition [declaración], Temple Lot transcript [transcripción del caso del Terreno del Templo], respondent’s testimony [testimonio del entrevistado], parte 3, páginas 10, 58, preguntas 62–64, 573–80.  (atrás)

  29. George A. Smith a Joseph Smith III, 9 de octubre de 1869, “Journal History” para ver la fecha; Richard E. Turley, Jr., Selected Collections from the Archives of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints (Provo, Utah: BYU Press, 2002), 2:DVD 5.  (atrás)

  30. Warren Foote (1817–1903), Autobiography and Journal [Autobiografía y diario], MS 1123, Folder 1, Biblioteca de Historia de la Iglesia, 1:83.  (atrás)

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
bottom of page