top of page

La Poligamia y

la Exaltación

¿Se requiere la poligamia para tener la exaltación? 

Pasa el cursor para leer una respuesta rápida

Muchos polígamos modernos e incluso algunos miembros de la Iglesia SUD creen que José Smith y/u otros líderes de la Iglesia han enseñado que la exaltación tiene como requisito a la poligamia. Sin embargo, la revelación sobre el matrimonio celestial y plural (DyC 132) enseña que la ley y el convenio que debe obedecerse para lograr la exaltación es el matrimonio eterno y no el matrimonio plural. En un  lenguaje muy claro, los versículos 19 y 20 declaran que una pareja monógama sellada por la debida autoridad recibirá su "exaltación y gloria en todas las cosas".

Las Escrituras demuestran que las uniones plurales pueden darse como mandamiento, permitirse, o no permitirse dependiendo de las circunstancias de los seguidores de Dios en la tierra. Es importante notar que la poligamia no autorizada no es un matrimonio celestial y crea relaciones adúlteras. Cuando se interpreta la importancia del Manifiesto de 1890 o de otras revelaciones tal como las que se dieron en la década de 1880, la única opinión que cuenta es la del hombre que posee las llaves para sellar. Sin su autorización ningún matrimonio plural válido puede efectuarse.

En la actualidad, miles de polígamos modernos viven por todo Wasatch Front, extendiéndose desde el centro de México hasta más allá de la frontera canadiense. La mayoría de estas personas remontan su práctica del matrimonio plural hasta José Smith. Ellos afirman que una vez que la poligamia fue establecida entre los Santos de los Últimos Días, la práctica nunca debió suspenderse. Algunos miembros de la iglesia tal vez están de acuerdo, teniendo la creencia de que la exaltación requiere el matrimonio plural y que todos los seres en el reino celestial son polígamos.

¿Será un Requisito?

No hay registro de que José Smith o algún otro líder del sacerdocio haya declarado que todos los hombres exaltados son polígamos. Sin embargo, las declaraciones que se hicieron entre 1852 y 1890, cuando se hablaba del matrimonio plural como mandamiento, pueden tomarse fácilmente fuera de contexto para crear la apariencia de que los líderes de la iglesia enseñaron que todos los hombres en el reino celestial serían polígamos.

Durante las declaraciones del caso del Terreno del Templo registradas en 1892, se preguntó al Presidente Wilford Woodruff "si alguna vez José Smith le enseñó en Nauvoo o en otro lugar durante su vida, que para que un hombre reciba la exaltación en la vida venidera, ¿debería tener más de una esposa?". Él respondió: "No estoy enterado de que haya utilizado alguna vez esa expresión o que lo haya insinuado de alguna forma".1

De manera similar, cuando se preguntó a Bathsheba Smith (practicante de la poligamia de Nauvoo y esposa de un apóstol): "¿José Smith te enseñó que un hombre debe tener más de una esposas para recibir la exaltación?", ella respondió: "Nunca escuché al respecto".2

 

Tenemos un tercer testigo en Joseph C. Kingsbury, a quien se le preguntó "si un hombre no podía recibir la exaltación en la otra vida a menos que tenga más de una esposa", Kingsbury respondió: "No, señor. Él no me enseñó tal cosa. No mencionó nada de eso".3 Kingsbury también recordó: "Le escuché predicar desde el estrado que un hombre podía ser exaltado en la eternidad con una esposa".4

 

A pesar de estas evidentes declaraciones el folklore o tradición popular todavía persiste.

¿Se debe Temer una Futura Poligamia Eterna?

Es verdad que la poligamia en la tierra es injusta. Por lo general, las mujeres sufren más que los hombres debido a las desigualdades de la práctica. También es verdad que los polígamos SUD en el siglo diecinueve creían que de alguna forma el matrimonio plural existiría en el reino celestial. Las revelaciones de José declaran que los sellamientos efectuados por la debida autoridad, sean monógamos o polígamos, se mantendrían después de la muerte (DyC 132:19).

Sin embargo, la creencia de que la poligamia eterna victimizará por siempre a las mujeres está basado en un razonamiento erróneo:

Primero, ningún presidente de la iglesia ha declarado que el matrimonio plural es requerido para la exaltación de todas las personas, sin importar el tiempo o el lugar donde vivieron en la tierra. La creencia de que será necesario que todo hombre practique la poligamia en el futuro o que cada mujer deberá compartir su esposo en la eternidad no es, y nunca ha sido una doctrina de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Segundo, no conocemos el dinamismo del matrimonio eterno, y mucho menos conocemos la dinámica del matrimonio plural. El temor por la poligamia eterna es un temor por lo desconocido, o kainofobia. Tales temores solo pueden basarse en presunciones que no pueden comprobarse como válidas. Tener miedo de la poligamia eterna es temer las circunstancias futuras que no podemos describir con precisión o que ni siquiera podemos saber si existen. Abrigar tales preocupaciones es inútil y podía llevar a destruir la fe. Brigham Young explicó:

Ancla 1
Tema 1
Ancla 2
Ancla 3
Ancla 4
Tema 2

"El asunto completo de la relación matrimonial no está a mi alcance, ni al de ningún hombre en esta tierra. Es sin principio de días ni fin de años; es un tema difícil de concebir. Podemos decir algunas cosas al respecto; que pone el fundamento para los mundos, para los ángeles y para los Dioses; para que los seres inteligentes sean coronados con gloria, inmortalidad y vidas eternas. De hecho, es el hilo que corre del principio hasta el fin del santo Evangelio de Salvación, del Evangelio del Hijo de Dios. Es de eternidad en eternidad.5

Ancla 5

Tercero, es difícil comprender cómo se resolvería esto de manera matemática, debido a los índices de natalidad similares de hombres y mujeres.

Cuarto, el plan de Dios es un "gran plan de felicidad"6 y no un plan de coerción eterna o de sumisión y sufrimiento sin fin. Los seres exaltados "alcanzarán gozo y alegría, y huirán la tristeza y el gemido".7

Quinto, el albedrío de los seres dignos con respecto a sus compañeros eternos será respetado. Brigham Young recalcó: "Si una mujer se sella a mí y luego quiere divorciarse, ella está en su derecho y no estoy bajo obligación. ¿Acaso no es esto el albedrío? Tenemos el privilegio de ser sellados o liberados".8

Sexto, los seres exaltados resucitarán para una gloria eterna: "esta gloria será una plenitud y continuación de las simientes por siempre jamás. Entonces serán dioses, porque no tendrán fin; por consiguiente, existirán de eternidad en eternidad, porque continuarán; entonces estarán sobre todo, porque todas las cosas les estarán sujetas. Entonces serán dioses, porque tendrán todo poder, y los ángeles estarán sujetos a ellos".9 También incluirá "salvación, honra, inmortalidad y vida eterna; reinos, principados y potestades".10 Obtener estas bendiciones sin permitir que los detalles desconocidos nos preocupen es una meta que vale la pena.

Para seguir leyendo esta breve narración en cuanto al desarrollo de la práctica de la poligamia en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, continúen en la sección Enseñanzas sobre el Matrimonio Plural.

  1. Wilford Woodruff, deposition [declaración], Temple Lot transcript [transcripción del Terreno del Templo], respondent’s testimony [testimonio del entrevistado], parte 3, página 66, pregunta 698.  (atrás)

  2. Bathsheba Smith, deposition [declaración], Temple Lot transcript [transcripción del Terreno del Templo], respondent’s testimony [testimonio del entrevistado], parte 3, página 319, preguntas 590–91.  (atrás)

  3. Joseph Kingsbury, deposition [declaración], Temple Lot transcript [transcripción del Terreno del Templo], respondent’s testimony [testimonio del entrevistado], parte 3, página 225, preguntas 1028–29.  (atrás)

  4. Joseph Kingsbury, deposition [declaración], Temple Lot transcript [transcripción del Terreno del Templo], respondent’s testimony [testimonio del entrevistado], parte 3, página 205, pregunta 600.  (atrás)

  5. Brigham Young, Journal of Discourses 2:90.  (atrás)

  6. Véase Alma 42:8, 16.  (atrás)

  7. Véase Isaías 35:10.  (atrás)

  8. Brigham Young, discurso dado el 12 de marzo de 1848, en Van Wagoner, ed., Complete Discourses, 1:276. El Presidente Joseph F. Smith estuvo de acuerdo en 1915: “Si un hombre y una mujer se unieran, siendo incompatibles el uno al otro, se les debería mostrar misericordia para separarse con el fin de que puedan tener la oportunidad de encontrar otros espíritus que sean más afables con ellos. Lo que atemos en la tierra será atado en el Cielo, y lo que desatemos en la tierra será desatado en los Cielos”. (James R. Clark, Messages of the First Presidency, 4:330–31).  (atrás)

  9. Véase DyC 132:19–20.  (atrás)

  10. Véase DyC 128:23.  (atrás)

Ancla 6
Ancla 7
Ancla 8
Ancla 9
Ancla 10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
bottom of page