![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_aac65f410117428aa39546b81aa05cbe~mv2_d_2560_1600_s_2.jpg/v1/fill/w_1920,h_1200,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_aac65f410117428aa39546b81aa05cbe~mv2_d_2560_1600_s_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_2272942b4edf477fa571c31a03a49306~mv2.jpg/v1/fill/w_324,h_241,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_2272942b4edf477fa571c31a03a49306~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_17c3ff7c79964db2bd253db039b28d88~mv2.jpg/v1/fill/w_533,h_300,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_17c3ff7c79964db2bd253db039b28d88~mv2.jpg)
Almera Woodard Johnson
Sellada en abril de 1843
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_85eff475ee3f4bd088efedea37f3d940~mv2.jpg/v1/fill/w_176,h_225,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_85eff475ee3f4bd088efedea37f3d940~mv2.jpg)
Almera Woordard Johnson nació el 12 de octubre de 1812, en Westfield, Vermont, fue hija de Ezekiel Johnson y Julia Hills Johnson. Se mudó a Kirtland, Ohio, en 1833 con su familia, donde ella, sus hermanos y su madre se bautizaron dos años después.
Mary Elizabeth Lightner, esposa plural del Profeta, relató cómo el ángel se apareció a José Smith en 1834 y le mandó restaurar la práctica de la poligamia. Ella recordó sus palabras: "El ángel vino tres veces ante mí entre los años 1834 y 1842 y me dijo que tenía que obedecer el mandamiento o él me mataría".1
Benjamin F. Johnson, hermano de Almera Johnson, quien era un amigo muy cercano del Profeta, recordó: "Al hablar con mi madre... él [José Smith] le dijo que cuando el Señor le mandó que pusiera en práctica el matrimonio plural, lo primero que se le vino a la mente fue acercarse y preguntarle por sus hijas; y ahora puedo entender que el periodo al que hizo alusión fue cuando vivía en Kirtland, donde tenía en casa a tres de sus hijas solteras".2 Almera fue una de esas "tres hijas solteras", pero su participación en el matrimonio plural sucedió siete años después, con la ayuda de su hermano Benjamin, quien después escribió:
"El primero de abril de mil ochocientos cuarenta y tres D. C. (después de Cristo), el Presidente José Smith, Orson Hyde y William Clayton y otros más llegaron de Nauvoo a mi residencia en Macedonia o Ramus en el Condado de Hancock, Illinois, y mi familia y yo les dimos la bienvenida alegremente como nuestros huéspedes.
"A la mañana siguiente, el domingo dos de abril, el Presidente Smith me llevó del brazo para dar un paseo, dirigiéndome a un lugar apartado dentro de una arboleda cercana, en donde, para mi gran sorpresa, comenzó a desplegar ante mí el principio del matrimonio plural o celestial, pero lo que me causó un mayor asombro fue que pidiera que mi hermana Almera fuera su esposa.
"Yo creía de todo corazón que él era un profeta de Dios, y lo amaba como tal, y también por las muchas evidencias de bondad hacia mí, sin embargo, tal fue la fuerza de mi educación y el desprecio que sentía contra todo lo que no era virtuoso, que con este primer impulso de mis sentimientos le miré a los ojos, en calma pero con firmeza, y le dije que 'siempre había creído que él era un buen hombre, y quería seguir creyéndolo, y lo intentaría', y que 'llevaría el mensaje a mi hermana por él, y si la doctrina era verdadera todo estaría bien, pero si me enteraba después que esto se había propuesto para insultar o prostituir a mi hermana, yo le quitaría la vida'. Con una sonrisa él contestó: 'Benjamin, jamás verás ese día, sino que vivirás para saber que es verdad y te regocijarás en ello'.
"Él quería que fuera a mi hermana y hablara con ella. Le dije que no sabía qué podría decir para convencerla; él contestó: 'Cuando abras tu boca, serás capaz de comprenderlo, y no tendrás necesidad de evidencia ni de palabras'... Llamé a mi hermana para tener una conversación privada, y con temor y temblando por sentimientos que no puedo expresar empecé a revelar el Tema ante ella, cuando, tal como me había prometido, la luz del Señor Iluminó mi entendimiento y mi lengua fue desatada y al fin quedé convencido de la veracidad de lo que estaba intentando enseñar.
"Mi hermana obtuvo mi testimonio, y poco tiempo después consintió en ser la esposa del Presidente Smith.
"Posteriormente la llevé a la Ciudad de Nauvoo, donde contrajo matrimonio o fue Sellada por tiempo y eternidad al Presidente José Smith por su mismo hermano Hyrum, ante mi presencia y la de Louisa Beaman, quien me dijo que también había sido Sellada al Profeta José o que estaba casada con él".3
En 1883, Almera ofreció este recuerdo:
"Que en los años de 1842 y 1843, residí la mayor parte del tiempo en Macedonia, en el Condado de Hancock, Estado de Illinois, a veces con mi hermana, que era la esposa de Almon W. Babbitt, y a veces con mi hermano Benjamin F. Johnson. Durante ese tiempo el Profeta José Smith me enseñó el principio del Matrimonio Celestial que incluía la pluralidad de esposas y me pidió que fuera su esposa. Me habló de este tema por primera vez en la casa de mi hermano Benjamin F. También yo solía vivir una parte del tiempo donde el hermano José Smith en Nauvoo, durante el cual los dos tuvimos muchas conversaciones sobre este tema. En cierta ocasión, en la primavera del año de 1843, cuya fecha exacta no recuerdo ahora, fui de Macedonia a Nauvoo para visitar a otra de mis hermanas, la que era viuda del fallecido Lyman R. Sherman, tiempo en el cual fui sellada al Profeta José Smith. En el momento en que esto se realizó[,] Hyrum Smith, el hermano de José, vino a mí y dijo que no debía temer. Yo había sentido temor y había dudado del principio así como él, pero dijo que sabía ahora que era verdad. Después de este tiempo, viví con el Profeta José Smith como su esposa, y él me visitaba en la casa de mi hermano Benjamin F. en Macedonia".4
Al parecer, el sellamiento fue por tiempo y eternidad y fue consumado. (Haz clic aquí para revisar las evidencias.) Benjamin Johnson también registró:
"El Profeta, Louisa \Beaman/ y mi hermana Delcena tuvieron un acuerdo agradable con la Hermana Almera y después de cierta instrucción, Ella se Puso al Lado del Profeta y fue Sellada a él como su esposa por el Hermano Clayton. Después de lo cual el Profeta me pidió que llevara a mi Hermana a ocupar la Habitación No 10 en su Mansión durante su Permanencia en la Ciudad. Pero como no podía ausentarme de mi hogar y de mi Negocio por mucho tiempo Pronto Regresamos a Ramus, donde el día 15 de mayo Unas tres semanas después el Profeta Vino otra vez y en mi casa ocupó la Misma Cama y Habitación con mi Hermana".5
Andrew Jenson registró que Almera Johnson "se trasladó a Nauvoo, donde ella se casó con el Profeta José Smith... La ceremonia fue realizada por el Élder William Clayton en la casa de la hermana de Almera, la Sra. Delcena D. Sherman. El Patriarca Hyrum Smith estuvo presente y a la vez declaró a la Hermana Almera: 'El Señor me ha revelado el principio del matrimonio plural, y sé por mí mismo que es verdad. Te tendré como mi hermana [cuñada], y serás bendecida'".6
Después del martirio, Almera se casó con Reuben Barton y juntos tuvieron cinco hijos. La pareja se divorció en 1860, y Almera emigró a Utah, y se estableció en Parowan. Ella murió el 4 de marzo de 1896, como miembro fiel de la Iglesia SUD.
Para obtener mayor información, véase "Las esposas plurales de José Smith después del martirio"
-
Mary Elizabeth Rollins Lightner, “Remarks” at Brigham Young University, 14 de abril de 1905, bóveda MSS [manuscrito] 363, fd [fólder] 6, Harold B. Lee Library, Special Collections. Véase también Mary Elizabeth Rollins, 8 de febrero de 1902, declaración, HBLL MS 1132. (atrás)
-
Benjamin F. Johnson, My Life’s Review (Mesa, Arizona: 21st Century Printing, 1992, reimpreso), 94. El historiador Andrew Jenson escribió que “Johnson fue una de las primeras a quien José [enseñó] el conocimiento del matrimonio plural”. Borrador Biográfico de Benjamin F. Johnson en Andrew Jenson Collection, MS [manuscrito] 17956; Box [caja] 8, Fd. [fólder] 5. (atrás)
-
Benjamin F. Johnson, “Testimony of Benjamin F. Johnson”, Joseph F. Smith Affidavit Books, 2:3–6. (atrás)
-
Almera W. Johnson, declaración jurada con fecha el 1 de agosto de 1883, holografía digital, MS [manuscrito] 3423, Biblioteca de Historia de la Iglesia; documento tipografiado publicado en Joseph Fielding Smith, Blood Atonement and the Origin of Plural Marriage (Salt Lake City: Deseret News, 1905), 70–71. (atrás)
-
Dean R. Zimmerman, ed., I Knew the Prophets: An Analysis of the Letter of Benjamin F. Johnson to George F. Gibbs, Reporting Doctrinal Views of Joseph Smith and Brigham Young, Bountiful, UT: Horizon, 1976, 43-44. (atrás)
-
“Biographical Sketch of Almera Johnson”, en Andrew Jenson Collection, Biblioteca de Historia de la Iglesia, MS [manuscrito] 17956; Box [caja] 8, Fd. [fólder] 1. (atrás)