top of page

Elizabeth

Davis

Fecha de sellamiento desconocida

 

Elizabeth Davis nació el 11 de marzo de 1791; fue hija de Gilbert Davis y Abigail Reeves Davis. Se unió a la iglesia el 10 de abril de 1831. Dos años después, la dos veces viuda Elizabeth se casó con Jabez Durfee el 3 de marzo de 1834. Uniendo su destino con los santos, ella y Jabez se mudaron a Misuri y más tarde a Nauvoo.

La fecha de sellamiento de José Smith con Elizabeth Davis Durfee no ha sido verificada. Probablemente era solo un sellamiento por la eternidad, que creaba un matrimonio solo por la vida venidera. El esposo legal de Elizabeth, Jabez Durfee, era miembro Santo de los Últimos Días activo, así que no está claro por qué escogió al Profeta en lugar de Jabez como su esposo eterno. Al parecer, la pareja experimentó una crisis matrimonial antes del sellamiento o tal vez fue consecuencia de ello.

 

Jabez recibió sus investiduras en un día diferente al de Elizabeth cuando el Templo de Nauvoo se abrió en el invierno de 1845.1 Elizabeth fue sellada otra vez de manera vicaria a José Smith el 22 de enero de 1846, pero Jabez no participó como esposo en representación ni como testigo. Cornelius Lott representó al Profeta en la ordenanza vicaria.2 Más tarde, Jabez y Elizabeth se separaron formalmente ese año.

 

Elizabeth pudo haber sido una miembro del círculo interno de la poligamia en Nauvoo. Sin embargo, después que Emily Partridge se casó con el Profeta, ella relató una conversación que demuestra que Durfee ignoraba la restauración del matrimonio plural: "La Sra. Durfee invitó a Eliza y a mí a pasar la tarde en su casa.  Ella introdujo el tema de las esposas espirituales tal como lo llamaban en esos días. Se preguntaba si había algo de verdad en este rumor que oía. Pensé que podía decirle algo que le hiciera abrir los ojos si quería, pero decidí no hacerlo. Me guardé el consejo y no dije nada".3

Si Elizabeth Davis era, de hecho, una participante del matrimonio plural, es extraño que hubiera manifestado su ignorancia en la ocasión descrita. Tal vez ella estaba probando el conocimiento de Emily o estaba haciendo uso de los comentarios para empezar una discusión sobre el tema del cual se hallaba bien informada.

De manera similar, se ha cuestionado si ella realmente estaba sellada con José Smith.4 Richard Lloyd Anderson y Scott H. Faulring creen que la evidencia que incluye a Davis en la lista de esposas de José Smith no es convincente,5 pero su nombre fue agregado personalmente a la lista de Andrew Jenson por Eliza R. Snow.

Elizabeth Davis siguió el movimiento hacia el oeste hasta Winter Quarters, pero luego se separó de la migración de los santos, regresando a Illinois. Durante la década de 1850, ella visitó Salt Lake City. La exmormona Sarah Pratt, escribió:

Ancla 1
Ancla 2
Ancla 3
Ancla 4
Ancla 5

"Había una señora llamada [Elizabeth Davis] Durfee... No creo que se haya sellado a él [José Smith], aunque pudo haberlo hecho después de la muerte de José, cuando el templo quedó terminado. En todo caso, ella alardeaba aquí en Salt Lake haber sido una de las esposas de José".6

Ancla 6

 

Elizabeth vivió el resto de su vida con su hijo. Irónicamente, a finales de la década de 1860 fueron bautizados en la Iglesia Reorganizada SUD, a pesar de la posición oficial de esta de que José Smith no practicó el matrimonio plural.

 

Todd Compton resumió: "Ella [Elizabeth] murió como miembro de la fe de la iglesia reorganizada SUD, cuyo presidente, José Smith III, negaba con vehemencia que su padre hubiera practicado la poligamia. Tal vez, Elizabeth llegó a creer que la poligamia estaba mal al tiempo en que ella se volvió miembro de la iglesia reorganizada, o tal vez simplemente sentía apego por su antigua amiga Emma Smith y sus hijos. Ella permanece como una de las esposas más interesantes de José, un rompecabezas resuelto solo en parte ".7

Evidencias

Para obtener mayor información, véase "Las esposas plurales de José Smith después del martirio".

  1. Lisle Brown, Nauvoo Sealings, Adoptions, and Anointings: a Comprehensive Register of Persons Receiving LDS Temple Ordinances, 1841–1846 (Salt Lake City: Signature Books, 2006), 88.  (atrás)

  2. Lisle Brown, Nauvoo Sealings, Adoptions, and Anointings: a Comprehensive Register of Persons Receiving LDS Temple Ordinances, 1841–1846 (Salt Lake City: Signature Books, 2006), 282, pie de página 264.  (atrás)

  3. Emily D. P. Young, notas autobiográficas, “Written Especially for My Children, 7 de enero de 1877”, Marriott Library, manuscrito en posesión de Emily Young Knopp, copia del documento tipografiado en posesión del autor.  (atrás)

  4. Richard Lloyd Anderson y Scott H. Faulring, “Review of In Sacred Loneliness: The Plural Wives of Joseph Smith, by Todd M. Compton,” FARMS Review of Books, (Provo, Utah: Maxwell Institute 10, no. 2 (1998), 74–76, [67–104].  (atrás)

  5. Véase Richard Lloyd Anderson y Scott H. Faulring, “Review of In Sacred Loneliness: The Plural Wives of Joseph Smith, by Todd M. Compton,” FARMS Review of Books, (Provo, Utah: Maxwell Institute 10, no. 2 (1998), 75–77.  (atrás)

  6. W. Wyl, seudónimo [Wilhelm Ritter von Wymetal], Mormon Portraits, or the Truth About Mormon Leaders From 1830 to 1886 (Salt Lake City: Tribune Printing and Publishing Co., 1886), 54.  (atrás)

  7. Todd Compton, In Sacred Loneliness: The Plural Wives of Joseph Smith (Salt Lake City: Signature Books, 1997), 269.  (atrás)

Ancla 7
1
2
3
4
5
6
7
bottom of page