top of page

Esther

Dutcher

Fecha de sellamiento desconocida 

Esther Dutcher nació el 25 de enero de 1811, en Cherry Valley (Boylston Centre), Oswego, Nueva York, hija de Thomas Dutcher y Betsy Hurlbert (Holerbert). Su relación con José Smith está entre las más poco documentadas de todas las esposas plurales. Solo hay una evidencia, una simple declaración, que hace referencia a este sellamiento.

La falta de registros históricos ha permitido que algunos autores pasen por alto su credibilidad en general y considerar a Esther Dutcher como solo una posible esposa plural, pero una que está apenas documentada como para incluírsele en la lista de esposas plurales del Profeta.1 Sin embargo, debido a que la única referencia viene de una fuente muy confiable, aunque posterior, se le ha incluido aquí.

Esther Dutcher se casó con Albert Smith (no tiene relación con José Smith o con el apóstol George Albert Smith) el 19 (o el 11) de mayo de 1826, en Boylston Centre, Oswego, Nueva York. En 1835, Albert se mudó con su familia a Ohio, donde se unió a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en 1837. De allí, ellos migraron con los santos a Far West, Caldwell, Misuri, y más tarde a Nauvoo, Hancock, Illinois, donde asistieron al Primer Barrio de Nauvoo (Platt, Nauvoo).

En una carta de Daniel H. Wells a Joseph F. Smith con fecha del 25 de junio de 1888, el apóstol Wells escribió sobre Albert Smith, cuya esposa Esther Dutcher había muerto en 1856: "Él [Albert Smith] se afligió mucho con la pérdida de su primera esposa. Al parecer, ella fue sellada a José el Profeta en los días de Nauvoo, aunque siguió siendo su esposa, y después casi rompió su corazón cuando se lo dijo, y expresó su intención de seguir adherida a esa relación. Sin embargo, él consiguió reponerse, y actuando [en representación de] José, la selló con él, y la mantuvo para sí mismo [solo] por este tiempo".2 Esta carta constituye la única evidencia de un sellamiento plural entre José y Esther.

Ningún detalle en torno a este sellamiento se ha descubierto todavía, Wells tampoco explica cómo se enteró. ¿Habrá solicitado Esther, de manera activa, sellarse con José, tal como Ruth Vose Sayers? ¿Qué papel cumplió el Profeta en el proceso? La descripción de Wells de que Esther "fue sellada a José el Profeta en los días de Nauvoo, aunque siguió siendo su esposa [de Albert]" concuerda con un sellamiento solo por la eternidad. No obstante, no hay fecha que se conozca de una ceremonia.

Albert y Esther Smith tuvieron cinco hijos: Azariah (n. 1828), Emily (n. 1832), Candace (n. 1833), Joseph Albert (n. 1844) y Esther (n. 1849).3 Esther no concibió ningún hijo mientras Albert estaba en la misión entre el 12 de setiembre de 1842 y el 22 de agosto de 1843. Joseph Albert Smith fue concebido casi cuatro meses después de su regreso (aproximadamente, el 29 de diciembre de 1843).4

El único autor que menciona a Esther Dutcher Smith como esposa plural de José Smith fue el investigador de la poligamia Stanley Ivins, que identifica al sellamiento como habiéndose efectuado de forma vicaria después de la muerte de José. Él la incluye en la lista como la esposa número 56: "Esther Dutcher Smith, esposa de Albert Smith. Nació en Cherry Valley, Nueva York, el 15 de febrero de 1811. Se casó con Albert Smith en 1826... El 10 de octubre de 1851 fue sellada con José Smith, y su esposo actuó en representación del Profeta".5 Según parece, Ivins no estaba al tanto de que se hubiera efectuado alguna ordenanza de sellamiento durante la vida del Profeta.

De acuerdo con David L. Bigler, biógrafo del hijo de Esther, Azariah, ella fue una "mujer dulce" e instruida, amada por su familia.6 Después de varios años de enfermedad, murió el 17 de setiembre de 1856, en Manti, Utah, habiendo sido una miembro fiel de la iglesia.

Evidencias de Matrimonio Plural

Para obtener mayor información, véase "Las esposas plurales de José Smith después del martirio".

  1. Véase, por ejemplo, “Appendix: Joseph Smith’s Plural Wives: Total Number, Reasons for, and Methods of Selection,” en The Persistence of Polygamy: Joseph Smith and the Origins of Mormon Polygamy, eds. Newell G. Bringhurst y Craig L. Foster (Independence, Missouri: John Whitmer Books, 2010), 290–98. Los autores estuvieron muy al tanto de la evidencia que la respaldaba y decidieron no incluir a Esther Dutcher, lo cual es una interpretación válida debido a la carencia de datos documentados.  (atrás)

  2. Daniel H. Wells, Carta a Joseph F. Smith, 25 de junio de 1888. Estoy en deuda con Joseph Johnstun y Michael Marquardt por llamar mi atención con esta fuente.  (atrás)

  3. Albert Smith, “Journal of Albert Smith, 1804–1889”, 2.  (atrás)

  4. David L. Bigler, transcriptor, “Journal of Albert Smith, 1804–1889”, 2, 9, 17.  (atrás)

  5. Stanley S. Ivins, “Wives of Joseph Smith”, Ivins Papers, Box [caja] 12, fd. [fólder] 1, no. 56. La anotación de Ivins está transcrita de manera fiel en Jerald Tanner y Sandra Tanner, Joseph Smith and Polygamy, 45.  (atrás)

  6. David L. Bigler, ed., The Gold Discovery Journal of Azariah Smith, viii.  (atrás)

Ancla 1
Ancla 2
Ancla 3
Ancla 4
Ancla 5
1
2
3
4
5
6
Ancla 6
bottom of page