![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_aac65f410117428aa39546b81aa05cbe~mv2_d_2560_1600_s_2.jpg/v1/fill/w_1920,h_1200,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_aac65f410117428aa39546b81aa05cbe~mv2_d_2560_1600_s_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_2272942b4edf477fa571c31a03a49306~mv2.jpg/v1/fill/w_324,h_241,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_2272942b4edf477fa571c31a03a49306~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_17c3ff7c79964db2bd253db039b28d88~mv2.jpg/v1/fill/w_533,h_300,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_17c3ff7c79964db2bd253db039b28d88~mv2.jpg)
Mary Elizabeth
Rollins
Sellada en febrero de 1842
Mary Elizabeth Rollins nació el 9 de abril de 1818 en Lima, Nueva York, alrededor de treinta y dos kilómetros al sudoeste de Palmyra, hija de John Porter Rollins y Keziah Keturah Van Benthuyssen Rollins. La familia Rollins se mudó a Mentor, Ohio, cerca de Kirtland en 1830, donde Mary fue bautizada por Parley P. Pratt en la granja de Isaac Morley. Su familia se mudó a Independence, Misuri, en 1831 y cuatro años después ella se casó con un no mormón, Adam Lightner. La familia Lightner migró a Nauvoo en 1840 y se hospedaron con la madre de Mary.
En una declaración firmada en 1902, Mary Elizabeth resumió su experiencia:
![Mary-Elizabeth-Rollins-Lightner_p1538-20](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_e67452b3f201461497884251fd027ae9~mv2.jpg/v1/fill/w_171,h_249,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Mary-Elizabeth-Rollins-Lightner_p1538-20.jpg)
"En 1834, se le mandó [a José] que me tomara por esposa. Me encontraba a mil millas de distancia de él. Él tuvo temor. El ángel se le apareció tres veces, la última con una espada desenvainada y amenazó con quitarle la vida. No lo creía. Si Dios se lo dijo, ¿porqué no venía y me lo decía? El ángel le dijo que yo obtendría un testimonio. Un ángel se me apareció ーesto me atravesó como un rayoー tuve miedo. José dijo que este vino con más revelación y conocimiento que el que José se podía atrever a revelar. (Brigham Young me selló a él, por el tiempo y por toda la eternidad ーfeb. 1842). José dijo que yo le pertenecía antes que viniera aquí y dijo ni todos los Demonios del Infierno me alejarían jamás de él".1
Mary también dejó dos relatos extensos que detallaban sus experiencias. En unas notas autobiográficas sin fecha, ella escribió:
"En enero [de 1842]... el hermano José y el hermano Brigham vinieron de visita y me invitaron a ir al día siguiente a su oficina en la Tienda de Ladrillos. Me sorprendí por esto. Él me preguntó si tenía miedo de ir. Le respondí: '¿Por qué debería tener miedo de un Profeta de Dios?'. Él dijo que el hermano Young pasaría por mí.
"Esa noche soñé que me casaba con él y que ocupaba uno de los cuartos superiores en una casa nueva. Era de mañana, se nos llamó para desayunar. Y me preguntaba qué me diría Emma, porque tenía miedo de ella, pero José me llevó de la mano y me ayudó a bajar las escaleras, al pie del cual se hallaba Emma, sonriéndonos, y nos condujo al comedor.
"Me desperté luego y no sabía qué pensar de mi sueño. Pero cuando fui a la oficina [al] día siguiente, para mi asombro, recibí la interpretación, cuando José me hizo saber que Dios le había mandado en julio de 1834 que me tomara por esposa. Pero él no se había atrevido a dármelo a conocer, porque cuando recibió la revelación, yo estaba en Misuri y cuando él me vio, ya estaba casada. Pero se le mandó otra vez para cumplir la primera revelación o él sufriría condenación, porque fui creada para él antes que fueran puestos los cimientos de este mundo.
"Yo le dije: 'Si el Señor te ha dicho eso, porqué no viene y me lo dice también?' Además, nunca aceptaría sellarme a él, a menos que tuviera un testimonio para mí misma. Él me dijo muchas cosas con respecto al orden y a las bendiciones pertenecientes a la misma, etc. Sentí que ambos estábamos equivocados, porque había soñado por años que yo le pertenecía; y había suplicado al Señor que quitara esos pensamientos de mi corazón. Ningún ser humano podría describir mis sentimientos en esta ocasión. Mi fe en él como Profeta estuvo a punto de hacerme flaquear. No podía dormir y apenas podía comer.
"Al día siguiente, el hermano Brigham vino a verme, y me dijo que después que salimos de la oficina, José le había dicho que un ángel se le había aparecido, y le había dicho que el Señor estaba muy complacido con él y que yo tendría un testimonio de que aquello que me había dicho era verdad. Me maravillé por esto, y lo convertí en un asunto de oración, noche y día. Una noche, en febrero, sentí la impresión de orar como Moisés lo hizo en la batalla de Israel con los amalecitas, dirigiendo mis manos hacia el cielo. También cubrí mi cabeza con un velo blanco, y oré con toda mi alma, para que, si la doctrina era verdadera, recibiera un testimonio de la misma.
"Una noche, me fui a acostar, pero no podía dormir, porque mi mente estaba tan alterada que el sueño había huido de mí. Mi tía Gilbert estaba durmiendo conmigo, cuando en ese momento se apareció una gran luz en la habitación. Creyendo que la madera se había encendido y que el fuego se estaba esparciendo en la chimenea, salí de la cama para ver. Cuando he allí, un personaje de pie en frente de la cama me estaba mirando. Sus vestiduras eran más blancas que todo lo que yo había visto. Pude ver su persona, pero cuando vi su rostro tan brillante y más hermoso que cualquier ser terrenal, y esos ojos que me traspasaron hasta el alma misma, no pude soportarlo. Pareció como si casi muriera de miedo. Me dejé caer en la cama y me cubrí la cabeza para no verlo. Empujé a mi tía tan fuerte para que abriera los ojos y lo viera también. Pero no pude despertarla, tampoco podía hablar. Pensé que si ella estuviera despierta, no tendría tanto miedo. Así es, nunca olvidaré su rostro. Parece que siempre está presente delante de mí.
"Algunos días después de esto, José me preguntó si ya había recibido un testimonio. Le dije que no. Me dijo, 'pronto lo tendrás, pues el ángel me dijo explícitamente que lo tendrías'. Entonces le dije lo que había visto, pues me di cuenta finalmente de lo que había perdido por haber tenido miedo. Toda mi familia me dijo que sabían que algo me había pasado, porque mi semblante estaba casi transparente. Y cuando les conté, se regocijaron y sintieron que había sido altamente favorecida por el Señor. Hasta ese momento, no sabían nada de lo que José me había dicho.
"Cuando José me preguntó sobre la apariencia del personaje, después que se lo describí, pareció afectarle mucho y me dijo que era un ángel de Dios y que vino con más conocimiento y revelación de lo que él se hubiera atrevido a revelar en esa época. Y que si hubiera orado en mi corazón a Dios, todo temor se habría apartado de mí. Así fue como Satanás arrebató la copa de mis labios. Me dijo que muchas cosas ocurrirían pronto en mi vida. Como señal de que aquello que me había revelado era verdad, sus palabras fueron verificadas al pie de la letra.
"Después de recibir otros testimonios, sentí que ya no podía seguir dudando, y en el mes de marzo [de 1842], Brigham Young nos selló por el tiempo y por toda la eternidad. Willard Richards y Heber C. Kimball lo supieron, pero no estaban presentes el 23 de marzo".2
En 1905, Mary Elizabeth dio detalles adicionales a un grupo de élderes que se preparaban para salir a sus misiones:
"Cuando José me mandó a buscar me dijo sobre todo esto. 'Bien', le dije, '¿no crees que fue un ángel del diablo el que te dijo estas cosas?'. Él dijo: 'No, era un ángel de Dios. El Dios Todopoderoso me mostró la diferencia entre un ángel de luz y los ángeles de Satanás. El ángel vino tres veces ante mí entre los años 1834 y 1842 y me dijo que tenía que obedecer el mandamiento o él me mataría. Pero', dijo él, 'dijeron que era un profeta falso y caído, y ahora, en este día, tengo más el favor de Dios de lo que he tenido antes en mi vida. Sé que seré salvo en el Reino de Dios. Tengo el juramento de Dios al respecto y Dios no puede mentir; todo lo que él me da lo llevaré conmigo, porque tengo esa autoridad y ese poder se ha conferido sobre mí'.3
"Lo convertí en un tema de oración y me preocupé por eso, porque no me atrevía a hablar de ello con ningún ser viviente salvo que fuera con Brigham Young. Salí y me puse entre tres pilas de heno donde nadie podía verme. Estando de rodillas pensé, ¿por qué no orar como Moisés lo hizo? Él oró con sus manos levantadas. Cuando sus manos estaban en alto, Israel salía victorioso, pero cuando las bajaba, los filisteos salían victoriosos. Alcé mis manos y oí decir a José que los ángeles cubrieron sus rostros. Me arrodillé y si algún pobre mortal nunca ha orado así, yo lo hice esta vez. Pocas noches después de eso un ángel del Señor me visitó y si algún mortal nunca ha sentido escalofríos de esta forma, yo lo sentí esta vez. Contemplé las vestiduras y la forma de una persona pero sus ojos eran como relámpagos. Me atravesaron desde la coronilla de mi cabeza hasta las plantas de mis pies. Casi morí de miedo por un momento. Intenté despertar a mi tía, pero no pude. El ángel se inclinó sobre mí y la luz era muy grande, aunque era de noche. Cuando mi tía se despertó dijo que había visto una figura en ropas blancas que pasaba de nuestra cama hasta la cama de mi madre y salió por la ventana.
"José vino al siguiente Día de Reposo. Y me dijo: '¿Ya has recibido un testimonio?' [Le dije:] 'No'. 'Bueno', me dijo, 'el ángel me ha dicho explícitamente que lo tendrías'. Le dije: 'No he tenido un testimonio, pero he visto algo que nunca vi antes. Presencié un ángel y casi morí de miedo. No pude hablar'. Analizó mis palabras por un momento, puso sus codos sobre sus rodillas y se tapó la cara con sus manos. Alzó los ojos y me dijo: '¿Cómo pudiste ser tan pusilánime?' Le dije que fui débil. [Él dijo:]'¿Pensaste en decir, Padre, ayúdame?' [Contesté:] 'No'. [Él me dijo:] 'Bueno, si tan solo hubieras dicho eso, tu boca se habría abierto, pues era un ángel del Dios viviente. Él venía a ti con mayor conocimiento, inteligencia y luz de lo que alguna vez me habría atrevido a revelar'. Yo le dije: 'Si era un ángel de luz, ¿por qué no me habló?'. [Me respondió:] 'Te cubriste el rostro y por esta razón el ángel fue ofendido'. Le dije: '¿Volverá otra vez?'. Lo pensó por un momento y luego dijo: 'No, el mismo no, pero si eres fiel verás cosas mayores que esta".4
Mary Elizabeth Rollins Lightner vivió con su esposo legal, Adam Lightner, hasta su muerte en 1885. En coherencia con un sellamiento solo por la eternidad, no se ha encontrado evidencia de relaciones sexuales en el matrimonio plural entre José Smith y Mary Elizabeth.
En 1905, ella relató: "Mi esposo no pertenecía a la Iglesia. Le supliqué y le rogué que se uniera, pero no quiso. Dijo que no creía en eso, aunque tenía muy buen concepto de José. Él sacrificó su propiedad en lugar de testificar en contra de José, Hyrum y George A. Smith. Después que dijo esto, di el siguiente paso y me sellé con José por la eternidad" (cursiva agregada).5
En otras ocasiones, Mary Elizabeth declaró que ella había sido sellada con el Profeta por tiempo y eternidad.6
La razón de esta información doble se debe a que ella experimentó dos ceremonias de sellamiento. Si el primer sellamiento con José Smith durante su vida fue solo por la eternidad y la segunda fue un sellamiento vicario por tiempo y eternidad efectuado el 16 de enero de 1846 en el templo de Nauvoo, entonces ambas respuestas habrían sido ciertas.
Las cartas de 1892 entre Mary Elizabeth Rollins Lightner y John Henry Smith, indicaron que el sellamiento realizado cuando José estaba vivo fue por la eternidad:
"Espero que no piense que soy impertinente, estoy segura que no quiero serlo. Si tuviera la oportunidad de conversar con usted y el hermano Joseph [F. Smith] podría explicarles algunas cosas con respecto a mi vida con el Sr. L. [Lightner], después de convertirme en la Esposa de otro, lo cual arrojaría luz, en lo que ahora parece un misterio; y quedaría totalmente conforme conmigo. Escribo esto porque he escuchado lo que se ha estado comentado para dañarme. He hecho lo mejor que he podido, y José aprobará mi decisión. No puedo explicarlo en esta Carta. Algún día sabrá todo esto. Es decir, si tengo la oportunidad de conversar con cualquiera de los dos".7
Mary Elizabeth no explica qué información haría quedar a John Henry Smith "totalmente conforme" con el supuesto arreglo matrimonial.
En una carta para Emeline B. Wells, Mary Elizabeth explicó: "Podría decirte por qué me quedé con el Sr. Lightner. Son cosas que los líderes de la Iglesia no saben. Yo hice solo lo que José me pidió hacer, cuando supo con qué problemas tendría que lidiar".8 Al parecer, su silencio con respecto a los detalles de su relación con el Profeta estaban de acuerdo con las instrucciones de él mismo.
Debido a la longevidad de Mary Elizabeth, ella y otra de las esposas plurales de José Smith pudieron llegar a vivir en las últimas décadas del siglo diecinueve. Presendia Huntington Kimball escribió a Mary el 19 de marzo de 1880, diciendo: "¿Acaso no seremos felices si podemos obtener el lugar donde José y nuestros seres amados conviven?".9
Zina D. Huntington Young envió una carta para Mary Elizabeth Rollins Lightner el 27 de junio de 1886, en el aniversario del martirio de José Smith:
"Recordamos este día, de entre todos los demás, para nosotras[.] Fui a ver a la hermana Eliza [Snow]. hablamos un poco sobre nuestro pasado, entonces la hermana E. habló en lenguas para consolarnos y animarnos, y no puedo describir cómo el velo se reducía mientras seguíamos platicando, pero sentirás el espíritu de ello.
"A las 3 PM la hermana Emily P. Young mandó buscar a Susan, y la hermana Presendia estaba allí, para [brindarle] una bendición… la dejamos descansar. Me pregunto cómo querrá después José que continuemos con la obra en la otra Tierra de tal modo que estemos preparadas para todo. Espero que pronto ella pueda recuperarse".10
El 9 de octubre de 1887, Helen Mar Kimball Whitney escribió una carta a los líderes de la Iglesia instándoles a apoyar económicamente a Mary Elizabeth Rollins Lightner: "La considero digna de su atención, y que ella, como la esposa del Profeta, debe ser aliviada [de su carga] y se le debe proporcionar lo necesario por el resto de sus días”.11
En 1905, Mary Elizabeth relató:
"Quiero decirte, como mencioné antes, que José dijo que si yo era fiel, podría ver cosas mayores que el ángel. Desde entonces, he visto a otros personajes, tres vinieron y se pusieron frente a mí justo cuando el sol se ocultó, José, Hyrum y Heber C. Kimball. Se profetizó que vería a José antes que yo muriera. Sin embargo, no estaba pensando en eso. Pensaba en el sermón que había oído. De repente, miré hacia arriba y se pusieron en frente de mí. José estaba en el medio, en un círculo como de luna nueva y puso sus brazos sobre los hombros de ellos. Me saludaron como una docena de veces o más. Me pellizqué a mí misma para asegurarme que estaba despierta, y miré alrededor del cuarto para ver dónde tenía mis cosas. Pensé que podía darles la mano. Vieron que estaba confundida y lo entendieron y se rieron; creo que el Hermano Kimball casi murió de la risa. No tuve miedo. Cuando iba a darles la mano, se inclinaron, sonrieron y empezaron a desvanecerse. Se fueron como cuando el sol desaparece detrás de la montaña o de una nube. Me dio más valor y esperanza de lo que había tenido".12
Mary Elizabeth vivió más que todas las otras mujeres que se sellaron a José Smith, y falleció en 1913, supuestamente con una firme convicción de la veracidad de la iglesia.
Evidencias de Matrimonio Plural
Para obtener mayor información, véase "Las esposas plurales de José Smith después del martirio".
-
Mary Elizabeth Rollins Lightner, “Statement” (declaración) firmada el 8 de feb. de 1902, Vesta Crawford Papers, MS (manuscrito) 125, bx (caja) 1 fd (fólder) 11. Documento original en posesión del Sr. Nell Osborne, SLC (cortesía de Juanita Brooks). Véase también Juanita Brooks Papers, USHS, MSB103, bx (caja) 16, fd (fólder) 13; BYU special collections, Ms (manuscrito) 1132. El apóstol Joseph F. Smith enseñó en 1882 que José Smith supo desde 1831, algunos de los nombres de sus futuras esposas plurales: “Cuando el Profeta José Smith recibió la revelación sobre la eternidad del convenio del matrimonio, el cual incluye el matrimonio plural, en 1831, el Señor le mostró aquellas mujeres que iban a comprometerse con él para establecer el principio en la Iglesia, y en esa ocasión algunas de estas mujeres fueron nombradas y dadas a él, para llegar a ser sus esposas cuando llegara el tiempo en que este principio se estableciera”. (“Corrección”, el 18 de febrero de 1882, Deseret Evening News; véase sus comentarios que transcribió de manera errónea en “Funeral Services of Sister Elizabeth A. Whitney”. Deseret Evening News, 17 de febrero de 1882. Ambos están disponibles en Richard E. Turley, Jr., Selected Collections from the Archives of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints (Provo, Utah: Brigham Young University Press, 2002), 2: DVD 9. (atrás)
-
Mary Elizabeth Rollins Lightner, “Mary Elizabeth Rollins”, copia de la holografía en Susa Young Gates Papers, USHS box (caja) 14, fd (fólder) 4. Una sección más extensa de esta holografía ha sido publicada como The Life and Testimony of Mary Lightner, sin numeración de página, sin fecha, pero la sección citada anteriormente fue editada por fuera y se habría incluido en la página 24. (atrás)
-
En un artículo del año 2011, Carrie Miles amplió la última oración de este párrafo. Las palabras en cursiva no están en el original: “Le fue revelado . . . que tenía el poder para salvar a cualquiera que se sellara con él: Todo lo que él [Dios] me da lo llevaré conmigo, porque tengo esa autoridad y ese poder se ha conferido sobre mí”. Carrie A. Miles, “‘What’s Love Got to Do with it’: Earthly Experience of Celestial Marriage, Past and Present”, en Cardell K. Jacobson con Lara Burton, eds., Modern Polygamy in the United States: Historical, Cultural, and Legal Issues (New York: Oxford, 2011, 190. La afirmación añadida no es una cita de José Smith, ni refleja con precisión sus enseñanzas. (atrás)
-
Mary Elizabeth Rollins Lightner, “Remarks” en Brigham Young University, 14 de abril de 1905, sótano, MSS 363, fd 6, Harold B. Lee Library, Special Collections, 2. (atrás)
-
Mary Elizabeth Rollins Lightner, “Remarks” en B.Y.U, 14 de abril de 1905, copia del documento tipografiado original y firmado, sótano, Mss 363, fd 6, HBLL, BYU, 7. (atrás)
-
Mary Elizabeth Rollins Lightner, Affidavit (declaración jurada), 23 de marzo de 1877, en Scott G. Kenney Collection, MS (manuscrito) 587, Box (caja) 11, Folder (fólder) 14, Marriott Library (fotografía del manuscrito); Mary E. Lightner para A. M. Chase, 20 de abril de 1904, citado en J. D. Stead, Doctrines and Dogmas of Brighamism Exposed ([Lamoni, Iowa]:RLDS Church, 1911), 218–19.; Mary Elizabeth Rollins Lightner, “Mary Elizabeth Rollins”, copia de la holografía en Susa Young Gates Papers, USHS box (caja)14, fd (fólder) 4; Mary Elizabeth Rollins Lightner, “Statement” (declaración) con fecha del 8 de feb. de 1902 (Vesta Crawford Papers, MS (manuscrito) 125, bx (caja) 1 fd (fólder) 11. Documento original en posesión del Sr. Nell Osborne, SLC (cortesía de Juanita Brooks). Véase también Juanita Brooks Papers, USHS, MSB103, bx (caja) 16, fd (fólder) 13; BYU special collections, Ms (manuscrito) 1132. (atrás)
-
Mary Elizabeth Rollins Lightner para John Henry Smith, 25 de enero de 1892, en George A. Smith Family Papers, MS (manuscrito) 36, Box (caja) 7, Fólder 12 (John Henry Smith, correspondencia recibida); Marriott Library; énfasis en el original. (atrás)
-
Extractos de una carta de Mary Elizabeth Rollins Lightner fechada el 21 de noviembre, ya sea de 1870 o de 1880, Mary Elizabeth Rollins Lightner Collection; MS (manuscrito) 752, Fólder 4; Biblioteca de Historia de la Iglesia. La ubicación de la carta original es desconocida. (atrás)
-
“Presendia Huntington Kimball a Mary Elizabth Rollins Lightner, 9 de marzo de 1880”, Mary Elizabeth Rollins Lightner Collection, MSS 363, BYU HBLL Special Collections, ítem 15. (atrás)
-
Zina D. Young a Mary Elizabeth Rollins Lightner, 27 de junio de 1886, Mary Elizabeth Rollins Lightner, Collection, MSS 363, BYU HBLL Special Collections, ítem 9. (atrás)
-
Mary Elizabeth Rollins Lightner, Collection, MSS 363, BYU HBLL Special Collections, ítem 31. (atrás)
-
Mary Elizabeth Rollins Lightner, “Remarks” en Brigham Young University, 14 de abril de 1905, sótano, MSS 363, fd (fólder) 6, Harold B. Lee Library, Special Collections, 2. (atrás)