![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_aac65f410117428aa39546b81aa05cbe~mv2_d_2560_1600_s_2.jpg/v1/fill/w_1920,h_1200,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_aac65f410117428aa39546b81aa05cbe~mv2_d_2560_1600_s_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_2272942b4edf477fa571c31a03a49306~mv2.jpg/v1/fill/w_324,h_241,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_2272942b4edf477fa571c31a03a49306~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_17c3ff7c79964db2bd253db039b28d88~mv2.jpg/v1/fill/w_533,h_300,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fee24_17c3ff7c79964db2bd253db039b28d88~mv2.jpg)
Presendia Lathrop
Huntington
Sellada el 11 de diciembre de 1841
Presendia Huntington nació el 7 de setiembre de 1810, en Watertown, Nueva York. Fue la cuarta de diez hijos de William Huntington y Zina Baker. En 1827, a la edad de dieciséis años, se casó con Norman Buell. Su hermana Zina le dio a conocer la iglesia en 1835, y ambos esposos se bautizaron al año siguiente.
En 1838, la pareja se mudó a Misuri, donde Norman se desafilió de la iglesia. Sin embargo, ante la persuasión de Presendia, la familia Buell se trasladó a Lima, Illinois, a cuarenta y ocho kilómetros al sur de Nauvoo, al final de 1840.
En alguna ocasión del año de 1841, José Smith enseñó a Presendia sobre el matrimonio plural. Dado que su esposo estaba inactivo, ella no podía
![Presendia-Lathrop-Huntington-287x300.jpg](https://static.wixstatic.com/media/0fee24_945efacf12df4a178f3320ed9735c8c8~mv2.jpg/v1/fill/w_244,h_255,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Presendia-Lathrop-Huntington-287x300.jpg)
sellarse con él. La revelación de José declara que las personas que no se sellan a un esposo por el convenio eterno, "permanecen separada y solitariamente, sin exaltación, en su estado de salvación, por toda la eternidad" (DyC 132:17). Presendia necesitaba un esposo para la vida venidera. El 1 de mayo de 1869, ella firmó la siguiente declaración jurada:
"Téngase presente que el primer día de mayo del año de 1869, apareció personalmente ante mí, Elias Smith, Juez del Tribunal de dicho Condado, Presenda [sic] Lathrop Huntington Kimball, a quien hice jurar conforme a ley, y bajo juramento dijo, que el día once de diciembre del año de 1841, en la Ciudad de Nauvoo, Condado de Hancock, Estado de Illinois. Ella se casó con José Smith, el Presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, o fue sellada a él por Dimick B. Huntington, Sumo Sacerdote de dicha Iglesia, de acuerdo con las leyes de la misma que regulan el matrimonio; en presencia de Fanny Maria Huntington".1
Oliver Huntington recordó en 1883: "Dimick [entregó a] nuestras hermanas, Zina y Presendia, a José como esposas por la eternidad".2 El único registro adicional de Presendia con respecto a este sellamiento son sus notas biográficas que declaran:
"Me casé con Norman Buell el 6 de ene. de 1827. Los dos nos unimos a la Iglesia en Kirtland, Condado de Geauga, Ohio. Él se alejó de la Iglesia en Mo [Misuri] en 1839. El Señor me dio la fuerza para seguir sola y mantener mi fe, en medio de una fuerte persecución. En 1841, entré en el nuevo y sempiterno Convenio y fui sellada a José Smith, el Profeta Vidente, y con lo mejor de mi capacidad he honrado el Matrimonio Plural, jamás hablando ni una palabra en contra del principio".3
Emmeline Wells escribió en la revista Woman's Exponent:
"La hermana Presendia... se asoció de una manera más cercana con el Profeta y sus enseñanzas... José mismo enseñó el principio del matrimonio plural a la hermana Presendia, y su corazón fue humilde, y su mente se abrió para recibir las revelaciones del cielo. Ella sabía que era un hombre de Dios, y había recibido muchas manifestaciones como prueba de esto. En consecuencia, cuando le explicó claramente el conocimiento que había obtenido del Señor, ella aceptó las ordenanzas selladoras con José como una confirmación sagrada y santa".4
La fe de Presendia en la Iglesia y en José Smith nunca flaqueó. Escribió a Mary Elizabeth Rollins el 9 de marzo de 1880, diciendo: "¿Acaso no seremos felices si podemos obtener el lugar donde José y nuestros seres amados conviven?".5
Presendia murió en 1892, habiendo escrito en sus notas autobiográficas: "Nunca en mi vida en este reino, que fue de 44 años, he dudado siquiera de la veracidad de esta gran obra revelada en estos, los últimos días".6
Evidencias de Matrimonio Plural
Para obtener mayor información, véase "Las esposas plurales de José Smith después del martirio".
-
Joseph F. Smith affidavit books, Biblioteca de Historia de la Iglesia 1:7. (atrás)
-
Oliver Huntington Journals, no.15, escrito del 18 de febrero de 1883, HBLL (Harold B. Lee Library), BYU. (atrás)
-
Presenda Huntington Kimball, “Biographical Sketch”, 1881, MS (manuscrito) 742, Biblioteca de Historia de la Iglesia, primera copia, página 2 y copia alternativa de la página 2. (atrás)
-
“A Venerable Woman, Presendia Lathrop Kimball”, Woman’s Exponent 11, no. 21 (1 de abril de 1883): 163. (atrás)
-
“Presendia Huntington Kimball to Mary Elizabth Rollins Lightner, March 9, 1880”, Mary Elizabeth Rollins Lightner Collection, MSS 363, BYU HBLL Special Collections, Item 15. (atrás)
-
Presendia Huntington Kimball, “Biographical Sketch”, 1881, MS 742, Biblioteca de Historia de la Iglesia. (atrás)