top of page

Sarah

Kingsley

Fecha de sellamiento desconocida

Sarah-Kingsley-Cleveland.jpg

Sarah Kingsley nació el 20 de octubre de 1788, en Becket, Massachusetts, la segunda hija de Ebenezer Kingsley y Sarah Chaplin. El 10 de junio de 1826, después de quedar viuda, Sarah se volvió a casar con John Cleveland, quien siguió a Emanuel Swedenborg y no se interesó cuando Sarah se unió a la Iglesia en 1835.

Al año siguiente, la familia Cleveland se mudó a Quincy, Illinois, y recibieron cordialmente a muchos santos que fueron expulsados de Misuri en 1838 y 1839.

Después de ser echados de Misuri en 1838, Emma Smith y sus hijos fueron a vivir con Sarah y su esposo en Quincy Illinois, cuando José fue encarcelado en la Cárcel de Liberty.

El 24 de mayo de 1839, José escribió una carta al Juez John Cleveland y a Sarah, a quienes nunca había conocido. Allí se lee: "Hemos escogido un terreno [en Nauvoo] para ustedes, justo al otro lado de nuestra calle, al lado del Sr. [George W.] Harris".1

Una carta de John L. Smith, el yerno de Sarah Kingsley, enviada a la Primera Presidencia, con fecha del 8 de marzo de 1895, declara que: "En los días de José, la Madre [Sarah M. Kingsley (Howe)] Cleveland, siendo aconsejada, se selló al profeta en Nauvoo, pero vivió con su esposo John Cleveland".2 Sarah se volvió a sellar a José Smith de manera vicaria en el Templo de Nauvoo en 1846.3 Este sellamiento concuerda con una sellamiento solo por la eternidad, sin embargo, la fecha es desconocida.

En una declaración jurada que Eliza R. Snow firmó el 7 de junio de 1869, se puede hallar una pista:

Ancla 1
Ancla 2
Ancla 3

"Téngase presente que el día siete de junio del año de 1869, apareció personalmente ante mí, James Jack, notario público de dicho Condado, Eliza Roxcy Snow Smith, a quien hice jurar conforme a ley, y bajo juramento dijo, que el día veintinueve de junio del año de 1842, en la Ciudad de Nauvoo, Condado de Hancock, Estado de Illinois. Ella se casó con José Smith, el Presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, o fue sellada a él por Brigham Young, Presidente del Cuórum de los Doce Apóstoles de dicha Iglesia, de acuerdo con las leyes de la misma que regulan el matrimonio; en presencia de Sarah M. Cleaveland [sic]".4

Ancla 4

El hecho de que se permitiera a Sarah ver el sellamiento de Eliza R. Snow el 29 de junio de 1842 es evidencia de que ella ya tenía conocimiento de la poligamia. Es menos claro aún si esto significa que ella ya se había sellado con el Profeta en ese tiempo.

La otra pregunta es si Emma Smith sabía que Sarah se había sellado solo por la eternidad con su esposo. Emma pudo haber aprendido de este tipo de sellamientos que no requerían intimidad sexual antes de saber de los matrimonios plurales por tiempo y eternidad de José. Si este es el caso, tal vez ella misma impulsó a algunas mujeres a sellarse solo por la eternidad, quienes tenían esposos que no eran miembros activos Santos de los Últimos Días.

 

Andrew Jenson registró que Ruth Vose Sayers fue "sellada al Profeta por la eternidad... en presencia de Emma Smith".5 Ruth firmó una declaración jurada el 1 de mayo de 1869, indicando que el sellamiento ocurrió en "Febrero del año de nuestro Señor, 1843", y fue oficiada por Hyrum Smith.6 La cronología es complicada por el hecho de que Hyrum no aceptó el matrimonio plural sino varios meses después, el 26 de mayo de 1843.7 A pesar de todo, Jenson observó que Emma Smith estuvo presente, y supuestamente aprobó el sellamiento de Ruth con José.

Lucy Meserve Smith recordó que en algún momento en Nauvoo: "Emma me dijo... que ellas [las esposas plurales de José] fueron selladas solo por la eternidad[;] que no iban a vivir con ellas ni tener hijos".8

Sarah Kingsley se casó con el no mormón John Cleveland, quien no quiso migrar hacia el oeste. Cuando los Santos de los Últimos Días salieron a las Montañas Rocosas, Sarah se unió a ellos, dejando a su esposo atrás. Sin embargo, los líderes de la Iglesia, Brigham Young y Heber C. Kimball, le aconsejaron regresar con John a Illinois.9

El biógrafo de la familia de Sarah escribió:

Ancla 5
Ancla 6
Ancla 7
Ancla 8
Ancla 9

"Brigham Young y el consejo… le sugirieron quedarse con su esposo ya que era un buen hombre, que siempre había mostrado su bondad al ayudar al necesitado, aunque por alguna razón su mente estaba oscurecida con respecto al evangelio. Ella obedeció el consejo y se quedó con su esposo, y fue leal y fiel en su relación y murió siendo también una miembro fiel de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días".10

Ancla 10

A pesar del punto de vista positivo del biógrafo de Sarah, parece ser que antes de su muerte en 1856, se había unido a una religión revivalista. Su yerno, John L. Smith, la visitó a mediados de 1855 y registró:

"Mamá se había unido a una Iglesia dos semanas antes que yo llegara[.] le di mi testimonio[.] parece que había olvidado cuáles fueron sus sentimientos alguna vez.

 

"Papá Cleveland me trató con más respeto que antes y parecía muy alegre de verme, me pidió que orara y que pidiera bendiciones mientras estaba allí, diciendo[:] John, tú sabes que nunca oramos pero deseo que ores con nosotros".11

Ancla 11

Las anotaciones del diario de John Lyman Smith pueden haber sido demasiado pesimistas. Compton comentó: “Sin un grupo de mormones que le apoyaran, habría sido difícil vivir como Santo de los Últimos Días entre los 'gentiles' de Illinois, y Sarah siempre necesitó de una comunidad social religiosa en su vida. No obstante, algunos aspectos de su lado mormón estaban posiblemente tan arraigados que su membresía en una congregación protestante puede que no los hayan cambiado de manera significativa”.12

Evidencias de Matrimonio Plural

Para obtener mayor información, véase "Las esposas plurales de José Smith después del Martirio".

  1. Journal History, Biblioteca de Historia de la Iglesia, May 24, 1839; History of the Church, 3:362.  (atrás)

  2. Holografía de la carta de John L. Smith adjunta a una carta de la Primera Presidencia con fecha del 8 de marzo de 1895, la carta de Smith fue escrita el 27 de febrero de 1895, a David H. Cannon; copia en D. Michael Quinn Papers—Addition—Uncat WA MS 244 (Acceso:1999-02-09), Box 1—Card file [Archivo de tarjeta]—Topic [tema]: Polygamy, Joseph Smith’s.  (atrás)

  3. Matrimonio vicario a José Smith en el Templo de Nauvoo, 15 de enero de 1846. Brown, Nauvoo Sealings, Adoptions, and Anointings, 282. Esto fue repetido el 4 de abril de 1899, bajo la dirección del Presidente Lorenzo Snow, en el Templo de Salt Lake. Véase Salt Lake Temple Sealing Records (Registros de sellamiento del Templo de Salt Lake), Book D, 243, GS film, 184,590, Biblioteca de Historia Familiar; Tinney, “The Royal Family of the Prophet Joseph Smith”, 41, 63.  (atrás)

  4. Joseph F Smith Affidavit Books, 1:25.  (atrás)

  5. Andrew Jenson Papers [aprox. 1871–1942], MS (manuscrito) 17956; Biblioteca de Historia de la Iglesia, Box (caja) 49, Fólder 16, documento #5.  (atrás)

  6. Joseph F. Smith Affidavit Books, CHS, 1:9.  (atrás)

  7. George D. Smith, ed., An Intimate Chronicle: The Journals of William Clayton (Salt Lake City: Signature Books, 1995), 106.  (atrás)

  8. Lucy Meserve Smith, declaración manuscrita con fecha del 18 de mayo de 1892, copia de la holografía en Linda King Newell Collection, Marriott Library, University of Utah.  (atrás)

  9. Véase John L. Smith journal, MS (manuscrito) 2072, Biblioteca de Historia de la Iglesia y John L. Smith, MS (manuscrito) 1122, Biblioteca de Historia de la Iglesia, p. 21.  (atrás)

  10. Anón. Biografía, Biblioteca de Historia de la Iglesia. Posiblemente escrita por August Cleveland Smith citado en Todd Compton, In Sacred Loneliness: The Plural Wives of Joseph Smith (Salt Lake City: Signature Books, 1997), 283.  (atrás)

  11. John L. Smith diary, Biblioteca de Historia de la Iglesia, MS (manuscrito) 2072, fólder 3 (fotocopia) 4 de julio de 1855.  (atrás)

  12. Todd Compton, In Sacred Loneliness: The Plural Wives of Joseph Smith (Salt Lake City: Signature Books, 1997), 287.  (atrás)

Ancla 12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
bottom of page