top of page

Zina Diantha

Huntington

Sellada el 27 de octubre de 1841

Zina Diantha Huntington nació el 31 de enero de 1821, en Watertown, Nueva York. Fue la cuarta de un total de diez hijos. Sus padres fueron William Huntington y Zina Baker. Aunque los Huntington escucharon sobre José Smith en 1831, no se unieron a la Iglesia hasta 1835 después que leyeron el Libro de Mormón varias veces. Al siguiente año, se mudaron a Kirtland, donde vivieron hasta 1838. Después de eso se trasladaron a Misuri y se quedaron por once meses, luego se volvieron a mudar a Nauvoo.

En 1840, Zina conoció a Henry Jacobs y aceptó casarse con él. Oa Cannon, el biógrafo de Zina, escribió:

"En el tiempo en que Zina y sus hermanos vivían con Emma y el Profeta, ella conoció a Henry Bailey Jacobs y se comprometió con él. Ellos pidieron al Profeta que efectuara la ceremonia de matrimonio la cual se realizaría en la oficina del Secretario del Condado [el 7 de marzo de 1841]. Cuando la pareja llegó, el Profeta no estaba allí. Después de esperar, decidieron pedir al secretario, John C. Bennett, que los casara, lo cual hizo. Cuando la pareja se encontró más tarde con el Profeta, Zina le preguntó porqué no había llegado como lo prometió. Él le dijo que se le había dado a conocer que ella debía ser su Esposa Celestial, y que no podía dar a otro la persona que se le había dado a él".1

Zina-D-Young_cr11_3251.jpg
Ancla 1

El 1 de mayo de 1869, Zina Huntington firmó la siguiente declaración jurada:

"Téngase presente que el día primero de mayo del año de mil ochocientos sesenta y nueve, apareció personalmente ante mí, Elias Smith, Juez del Tribunal de dicho Condado, Zina Diantha Huntington Young, a quien hice jurar conforme a ley, y bajo juramento dijo, que el día veintisiete de octubre del año de 1841, en la Ciudad de Nauvoo, Condado de Hancock, Estado de Illinois, ella se casó con José Smith, el Presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, o fue sellada a él por Dimick B. Huntington, Sumo Sacerdote de dicha Iglesia, de acuerdo con las leyes de la misma que regulan el matrimonio; en presencia de Fanny Maria Huntington".2

Ancla 2

Con respecto a su sellamiento con José Smith el 27 de octubre, Zina también escribió:

"Cuando oí por primera vez que Dios había revelado la ley del matrimonio celestial y que tendríamos el privilegio de asociarnos en una relación familiar en los mundos venideros, escudriñé las escrituras y con humilde oración a mi Padre Celestial obtuve un testimonio por él mismo [sic] que Dios había requerido que ese orden sea establecido en su iglesia. Hice un sacrificio más grande que el de dar mi vida, porque nunca esperé ser considerada de nuevo como una mujer honorable por aquellos que tanto amaba. ¿Cómo podría comprometer mi conciencia y dejar a un lado el testimonio del Espíritu de Dios por la Gloria de este mundo?".3

Ancla 3

Al igual que otras esposas plurales que fueron selladas solo por la eternidad, Zina hizo referencia a los acontecimientos y al proceso que llevaron a su sellamiento con el Profeta, pero ella no dejó ningún registro que mencione alguna interacción especial con él después de la ceremonia de matrimonio.

En 1898, en una entrevista con el Élder John W. Wight de la Iglesia Reorganizada SUD, se le preguntó a Zina D. Huntington sobre su relación con el Profeta.

"P. ¿Cómo pudo usted sellarse, entonces, con José Smith sin haber sabido primero sobre la doctrina del matrimonio plural?

 

R. José Smith mandó a mi hermano Dimick para que me lo explicara.

 

P. ¿Es un hecho, entonces, que el mismo José Smith nunca se lo enseñó?

 

R. Mi hermano Dimick me dijo lo que José le había enseñado. Supe que venía del Señor, y lo acepté. José no vino hasta después de eso.

 

P. ¿Con eso quiere decir que después que su hermano Dimick regresó a José y le informó que usted había aceptado esa enseñanza, José entonces vino a verle, antes de ser sellada, y le enseñó la doctrina del matrimonio plural?

 

R. Le dije que el Señor le había revelado a José Smith que él debía casarse conmigo. Recibí el mensaje de José a través de mi hermano Dimick.

 

P. ¿Quién estuvo presente en la ocasión en que José le enseñó la doctrina del sellamiento, además de usted y de José?

 

R. Mi hermano Dimick".4

Ancla 4

Un fragmento de un artículo periodístico de 1887, basado en una entrevista con Zina Huntington, afirma que ella no fue la primera esposa plural de José Smith en Nauvoo: "Louisa Beaman, se casó con el Profeta el 5 de abril de 1841... [fue] la primera mujer que se adentró en la poligamia".5 Si el sellamiento de Zina antecedió al de Louisa, lo más probable es que ella lo haya aclarado.6

Además, en la entrevista con el élder de la Iglesia Reorganizada John W. Wight en 1898, Zina proporcionó respuestas que aclaraban el tipo de sellamiento que tuvo con el Profeta:

Ancla 5
Ancla 6

"P. ¿Entonces, es un hecho o no, Sra. [Zina] Young, que se casó con el Sr. Smith al mismo tiempo en que estaba casada con el Sr. [Henry] Jacobs?

 

R. ¿Qué derecho tiene de hacer esas preguntas? Fui sellada a José Smith por la eternidad.7

 

P. ¿Sra. Young, está afirmando, creo yo, que no fue sellada a él por este tiempo?

 

R. Solo por la eternidad. Me casé con el Sr. Jacobs, pero el matrimonio no fue feliz y nos separamos...

 

P. Supongo que tiene conocimiento de que en su iglesia se sostiene que el matrimonio con el Sr. Jacobs no fue agradable. 

 

R. Es verdad.

 

P. ¿Entonces, asegura, Sra. Young, que José no se casó con usted sino solo en el sentido de sellarse por la eternidad?

 

R. Como su esposa por tiempo y eternidad.

 

P. Sra. Young, ha respondido esa pregunta en dos maneras diferentes; por tiempo y por tiempo y eternidad.

 

R. Quise decir por la eternidad".8

Ancla 7
Ancla 8

Cuando el entrevistador Wight puntualizó la confusión, Zina dejó en claro que su sellamiento fue solo "por la eternidad".9 Los críticos podrían asegurar que ella estaba tratando de ocultar sus relaciones poliándricas. Sin embargo, Zina sabía sin duda alguna que el interrogador de la Iglesia Reorganizada SUD estaba intentando establecer que José Smith no tuvo relaciones conyugales con nadie, sino solo con Emma, su esposa legal. La confesión de Zina de que su matrimonio fue solo "por la eternidad" y sin relaciones sexuales puso justo en las manos de Wight la evidencia exacta que estaba buscando. No obstante, Zina sabía que algunos de los matrimonios plurales de José fueron por "tiempo y eternidad", e incluyeron relaciones íntimas. En consecuencia, ella pudo haber estado reacia a cumplir los propósitos de Wight al proporcionarle la evidencia que se usaría para perpetuar una mentira.

Cualquiera que haya sido la relación entre Zina y Henry Jacobs durante la vida de José Smith, queda claro que Zina y Henry estaban unidos después del martirio, puesto que ella quedó embarazada de él aproximadamente el 30 de junio de 1845.

Cuando Henry y Zina asistieron al Templo de Nauvoo el 2 de febrero, Henry actuó como testigo cuando Zina se volvió a sellar a José Smith por la eternidad. En esta ocasión, algo extraño ocurrió. Zina, quien llevaba siete meses de embarazo del hijo de Henry, se selló a Brigham Young "por el tiempo". No queda claro cuáles fueron las razones de este sellamiento. Según se informa, José Smith pidió a los Doce que se casaran con sus viudas para hacerse cargo de ellas, pero Zina no necesitaba buscar su manutención ya que Henry era un esposo que cumplía con sus obligaciones.10

La disconformidad de Zina con su matrimonio puede que haya contribuido. Ella dijo en una entrevista en 1898: "Me casé con el Sr. Jacobs, pero el matrimonio no era feliz y nos separamos".11 También calificó la unión como "el matrimonio más desdichado e incompatible".12 No se sabe si ella se reunió en privado con Brigham Young y le pidió separarse de Henry.

A pesar de su matrimonio por tiempo con Brigham el 2 de febrero de 1846, Zina viajó con Henry cuando partieron de Nauvoo para ir al oeste solo cinco días después. Henry cuidó a Zina durante su embarazo, la cual dio a luz a su segundo hijo, Henry Chariton Jacobs, el 22 de marzo, cuando cruzaron el Río Chariton en Iowa. Poco más de dos meses después, cuando acamparon en el Monte Pisgah, Iowa, Brigham Young llamó a Henry a salir a una misión a Inglaterra, al parecer, dándole a conocer que Zina ya no era su esposa y le aconsejó que tomara otra esposa.

A pesar que estas acciones le desgarraron el corazón, Henry Jacobs permaneció fiel a su fe y a Brigham Young. El 25 de junio, menos de un mes después de su partida a la misión, él le escribió a Zina: "No culpo a ninguna persona... que el Señor, nuestro Padre, bendiga al hermano Brigham y... dile por mí que no tengo sentimientos en contra de él, ni nunca los tuve".13

Después de algunas semanas como misionero, Henry propuso matrimonio a dos diferentes mujeres.14 Llegó a casarse tres veces más, y cada unión terminó en divorcio.15

A raíz de su divorcio religioso de Henry, Zina viajó más cerca del círculo interno de las esposas plurales de Brigham Young, donde fue aceptada y atendida hasta llegar a Salt Lake City el 20 de setiembre de 1848. Con ayuda de Brigham y la colaboración de sus hermanos Dimick, Oliver y William, se estableció en una pequeña cabaña en el fuerte central. Los biógrafos de Zina relatan los siguientes sucesos:

Ancla 9
Ancla 10
Ancla 11
Ancla 12
Ancla 13
Ancla 14
Ancla 15

"A inicios de febrero de 1849, Brigham se detuvo por el lugar, al parecer, sin previo aviso, una noche de domingo, y los dos 'tuvieron una agradable visita'... La semana siguiente, el 13 de febrero, Zina invitó por primera vez a Brigham a su hogar para cenar. Ella no menciona que haya visto a su esposo después por un mes. Luego, el 15 de marzo, Brigham volvió a aparecer, y esta vez, ella registra de forma breve, que él 'pasó la noche' allí. Al día siguiente, Zina se 'preparó para mudarse', claramente como resultado de las instrucciones de Brigham la noche anterior".16

Ancla 16

Al día siguiente, Zina escribió algunas reflexiones en su diario: "Muchos son los pensamientos en mi mente. Mi padre y mi madre no están[;] José no está[;] BY [Brigham Young] en verdad es muy bueno".17 Con respecto a este escrito, Bradley y Woodward se preguntaron: "¿Por qué, en vísperas de este cambio público de su situación matrimonial, veinticuatro horas después de lo que probablemente fue la consumación de su matrimonio con Brigham Young, ella se detiene a pensar en que su padre, su madre y su idolatrado esposo y profeta José Smith están muertos antes de recordarse a sí misma que Brigham 'en verdad es muy bueno'?... En esta lista de seres amados, brilla por su ausencia el aún vivo Henry Jacobs quien, según todo parece indicar, la amaba demasiado. ¿En qué parte están las memorias sobre él?".18

 

Al igual que las experiencias de otras mujeres con esposos legales, los matrimonios plurales de Zina son fuera de lo común, incluso para los estándares de la poligamia. Estos son poliándricos en un sentido meramente ceremonial, pero en el sentido sexual, parecen representar matrimonios consecutivos con Henry y luego con Brigham. No está documentado si su sellamiento con José Smith fue solo por la eternidad, sin relaciones íntimas, o por tiempo y eternidad, llegando a consumarse, salvo por la declaración que Zina hizo en la entrevista con Wight; probablemente nunca se sabrá. A pesar de eso, no hay evidencia de relaciones sexuales poliándricas en ninguno de los matrimonios de Zina.

Zina Huntington envió una carta a Mary Elizabeth Rollins Lightner el 27 de junio de 1886, por el aniversario del martirio de José Smith:

Ancla 17
Ancla 18

"Recordamos este día, de entre todos los demás para nosotras[.] Fui a ver a la hermana Eliza [Snow]. hablamos un poco sobre nuestro pasado, entonces la hermana E. habló en lenguas para consolarnos y animarnos, y no puedo describir cómo el velo se reducía mientras seguíamos platicando, pero sentirás el espíritu de ello.


"A las 3 PM la hermana Emily P. Young mandó buscar a Susan, y la hermana Presendia estaba allí, para [brindarle] una bendición… la dejamos descansar. Me pregunto cómo querrá José que después continuemos con la obra en la otra Tierra de tal modo que estemos preparadas para todo. Espero que ella pronto pueda recuperarse".19

Ancla 19

Zina prestó servicio como la tercera Presidenta General de la Sociedad de Socorro, siendo apartada el 8 de abril de 1888, y como la primera Esposa Obrera del Templo de Salt Lake en 1893. Ocho años después, murió firme en la fe por la que se sacrificó durante la mayor parte de su vida.

En una memoria en 1895, ella reflexionó: "Recibí un testimonio para mí misma del Señor sobre esta obra, y que José Smith era un Profeta de Dios antes que le conociera, cuando vivía en el estado de Nueva York, como respuesta a mi oración. Lo conocí durante su vida, y sé que fue un hombre extraordinario y leal, y un siervo de Dios... Deseo dar mi testimonio del principio del matrimonio celestial, que es verdadero".20

Evidencias de Matrimonio Plural

Para obtener mayor información, véase "Las esposas plurales de José Smith después del martirio".

  1. Oa Jacobs Cannon, “History of Henry Bailey Jacobs”, MS (manuscrito) 6891 1, Biblioteca de Historia de la Iglesia.  (atrás)

  2. Joseph F. Smith Affidavit Books, 1:5, Biblioteca de Historia de la Iglesia.  (atrás)

  3. Zina D. H. Young—Undated Biographical Sketch, en Zina Card Brown Collection, MS (manuscrito) 4780, Box (caja) 2, Fd. (fólder)17 (en el rollo 2).  (atrás)

  4. John Wight, “Evidence from Zina D. Huntington Young”, (Entrevista con Zina, 1 de octubre de 1898, Saints Herald 52 (11 de enero de 1905): 29; véase también en Martha Sonntag Bradley y Mary Brown Firmage Woodward, Four Zinas: A Story of Mothers and Daughters on the Mormon Frontier (Salt Lake City: Signature Books, 2000), 114.  (atrás)

  5. “J.J.J.”, “Two Prophets’ Widows”, St. Louis Globe Democrat. 18 de agosto de 1887:6. Este artículo periodístico cita a Zina Huntington, quien a su vez vuelve a citar el Historical Record donde “Louisa Beman” se menciona primero y luego Fanny Alger como la segunda esposa plural de José Smith.   (atrás)

  6. Eliza R. Snow fue entrevistada más tarde en el artículo, pero ella no aborda el tema de la cronología de los sellamientos plurales de José Smith, incluyendo a los de Louisa Beaman, Zina Huntington y lo más importante, el matrimonio de Fanny Alger que ocurrió varios años antes en Kirtland.  (atrás)

  7. En su biografía de Zina Huntington, Oa Cannon confirmó este punto de vista: “Siete meses después de su matrimonio, Zina fue sellada al Profeta José Smith por la eternidad. Este sellamiento se llevó a cabo el 27 de octubre de 1841 con el hermano de Zina, Dimick, como oficiante de la ceremonia y Fanny A. Huntington estuvo presente como testigo. Tres meses después, Zina dio a luz a su primer hijo, Zebulon”. (Cannon, Oa Jacobs, “Zina D. H. Young,” MS 6891 2, Biblioteca de Historia de la Iglesia).   (atrás)

  8. Wight interview, “Evidence from Zina D. Huntington Young”, Saints Herald, 11 de enero de 1905, 29.  (atrás)

  9. La tradición familiar respalda esta interpretación. Oa Jacobs Cannon, nieta de Zina Huntington, escribió: “Henry obedeció la voz del Profeta y firmó un documento que aún está en el Templo de Salt Lake, aceptando que su matrimonio (civil) permaneciera solamente por el tiempo y permitiéndole ser sellada por la eternidad al Profeta José Smith”. (Cannon, Oa Jacobs, “Zina D. H. Young,” MS 6891 2, Biblioteca de Historia de la Iglesia.)   (atrás)

  10. Susa Young Gates, declaración sin fecha y sin título, Susa Young Gates Papers, Box (caja) 12, fd. (fólder) 2, pág. 78.  (atrás)

  11. Zina D. Huntington Jacobs Young, citado en Wight, “Interview: Evidence from Zina D. Huntington Young, 1 de octubre de 1898”, 29; véase también Bradley and Woodward, Four Zinas, 114.  (atrás)

  12. [Emmeline B. Wells] “A Distinguished Woman: Zina D. H. Young”, 99. Es posible que esta sea la apreciación de Wells en lugar de ser las mismas palabras de Zina. Sin embargo, Zina vivió hasta 1901, y ambas mujeres eran vecinas y compañeras en la Sociedad de Socorro y en las otras organizaciones.  (atrás)

  13. Henry Bailey Jacobs, Carta a Zina D. H. Young, 25 de junio de 1846, Zina D. H. Young Collection, citado en Bradley y Woodward, Four Zinas, 153.  (atrás)

  14. Bradley y Woodward, Four Zinas, 153; Compton, In Sacred Loneliness, 88.  (atrás)

  15. Compton, In Sacred Loneliness, 660.  (atrás)

  16. Bradley y Woodward, Four Zinas, 183.  (atrás)

  17. Citado en Bradley y Woodward, Four Zinas, 184.  (atrás)

  18. Bradley y Woodward, Four Zinas, 184.  (atrás)

  19. Zina D. Young para Mary Elizabeth Rollins Lightner, 27 de junio de 1886, Mary Elizabeth Rollins Lightner, Collection, MSS 363, BYU HBLL (Harold B. Lee Library) Special Collections, item 9.  (atrás)

  20. Zina Huntington, et. al Salt Lake Herald Church and Farm Supplement, 12 de enero de 1895: 212.  (atrás)

Ancla 20
1
2
3
4
5
7
6
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
bottom of page