top of page

Eliza R.

Snow

Sellada el 29 de junio de 1842

Eliza Roxcy Snow, la más conocida de todas las esposas plurales de José Smith, nació el 21 de enero de 1804, hija de Oliver y Rosetta Pettibone Snow. Aunque ella conoció al Profeta por primera vez en el invierno de 1831-1832, no se unió a la iglesia hasta el 5 de abril de 1835. En diciembre, se mudó a Kirtland, Ohio, donde se hospedó con la familia Smith y se encargó de la enseñanza de sus hijos. En abril de 1838, Oliver llevó a su familia a Misuri, donde se quedaron hasta el marzo siguiente. Luego se mudaron a Illinois, algunos miembros de la familia se quedaron a vivir en el Condado de Warren (al norte de Nauvoo) y otros se mudaron a Lima, cuarenta y ocho kilómetros al sur.

Para julio, Eliza estaba viviendo en Nauvoo, donde los años de 1840 y 1841 al parecer pasaron en paz. Cuando la Sociedad de Socorro de Nauvoo fue organizada el 17 de marzo de 1842, Eliza fue elegida como secretaria, probablemente en reconocimiento a sus habilidades académicas y a su cercanía con Emma Smith, la primera  presidenta de la sociedad.

 

Los detalles de cómo fue introducida al matrimonio plural por José Smith no están disponibles. Sin embargo, Eliza dejó dos registros de lo que aconteció:

"Cuando el matrimonio plural se me planteó por primera vez, ... no quería escuchar sobre el asunto. La idea me era repugnante, aberrante. Yo era como cualquier otra jovencita que tenía galanes y pretendientes procurando mi mano. No quería compartir a mi esposo con ninguna mujer. Pero se me dijo que era un mandamiento de Dios, y fui a Él y le pedí a Dios que me iluminara, y así lo hizo. Vi y sentí que el matrimonio plural no solo estaba bien, sino que era la única forma verdadera de vivir según el evangelio, y yo aplaqué mis emociones femeninas e ingresé en el orden".1

Ancla 1

 

En otra ocasión, ella mencionó:

"En Nauvoo entendí por primera vez que la práctica de la pluralidad de esposas iba a introducirse en la Iglesia. El tema era muy repugnante para mis sentimientos. Estaba tan directamente en oposición a mis educadas inclinaciones, que parecía como si todos los prejuicios de mis ancestros de generaciones pasadas se congregaran a mi alrededor. Pero cuando pensé profundamente en que estaba viviendo en la Dispensación del cumplimiento de los tiempos, que abarcaba todas las demás Dispensaciones, ciertamente el Matrimonio Plural debía incluirse por necesidad, y me consolé con la idea de que estaba fuera de mi alcance, a la distancia, y más allá de mi existencia mortal. Sin embargo, poco tiempo después de recibir la primera alusión [con respecto al principio] , antes que me alcanzara el anuncio de que mi "hora señalada" había llegado [para casarme] (ya que Dios había mandado a sus siervos establecer ese orden, al tomar otras esposas), supe que Dios... había hablado... Al aumentar mi conocimiento concerniente al principio y al propósito del Matrimonio Plural, creció mi amor por él...

"Fui sellada al Profeta, José Smith, por el tiempo y la eternidad, de acuerdo con la Ley Celestial del Matrimonio que Dios ha revelado, y la ceremonia fue efectuada por un siervo del Altísimo, autorizado para oficiar en ordenanzas sagradas. Sobre esto, una de las circunstancias más importantes de mi vida, nunca he tenido motivos para lamentarme".2

Ancla 2

 

Eliza se hospedó en la casa granja de Nauvoo con la familia Smith por casi seis meses (del 14 de agosto de 1842 al 11 de febrero de 1843), y después fue a vivir con la familia de Jonathan Holmes.3 En 1887, Eliza habló con un reportero de la prensa escrita sobre el carácter secreto de su sellamiento: "Ella vivió en la misma cabaña con otra señorita [Elvira Cowles Holmes] por dos años después que fue sellada, pero no dijo ni una palabra a su amiga y vecina. Al final, José le dijo un día que podría hablar con su vecina sobre el tema, y entonces, por primera vez pudo revelar su conexión con el matrimonio plural. 'Nosotras, las mujeres, guardábamos secretos en esos días', agregó ella".4 La habilidad de Eliza para ocultar su matrimonio con José Smith de su compañera de cabaña indica que las visitas que él hacia a ella eran probablemente esporádicas y no incluyó ninguna muestra pública de afecto.

Eliza empezó su diario en la fecha en que se selló a José Smith. En una de las anotaciones a modo de reflexión, uno puede identificar pistas de su matrimonio plural reciente:

Ancla 3
Ancla 4

"Este es un día de mucho interés para mis sentimientos. Al reflexionar sobre el pasado, una serie de pensamientos han invadido mi mente con respecto a los eventos que han transcurrido uno tras otro en rápida sucesión en el escenario de la vida humana.

 

"Como persona, no he pasado completamente desapercibida al cambio, en referencia a las circunstancias presentes y a perspectivas futuras... aunque me regocijo en la bendición de [ser parte de] la sociedad de los santos, y en la aprobación de Dios. Un sentimiento de soledad quiere embargarme antes que me dé cuenta, mientras voy contemplando el actual estado de la sociedad — los poderes de oscuridad y los prejuicios de la mente humana que se mantienen como una barrera inexpugnable contra la obra de Dios. Mientras estos pensamientos estaban dando vueltas en mi mente, los cielos se oscurecieron con nubes y sobrevino una fuerte tormenta de lluvia y granizo, y exclamé: 'Oh Dios, ¿no es suficiente que tengamos la hostilidad de la humanidad — su prejuicio y su odio con que contender; para que debamos hacer frente también a la furia de los elementos?' Llegué a la conclusión dentro de mí que no estaba muy lejos el tiempo en que se requerirá la fe para hacerlo; pero la gracia de Dios es suficiente, por tanto no tendré temor. Pondré mi confianza en Aquel que es poderoso para salvar; me regocijaré en su bondad y decidiré vivir por cada palabra que proceda de su boca".5

Ancla 5

 

La evidencia contradictoria hace imposible determinar si este matrimonio fue consumado. (Hacer clic aquí para ver las evidencias). La declaración más citada que tiene que ver con la relación de Eliza R. Snow y José Smith se halla en un relato posterior de una tercera persona, hecha por Angus Cannon cuando recordaba su conversación con José Smith III:

"Él [José Smith III] dijo: 'Se me informó que Eliza Snow murió virgen'. Yo, en cambio le dije: 'A mí se me informó que el hermano Heber C. Kimball le preguntó a ella si ya no era virgen, a pesar de haberse casado con José Smith y luego con Brigham Young, a lo que ella respondió en una reunión privada: Creí que conocías a José Smith mejor que eso'".6

Ancla 6

 

La referencia menos común es una declaración de primera mano de la misma Eliza en una carta de 1877 a Daniel Munns, un miembro de la Iglesia Reorganizada SUD:

"Tú preguntas (en referencia al Pres. Smith), ‘¿Autorizó o practicó la doctrina de esposas espirituales? ¿Fuiste una de ellas?’ En verdad no puedo reconocerme a mí misma como una esposa carnal... Conozco de manera personal e íntima a muchas mujeres, que hoy viven en Utah, que aceptaron la doctrina pura y sagrada del matrimonio plural y que fueron auténticas esposas del Pres. José Smith" (Énfasis en el original).7

Ancla 7

 

Aunque no es probable que Eliza se haya considerado una esposa “carnal” en ningún sentido, en general, esta afirmación puede indicar que, o bien no se involucró sexualmente con el Profeta o tenía mucho cuidado de evitar admitirlo, a pesar de dar a entender libremente que sí ocurrió con otras de las esposas plurales de José.

 

Además, el presidente de la Iglesia Reorganizada SUD, José Smith III dijo en 1876: “Si mi padre hubiera tenido
muchas esposas polígamas, ¿por qué no tuvo hijos con ninguna? Eliza R. Snow, de quien se dice que dio a luz un hijo suyo, lo niega”.
8

Existen historias contradictorias con respecto a la relación entre Emma Smith y Eliza. Estos relatos indican que en algún momento, Emma y Eliza tuvieron un conflicto violento que involucró tirones de cabello, un palo de escoba o una caída en las escaleras por un empujón, que tal vez hizo que Eliza abortara y la volvió incapaz de tener hijos.9 Hacer clic aquí para leer un análisis más detallado.

Hay múltiples problemas con cada uno de los relatos. Parece que todas las narraciones han sufrido por lo menos una alteración, por no decir bastantes, en el espacio de muchos años. La cronología propuesta también presenta problemas puesto que Emma tal vez ya sabía del sellamiento de Eliza con José antes que la familia Smith se mudara a la Casa Mansión el 31 de agosto de 1843, pero Eliza nunca vivió con los Smith mientras la familia residía en la Mansión de dos pisos.10

Además, las narraciones incluyen descripciones muy poco probables de José besando o abrazando a Eliza a plena vista de Emma. Así también, se notan otras importantes incoherencias con respecto a la descripción de la arquitectura de las escaleras, así como en las cuestiones de un posible embarazo, un aborto y una esterilidad postraumática.

Con respecto a las interesantes historias del conflicto entre estas dos mujeres, puede ser que el  folclor tenga predominio donde hace falta la evidencia histórica creíble.11

En 1872, Eliza compartió sus convicciones con respecto al matrimonio plural en la Sociedad de Socorro de Payson, Utah: "La Pluralidad de Esposas es una gran prueba[.] si quieren sentarse en las cortes del Cielo deben honrar la Poligamia[.] no permitan que sus labios digan siquiera que no creen en ello[.] Cuando ingresé a la práctica no anticipé llegar a ser reconocida alguna vez como una Esposa legal[;] creí en ello porque sentía que la obra era verdadera y anhelaba ver a un Profeta [tal cual es]. Me siento orgullosa de haberlo aceptado".12

Evidencias del Matrimonio Plural

Para obtener mayor información, véase "Las esposas plurales de José Smith después del martirio".

  1. “Two Prophets’ Widows A Visit to the Relicts of Joseph Smith and Brigham Young”, J. J. J., en St. Louis Globe–Democrat (St. Louis, MO) 85 (jueves, 18 de agosto de 1887): 6 col E.  (atrás)

  2. Eliza R. Snow, “Sketch of My Life”, en la colección “Utah and Mormons”, Bancroft Library, UC Berkeley, copia del microfilme en la Biblioteca de Historia de la Iglesia, bajo el número de catalogación MS 8305, Reel [rollo] 1, Ítem 11, página 13. Véase también Maureen Ursenbach Beecher, ed., The Personal Writings of Eliza Roxcy Snow, Logan: Utah State Univesity Press, 2000, 16–17. Las palabras en corchetes fueron agregadas al original para dar un mejor sentido a lo que Eliza quería comunicar.  (atrás)

  3. Adiah Winchell Clements afirmó: “Que en una ocasión, mientras estaba haciendo sus quehaceres, Emma subió las escaleras y empujó de los cabellos a Eliza R. Snow hacia abajo, puesto que ella estaba viviendo allí, aunque ella [Emma] había consentido darle una o más mujeres en un inicio”. Citado en John Boice and Mary Ann (Barzee), Boice “Record”, MS 8883, Microfilme del manuscrito, 1884–1885, páginas 178–79. Este relato presenta grandes problemas debido a que Emma dio su consentimiento para que José se casara con esposas plurales en mayo de 1843 y Eliza R. Snow se había mudado de la residencia de los Smith tres meses antes.  (atrás)

  4. “Two Prophets’ Widows, A Visit to the Relicts of Joseph Smith and Brigham Young”, J. J. J., en St. Louis Globe-Democrat (St. Louis, MO) 84 (jueves, 18 de agosto de 1887):6 col E. La fecha no es segura en el sentido de que Eliza vivía con Sarah Cleveland desde el tiempo de su sellamiento hasta el 14 de agosto de 1842, cuando Emma le invitó a unirse a la familia del Profeta en la casa granja, donde permaneció hasta el 11 de febrero de 1843. Ese día Lucy Mack Smith se mudó para vivir con José y Emma, y Eliza se mudó al asentamiento de los Morley.  (atrás)

  5. Maureen Ursenbach Beecher, “Eliza R. Snow’s Nauvoo Journal”, Brigham Young University Studies 15 (verano de 1975): 394.  (atrás)

  6. Angus Cannon, Declaración, en una entrevista con José Smith III en 1905, Biblioteca de Historia de la Iglesia.  (atrás)

  7. Eliza R. Snow, Carta a Daniel Munns, 30 de mayo de 1877, Archivos de la Comunidad de Cristo.  (atrás)

  8. “Joseph Smith, Jr.”, Salt Lake Tribune (24 de noviembre de 1876): 4.  (atrás)

  9. Todos estos relatos son analizados en Brian C. Hales, Joseph Smith’s Polygamy: History and Theology, 3 tomos, Salt Lake City: Greg Kofford Books, 2013, 89–103.  (atrás)

  10. Eliza R. Snow, “Sketch of My Life”, en la colección “Utah and Mormons”, Bancroft Library, UC Berkeley, copia del microfilme en la Biblioteca de Historia de la Iglesia, bajo el número de catalogación MS 8305, Reel [rollo] 1, ítem 11, página 15.  (atrás)

  11. Véase Brian C. Hales, “Emma Smith, Eliza R. Snow, and the Reported Incident on the Stairs”, Mormon Historical Studies vol. 10, no. 2 (Otoño de 2009), 63–75.  (atrás)

  12. Minutas de la Sociedad de Socorro del Barrio Payson, Estaca Utah (1868–1877) 1 (26 de setiembre de 1872): 162–63, Biblioteca de Historia de la Iglesia. Le agradezco a Jill Derr por esta cita.  (atrás)

Ancla 8
Ancla 9
Ancla 10
Ancla 11
Ancla 12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
bottom of page