top of page

Malissa

Lott

Sellada el 20 de setiembre de 1843

Malissa Lott nació el 9 de enero de 1824, hija de Cornelius Peter Lott y Permelia Darrow Lott en Tunkhannock, Pensilvania. Sus padres fueron bautizados en 1834 y la familia pronto se trasladó a Kirtland, Ohio, donde conocieron a José Smith por primera vez. En 1838, la familia Lott se mudó a Misuri y luego, más adelante, a las afueras de Nauvoo, Illinois, donde Cornelius prestó servicio como cuidador de la granja de José Smith.

 

El 29 de junio de 1843, Eliza R. Snow registró: "Dimos un paseo donde el hno. Lott en compañía de la sra. Whitney, la sra. Durfee y la sra. Holmes".1 Para esa fecha, Eliza, la sra. Durfee y la sra. Holmes pudieron haber estado selladas al Profeta y la sra. Whitney pudo haber aprobado el matrimonio plural de su hija (Sarah Ann Whitney) con él. Es probable que las cuatro mujeres analizaran el matrimonio celestial en ese viaje y posiblemente también después junto con Malissa en la granja.

 

Malissa fue sellada al Profeta el 20 de setiembre de 1843. En 1892, ella explicó: "Él [José Smith] fue uno de los que lo predicó [el matrimonio plural], y me lo enseñó".2 Malissa también testificó que Emma "lo sabía todo... ella dio su consentimiento".3

 

Cuando se le preguntó: "¿Quién dijo que ella dio su consentimiento?" Malissa respondió: "Mi padre y mi madre... No sé si fueron con ella o si ella fue allá. Sé que ambos (mi padre y mi madre) estaban allí al mismo tiempo que el hermano José, todos ellos hablaban por largo tiempo muchas veces".4

Malissa Lott comunicó de manera abierta su relación física con José Smith durante las declaraciones del caso del Terreno del Templo:

Ancla 1
Ancla 2
Ancla 3
Ancla 4

"P. ¿Alguna vez compartiste habitación con José Smith como su esposa?

R. Sí, señor.

P. ¿En qué lugar?

R. En Nauvoo.

P. ¿Qué lugar de Nauvoo?

R. En la Mansión de Nauvoo.

P. ¿En qué lugar de la Mansión?

R. ¿Desea saber hasta el número de la habitación, o qué?

P. Bien, ¿en qué parte de la casa estaba la habitación, si puedes indicarlo?

R. Bueno, puedo indicarlo y también el número de la habitación. Fue la habitación número uno.

P. ¿La habitación número uno?

R. Sí, señor...

P. ¿Con qué frecuencia compartiste la habitación allí con José Smith?

R. Bueno, eso es algo que no que no puedo decirle.

P. Bien, ¿fue más de una vez?

R. Sí, señor, y más de dos veces...

P. ¿Alguna vez compartiste habitación con él en otros lugares?

R. ¿En qué forma?

P. Por supuesto, me refiero como su esposa.

R. Sí, señor.

P. ¿En qué lugares?

R. En la casa de mi padre".5

Ancla 5

Al año siguiente, el 4 de agosto de 1893, cuando fue entrevistada por José Smith III, ella afirmó que fue la esposa del Profeta "en todo sentido":

 

"P. ¿Te casaste con mi padre?

R. Sí...

P. ¿Fuiste su esposa en todo sentido?

R. Sí.

P. ¿Por qué no tuvieron hijos, me refiero, en tu caso?

 

R. No por culpa de nosotros; la falta de condiciones apropiadas, probablemente por mi parte, o tal vez estaba en la sabiduría del Todopoderoso que no tuviéramos ninguno. El Profeta fue martirizado nueve meses después de nuestro matrimonio".6

Ancla 6

(Hacer clic aquí para ver evidencias de intimidad).

A finales de 1886, el investigador independiente Andrew Jenson entrevistó a Malissa y publicó su informe en el número de diciembre de la publicación Historical Record:

"WILLES, (Malissa LOTT), hija de Cornelius P. Lott y Permelia Darow, nació el 9 de ene. de 1824, en Bridgewater, Condado de Luzerne, Pensilvania. Sus padres, habiendo abrazado la plenitud del Evangelio, se mudaron con su familia a Kirtland, Ohio, donde la hermana Melissa fue bautizada en noviembre de 1837. Después de la expulsión de los santos de Kirtland y Misuri, el hermano Lott se ubicó con su familia en el Condado de Pike, Illinois, donde se quedaron hasta 1842, y luego se mudaron a la granja de José Smith, ubicada a unos seis kilómetros al este de Nauvoo, sobre el camino a Carthage. Poco después, la hermana Melissa llegó a conocer muy estrechamente a la familia del Profeta, y el 20 de setiembre de 1843, se casó con José Smith por el tiempo y por toda la eternidad. Pasó la mayor parte del invierno siguiente con su familia, yendo a la escuela en la conocida tienda de ladrillos. Los hijos del Profeta, José, Frederick y Alexander iban a la misma escuela, bajo el cuidado cercano de la hermana Melissa. En la primavera de 1844 ella regresó a vivir con sus padres en la granja, donde se quedó hasta después del martirio de su esposo en la cárcel de Carthage. Posteriormente, vivió con Emma Smith de manera ocasional hasta el éxodo de 1846, cuando salió de Nauvoo con el resto de los santos. Después de pasar dos inviernos en Winter Quarters, acompañó a la familia de su padre al Gran Valle de S. L. [Salt Lake] en 1848, y vino con la compañía [grupo de viaje] de Heber C. Kimball. El 13 de mayo de 1849, se casó con Ira Jones Willes, exmiembro del Batallón Mormón, con quien vivió en Salt Lake City y Lehi, Condado de Utah, hasta que él murió, el 5 de dic. de 1863. Murió accidentalmente al cruzar un riachuelo cerca de Lehi, siendo derribado por un montón de troncos dentro del agua junto con su hijo Cornelius John, de casi nueve años. Ambos se ahogaron. La hermana Melissa tuvo siete hijos con el élder Willett, de los cuales solo cuatro viven hoy. Aunque ahora está avanzada en años, aun está lúcida y activa, y ocupa una posición prominente en la Sociedad de Socorro Femenina de Lehi. Siempre ha sido inquebrantable en su testimonio de lo que sabe que es verdad, y declara con las palabras más positivas, y sin dudarlo, que fue sellada al Profeta José Smith en la fecha antes mencionada, y se convirtió en su esposa, en todo el sentido de la palabra, según el orden sagrado del matrimonio celestial. Ella declara, además, que cuando se casó con Ira John Willes, él entendió plenamente que estaba casándose con la viuda de José Smith, el Profeta martirizado; y que la unión de ambos terminaría en esta vida, y que en la mañana de la resurrección ella pasaría de él a la compañía de su esposo fallecido".7

Ancla 7

Malissa Lott murió en 1898 en Utah, siendo una miembro fiel de la iglesia toda su vida.

Evidencias de Matrimonio Plural

Para obtener mayor información, véase "Las esposas plurales de José Smith después del martirio"

  1. Maureen Ursenbach Beecher, ed., The Personal Writings of Eliza Roxcy Snow (Logan: University of Utah press, 2000), 78.  (atrás)

  2. Malissa Lott, deposition (declaración), Temple Lot transcript (transcripción del caso del Terreno del Templo), respondent’s testimony (testimonio del entrevistado), parte 3, páginas 102, pregunta 181.  (atrás)

  3. Malissa Lott, deposition (declaración), Temple Lot transcript (transcripción del caso del Terreno del Templo), respondent’s testimony (testimonio del entrevistado), parte 3, páginas 97, 100, preguntas 102, 156. Como punto de vista alternativo, José Smith III, el Presidente de la Iglesia Reorganizada SUD, recordó que en una entrevista de 1885, Malissa negó que su madre, Emma, haya sabido algo sobre su sellamiento con José "antes o después". Mary Audentia Smith Anderson, ed., Joseph Smith III and the Restoration (Independence, Missouri: Herald House), 374.  (atrás)

  4. Malissa Lott, deposition (declaración), Temple Lot transcript (transcripción del caso del Terreno del Templo), respondent’s testimony (testimonio del entrevistado), parte 3, página 100, preguntas 159–61.  (atrás)

  5. Malissa Lott, Deposition (declaración), Temple Lot Transcript (transcripción del caso del Terreno del Templo), parte 3, págs. 97, 105–6, preguntas 87–93, 224–60. José Smith III, quien creía que Malissa no estaba casada con su padre mientras él vivía, registró en 1894: “Melissa Lott. La conocí bien, una chica muy brillante. Me alegra que ella fuera adoptada en la familia solo por la eternidad. Pero cuando la conocí, era lo bastante grande y adulta para ser la compañera de cualquier hombre con quien pudiera convivir; y es la única de todo el grupo que mencionaste [veinte esposas plurales posibles de José Smith que mencionó en la carta anterior] en quien podría creer si me dijera por sí misma que mi padre cohabitó con ella”. José Smith III, Carta al hno. E. C. Brand, 26 de enero de 1894, pág. 66.  (atrás)

  6. Declaración certificada en posesión de Myrtle Willes Bailey [nieta de Malissa Lott Smith Willes]. Documento tipografiado enviado a Raymond Bailey el 11 de diciembre de 1949. Citado en Raymond T. Bailey,. “Emma Hale: Wife of the Prophet Joseph Smith”, (tesis de maestría, Brigham Young University, 1952), 99–100.  (atrás)

  7. Andrew Jenson, The Historical Record, diciembre de 1886, 119.  (atrás)

1
2
3
4
5
6
7
bottom of page